TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

El vuelo del ángel

porManuel Infante
16 marzo 2022
en Retro
A A

La leyenda cuenta que Klimenko sorteó a la defensa alemana y encaró al portero, al que dribló para quedarse en disposición de anotar el que hubiera sido el 6-3 a favor de su equipo, el Start. Pero Klimenko se dio la vuelta y lanzó el balón al público. El árbitro pitó el final y en ese momento acabó el partido y la historia del Start, un equipo compuesto por presos de campos de concentración que, en su mayoría, habían jugado en el Dinamo de Kiev.

A aquel encuentro se le denominó “El partido de la muerte”, porque, paradojas de la vida, el equipo que había vencido acabó convirtiéndose en el gran perdedor, ya que la Gestapo se tomó una cruel revancha de la humillación sufrida en el terreno de juego el 9 de agosto de 1942.

En esta triste historia se basó John Huston para rodar su película, Evasión o Victoria, donde un combinado nazi se enfrentó a una selección de prisioneros de guerra. En dicha película, el conjunto de los prisioneros lo formaban jugadores tan ilustres como Bobby Moore, el belga Paul Van Himst , el polaco Deyna, Ardiles o el gran Pelé. En el filme, además, actuaban actores tan contrastados como Michael Caine, Max Von Sydow o Sylvester Stallone. Todo un elenco de lujo.

Tras resistir las múltiples trampas de los alemanes, Pelé se eleva majestuosamente para conectar una fantástica chilena que empataba el partido a 4 goles. Tras la lógica celebración, se produce una planeada invasión del terreno de juego para que los prisioneros, mezclándose entre la multitud, consigan escapar.

Casi 60 años más tarde, el 17 de junio de 2001, la ficción volvería a transformarse en realidad durante el partido que iban a disputar los equipos del Valencia y el Barcelona. Se disputaba la última jornada de liga y ambos se jugaban la única plaza disponible para la Champions League del año siguiente, con el evidente perjuicio económico y deportivo para el que resultase perdedor del duelo.

En un Camp Nou completamente abarrotado por 85.000 espectadores y las siguientes alineaciones:

FC BARCELONAVALENCIA CF
Richard DUTRUELSantiago CAÑIZARES
GABRIFABIO AURELIO
Carles PUYOLMauricio PELLEGRINO
FRANK DE BOERRoberto AYALA
SERGI BarjuanJocelyn ANGLOMA
Pep GUARDIOLAKILY GONZÁLEZ
Philip COCUDavid ALBELDA
SIMAO SabrosaRubén BARAJA
Patrick KLUIVERTMiguel Ángel ANGULO
Marc OVERMARSJohn CAREW
RIVALDOPablo AIMAR
Carles REXACH (E)Héctor CÚPER (E)

Muy pronto, a los tres minutos, Vítor Borba Ferreira Gomes, más conocido como Rivaldo, conseguía marcar de falta directa para reclamar su protagonismo como estrella mundial estableciendo el 1-0 en el marcador. Pero la épica también se quiso sumar a la fiesta, con nombre y apellidos: Rubén Baraja Vegas, que anotó el empate a los 25 minutos.

De eso nada, debió pensar Rivaldo cuando, al final de la primera mitad, volvió a poner al equipo azulgrana con ventaja en el marcador. Más, definitivamente, la empresa no iba a resultar sencilla, ya que el Valencia, otra vez por medio de Baraja, igualaba el partido al comienzo de los segundos 45 minutos.

Y con esas tablas se llegó hasta el minuto 88, cuando Frank de Boer envió un balón, aparentemente fácil, al área valencianista. Pero para eso están los genios, para convertir la simpleza en obras de arte. Y Rivaldo, aquella noche, destapó su particular bote de las esencias para deleitar al mundo con una maravillosa genialidad.

Adelantándose a todos, el crack brasileño acomodó el esférico con su pecho para elevarlo ligeramente y preparar su vuelo más espectacular, conectando un remate de chilena que batió a Cañizares para llevar al Barcelona a la máxima competición de Europa a nivel de clubs, ante la algarabía de todos los asistentes.

Y es que, esa noche, en la vida real, Rivaldo, como ya hiciera Pelé en la gran pantalla, se veía capacitado para elevarse por encima de todo un ejército.

La chilena de Rivaldo (fuente: sport.es)
Tags: F.C.BarcelonaRetro Siglo XXIValencia C.F.
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

La Copa del Rey, protagonismo con polémica
Blog

La Copa del Rey, protagonismo con polémica

porAntonio Ros
25 enero 2023
1

Esta noche comienzan los cuartos de final de la Copa del Rey. Estamos ante un cartel de primer nivel donde...

Leer...
Xavi entrevista

Hora de hibernar

19 enero 2023
Consecuencias de una Supercopa de España

Consecuencias de una Supercopa de España

18 enero 2023
Las claves de la jornada: El Barça, campeón de la Supercopa

Las claves de la jornada: El Barça, campeón de la Supercopa

16 enero 2023
Xavi Hernández

La Supercopa de Xavi

12 enero 2023

Comentarios 1

  1. Fernando Rodrigo Torrijos says:
    11 meses

    Siempre es bonito e interesante,echando mano de las hemerotecas,contar con sello personal algún partido con trascendencia,y mejor si se enlaza con otros que por circunstancias distintas,y en este caso más dramáticas,tuvo igualmente un protagonista.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.