TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

El Villarreal De David Derrota Al Bayern De Goliat

porYaiza Roa
14 abril 2022
en Blog
A A

El timing es perfecto. Precisamente para Semana Santa, el Villarreal decide obrar otro de sus milagros y, adaptando una historia bíblica, emula al todavía pastor David en su inesperada victoria contra el gigante filisteo, Goliat. Nada menos que el Bayern de Múnich, campeón de la Champions hace solo dos temporadas. Un dato, por otra parte, que solo endulza el éxito.

No es que la gesta salga de la nada. Los castellonenses se habían cargado anteriormente nada menos que a la Juventus de Turín, otro de los continuos aspirantes al gran título. Y aquello ya podía parecer casi un acto divino. Si bien el Villarreal es un equipo sólido y a tener siempre en cuenta en la primera división nacional, los grandes nombres que se barajan en la Champions generan, por obligación, escalofríos a los rivales. Con la Juventus y el Bayern podría barajarse incluso el mote de «coco», el «hombre del saco» que viene a robar y destruir tus sueños de gloria.

Siempre que no seas el Villarreal, claro.

Ante el gigante solo valen la grandeza de espíritu… y el buen fútbol (vía villarreal.com)

La primera victoria en la Cerámica, hace tan solo una semana, emuló a David pidiéndole a Saúl (encarnado en su fiel afición) que lo dejara verse frente a frente contra el cruel guerrero enemigo. Que crea en él: que la victoria es posible. Saúl acepta, aunque no las tiene todas consigo. El Villarreal no lleva una armadura broncínea para protegerlo; su palmarés en Champions no es tan cegador como el del Bayern, y las voces de sus compañeros, así como las de sus enemigos, no dejan de recordárselo.

El hecho de que la vuelta sea lejos de casa, en el campo alemán, tampoco ayuda a la mentalidad del pueblo amenazado. Pero para David… Perdón, para el Villarreal, parece un mero aliciente más. Una semana, mil seiscientos kilómetros de distancia para coger carrerilla cómodamente y cargar la humilde honda que porta. Renovar la energía, prepararse psicológicamente. Volver a confiar en que cada victoria es única, y cada partido una oportunidad.

Y así, el Villarreal de David voltea su honda y lanza la piedra.

Y así, el Bayern de Goliat cae.

Ante los alemanes, ante su afición que, durante 95 minutos, llegó a creer que aquel primer partido en Castellón había sido un mal sueño; un aviso del que hablar durante unos días en periódicos y tertulias para después seguir mirando hacia arriba, siempre hacia arriba. Tuvo que venir Chukwueze para explicarles, amablemente, que la situación iba a reencaminarse, gol mediante.

Chukwueze celebra su providencial gol ante el Bayern (vía efe.com)

Y así acaba para los gigantes de Múnich. Seis codos y un palmo de altura; el mejor bronce para sus cascos y coraza; y seis trofeos europeos sobre los hombros. Todo loable, sin duda; pero también inútil ante un submarino amarillo lleno de combustible de la mejor calidad y ansioso de obrar un buen milagro en Champions dieciséis años después.

De frente, las semifinales. Las opciones son infinitas, y los ánimos rozan el cielo. ¿Será el Villarreal de David, finalmente, rey de esta Copa?

Referencia para el ateo: Eren y el Titán Colosal en las primeras temporadas (vía twitter.com/villarrealcf)

Tags: Blog - Temporada 2021/22F.C.Bayern MunichUEFA Champions League 2021/2022Villarreal C.F.
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Gavi se come el mundo
Blog

Gavi se come el mundo

porTresCuatroTres
1 diciembre 2022
1

Gavi se come el mundo, con el permiso de sus padres Pablo Martín Páez Gavira, conocido como Gavi, cumplió 18 años...

Leer...
Llega el parón

Llega el parón

10 noviembre 2022
No lo llame decepción, llámelo fracaso

No lo llame decepción, llámelo fracaso

27 octubre 2022
Al ritmo de Ansu y Lewandowski

Al ritmo de Ansu y Lewandowski

20 octubre 2022
El Barcelona muere de pie en Múnich

El Barcelona muere de pie en Múnich

14 septiembre 2022

Comentarios 1

  1. Fernando Rodrigo Torrijos says:
    10 meses

    Para quitarse el sombrero y hacer una reverencia.Y un ejemplo más de cómo un equipo de rango inferior es capaz de doblegar a un grande,gesta que hace a este deporte único y apasionante;en este caso tiene mucho que decir Unai Emery al que en el Sevilla se le conoce a fondo y sabemos de sus magníficas capacidades para moverse con éxito por Europa.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.