El trece de febrero en La Rosaleda un equipo sumará un trofeo más a su palmarés y otro deberá conformarse con el subcampeonato. Así son las reglas del fútbol: una final, dos equipos y un trofeo. F.C. Barcelona y EDF Logroño disputarán mañana a las 17:30 la final de la Copa de la Reina de la temporada 2019/2020.
Debió de jugarse en mayo, pero la vigente pandemia provocada por el coronavirus lo impidió. Para el equipo azulgrana puede suponer levantar su séptima corona en la competición, la tercera de manera consecutiva. Recordemos que las chicas entrenadas por Lluís Cortés ya alzaron el trofeo en las dos últimas ediciones. Por su parte, el EDF Logroño hace frente, nada más y nada menos, a la posibilidad de estrenar su palmarés.
El equipo riojano ha dejado en el camino al Espanyol, Real Betis y Athletic Club. El Barcelona ha tenido que vencer al Sporting de Huelva, R.D.C. La Coruña y Sevilla F.C. Espera en el campo malagueño una final vibrante en que en que ambos conjuntos han dejado a rivales muy difíciles en el camino para ser campeonas de la Copa de la Reina.
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) hizo público que la encargada de dirigir el partido será la colegiada Zulema González. La gallega estará acompañada por Eliana Fernández y por Rita Cabañero, siendo designada como cuarta árbitra María Dolores Martínez. El máximo organismo del fútbol español también ha publicado cuál será el protocolo del partido.
Hoy, a la cinco y cuarto de la tarde, habrá rueda de prensa de Vicky Losada, Patri Guijarro y Lluís Cortés en el Estadio La Rosaleda. A las seis, entrenamiento del F.C. Barcelona.

A las siete y cuarto es la hora elegida para la foto oficial de las capitanas y los entrenadores con el trofeo. Dos horas después de la rueda de prensa del equipo catalán, es el turno del EDF Logroño. A las siete y media, comparecerán Lorena Valderas, Pamela Tajonar y Javier Moncayo. El entrenamiento de las riojanas está programado para las ocho de la tarde. Finalmente, a las cinco y media de la tarde del sábado rodará el balón en el Estadio La Rosaleda. El encuentro será retrasmitido en directo en Teledeporte.
El Barcelona llega líder de la Liga con pleno de victorias en 16 jornadas disputadas. Ha marcado ochenta y tres goles y sólo ha encajado tres. El EDF Logroño llega ante su rival ocupando puestos de descenso con tres victorias, cuatro empates y once derrotas. Ha marcado dieciséis goles y ha encajado treinta y dos. Pero que los números no nos nublen la vista. A un partido todo es posible. Como bien indica Marta Torrejón, jugadora del Barça: «Es un partido único con un título de por medio.»
Carolina Marín, jugadora del EDF Logroño, ha declarado: “Para muchas de nosotras va a ser nuestra primera final, la afrontamos con mucha ilusión.”
A pocas horas de que uno de los dos equipos alce la Copa de la Reina, no cabe duda de que es un encuentro lleno de matices a tener en cuenta. Es imprevisible el resultado, saber si saldrá campeona la plantilla que aspira a hacer historia en la competición con tres entorchados consecutivos, o el equipo novato en finales que luchará por dejar de serlo levantando el primer trofeo de su historia.
Es importante que se vaya conociendo y popularizándose el fútbol femenino y artículos de este tipo contribuyen a esta tarea,lo que también debe ocurrir, y de hecho está pasando,es que lo clubes que brillan tradicionalmente en nuestro país se tomen en serio el fútbol femenino y con ello se vaya elevando su nivel para hacerlo más atractivo a los aficionados.
0