TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

El verano en las catacumbas

porCarlos Gallardo
22 junio 2017
en Blog
A A

En las galerías subterráneas del fútbol español una decena de clubes históricos pelean por reconstruir sus proyectos frustrados de regresar a la élite. Hércules, Elche, Real Murcia, Mallorca, Real Irún, Toledo, Extremadura, Mérida…viven otro verano más con la soga al cuello, en algunos casos. Su exigencia es máxima, o aciertan de una vez por todas cosechando el ascenso el próximo curso o su extensa historia puede quedar resuelta en cenizas.

Otro verano más con el final de la temporada el drama del no ascenso se puede convertir en una auténtica pesadilla. Las aficiones que a priori más van a sufrir por la supervivencia de su equipo son las del Elche y Hércules. Una más que posible multa de la Unión Europea puede provocarles un golpe mortal a sus finanzas.

Esta posible sanción viene motivada por los avales que el Instituto Valenciano de Finanzas otorgó a clubes como los citados y otros como el Valencia CF hace unos años, avales que permitieron a estos equipos salvar momentos de gran dificultad financiera hace unos años. El club ché ya ha avisado que recurrirá la previsible sanción (unos 20 millones de euros).

El Hércules tendría que hacer frente a unos 6 millones de euros, y el Elche a unos 3 millones. El club alicantino vive pendiente de un hilo, se encuentra en plenas negociaciones con la Agencia Tributaria para renegociar su plan de viabilidad ya que no está cumpliendo con los pagos establecidos en él, su no ascenso de categoría está lastrando su proyecto de futuro. La confirmación de la multa podría ser todo un golpe mortal para sus intereses.

El actual presidente del Hércules, Ramírez, negocia con Hacienda para la viabilidad del club. (Fuente: laverdad.es)

Por otra parte, el Elche, recién descendido, también pasa por una situación económica delicada. Su solución podría estar en Quique Pina, los dirigentes están trabajando para encontrar una persona que avale la posible multa al club para sobrevivir a tal sanción. A cambio, el Elche le podría ceder el empresario la gestión deportiva de la entidad.

En el apartado deportivo el Hércules es toda una incógnita. Ante la situación económica del club solo se confirman salidas hasta el momento. Se rumorea que Paco López, técnico valenciano ahora en el filial del Villarreal y con extensa experiencia en el grupo levantino de Segunda B, puede ser el elegido para el banquillo del Rico Pérez. También Gustavo Siviera, entrenador del Lleida el pasado curso, puede estar en la agenda herculana.

En Elche la elaboración del nuevo proyecto deportivo ya ha arrancado. Vicente Mir, entrenador del Real Murcia hasta hace unas semanas, ha sido el elegido para dirigir a la plantilla. Y los primeros fichajes ya están llegando: Verdú del Cartagena, José Juan del Granada…

El transatlántico de este grupo (y seguramente de toda la división de plata), el recién descendido Real Mallorca vive aún en el traumático shock de encontrarse en Segunda B cuando hasta hace nada era un club habitual en Primera. Se marchó el presidente Monti Galmés, y ahora el propietario americano Robert Sarver intenta comprender en que se equivocó para reconstruir un proyecto que permita un regreso rápido al fútbol profesional. Ya cuentan con un entrenador, Vicente Moreno, ex entrenador que triunfó en el Nástic de Tarragona con el que consiguió el ascenso a Segunda.

Vicente Moreno es el nuevo entrenador del RCD Mallorca. (Fuente: 20minutos.es)

Otro club histórico, el tercer equipo de Cataluña por su historia, el Sabadell, ha vivido semanas muy delicadas al borde de la liquidación pero ya ha encontrado un nuevo propietario que puede salvar su situación. Esteve Calzada, dueño de una empresa de representación de futbolistas gestionará esta entidad. Toni Seligrat, entrenador del Alcoyano este último curso, y del Olímpic de Xátiva entre otros, estará en el banquillo arlequinado.

Viajando hacia el sur, el Real Murcia intenta reconstruir un proyecto que olía a éxito hace unas semanas. La hinchada pimentonera se volcó con su equipo y la ciudad parece haber recuperado la ilusión por el ascenso con la llegada de una nueva propiedad hace meses. Manuel Sanlúcar, entrenador del Villanovense este último curso (el equipo revelación de la categoría), dirigirá desde el banquillo este nuevo proyecto. Los granas, siempre pendientes de su delicada situación económica, confían elaborar un proyecto que por fin les devuelva al fútbol profesional y así comenzar a ver una luz más nítida de su futuro.

El Cartagena mantiene los mimbres de esta pasada temporada para volver a intentar el ascenso. Su gran ventaja será el contar ya con un bloque hecho, más exactamente en la parcela defensiva, y un entrenador, Monteagudo, que continúa y no arranca de cero como el resto. Aunque se les ha marchado Verdú en dirección a Elche, uno de sus pilares este pasado año, los albinegros confían en contratar con acierto a jugadores ofensivos que les aporten esos goles que les faltaron esta pasada temporada.

Otro histórico, el Recreativo de Huelva vive unos días de gran expectación por conocer su futuro inmediato. La oferta pública para comprar esta entidad llega a su fecha límite y el empresario bilbaíno Vicente Simón para ser el que se hará con los mandos de esta entidad más que centenaria.

En el fútbol extremeño dos históricos como el Mérida y Extremadura viven situaciones diferentes. Mientras el primero aún no ha movido casi fichas en el mercado veraniego los de Almendralejo ya han confirmado la continuidad de su técnico Sabas y ha contratado a futbolistas como el delantero Carlos Valverde procedente del Villanovense.

Onésimo seguirá siendo el entrenador del CD Toledo. ((Fuente: marca.com)

En el grupo segundo Onésimo volverá a liderar el siguiente intento por subir a la liga 123 del CD Toledo. Los manchegos se empiezan a mover en el mercado tras renovar a varios de sus jugadores fijos durante la temporada con fichajes como el de Juanda del Mensajero. Por otra parte, en el Stadium Gal continuará en el banquillo Asier Santana. Manteniendo el bloque del pasado curso el Real Unión de Irún buscará jugar los playoff de ascenso y poco a poco seguir dando pasos en su mejora económica. Al parecer los empleados del club están empezando a cobrar los sueldos retrasados del club.

En el grupo 1 el Racing de Ferrol, Miguel Ángel Tena, continuará en el banquillo. Los gallegos viven pendientes también de su situación financiera, esperando que las acciones del club que tiene el Concello de Ferrol se vendan para que un nuevo grupo empresarial invierta más dinero en la entidad. Ya se están realizando fichajes, se han anunciado que serán muchos, pero se está esperando confiando en una buena entrada de dinero.

Esta es la situación de los históricos del fútbol de bronce (aquí también estarán el Racing o el Albacete si no superan la última eliminatoria de ascenso). Nos espera un verano muy caliente de idas y venidas. Solo deseamos que en el inicio del próximo curso podamos ver salir al césped a todos estos clubes que son parte muy importante de la historia de nuestro futbol.

Tags: Blog - Temporada 2016/17C.F. ExtremaduraCD ToledoElche C.F.F.C CartagenaHércules C.F.Racing de FerrolReal Murcia C.F.Sabadell
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

FAQS I: ¿Puede un técnico cesado una temporada entrenar a otro equipo?
In dubio pro fútbol

FAQS I: ¿Puede un técnico cesado una temporada entrenar a otro equipo?

porFernando López
9 abril 2022
1

Inauguramos hoy un apartado nuevo dentro de nuestra sección jurídica "In Dubio Pro Fútbol" donde iremos dando respuesta a preguntas...

Leer...
Memorias de La Condomina

Memorias de La Condomina

5 abril 2022
elche barcelona

Tres puntos de oro

6 marzo 2022
José Roberto Figueroa Padilla

Roberto Figueroa, el cañonero de Honduras

8 febrero 2022
Las claves de la jornada: Coraje, corazón y marcadores ajustados

Las claves de la jornada: Coraje, corazón y marcadores ajustados

24 enero 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.