TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

El talento joven del Bayer Leverkusen

porPaco Luna
16 marzo 2020
en Blog
A A

Uno de los equipos europeos que ha llegado a este parón obligado por la crisis del coronavirus en un mejor estado de forma es el Bayer Leverkusen. En la primera temporada completa del neerlandés Peter Bosz, este técnico acostumbrado a desarrollar un fútbol vistoso, ha exportado a Leverkusen algunos principios clásicos de sus equipos anteriores: Borussia Dortmund y Ajax.

Otro elemento en común con la idiosincrasia de esos clubes anteriores es la utilización de jóvenes con mucho talento. En este Bayer, que tuvo un inicio de campaña algo irregular, Bosz ha acumulado una buena cantidad de talento. Tal es así, que parece uno de los más probables caladeros de fichajes importantes para el próximo verano.

Principalmente, die Werkself , como son conocidos en Alemania, forman con un 3-5-2, que puede entenderse como un 5-3-2 o un 3-4-3. Progresan habitualmente por banda, y aunque les gusta tener el balón, siempre buscan algún cambio de ritmo para llegar a portería rival. La resolución de las jugadas suele llegar mediante pases al hueco o centros desde las bandas, y aprovechan su calidad individual en ataque para romper las defensas rivales. Para las jugadas a balón parado, tienen en Demirbay a un muy buen ejecutor.

En defensa, suelen jugar con la última línea adelantada, aunque no son demasiado voraces en la presión alta. Les gusta buscar dejar a sus rivales en fuera de juego, y tienen defensas bastante rápidos para ello. También tienen ayuda del pivote, que suele incluir un perfil de jugador con alta capacidad de destrucción.

En cuanto a la alineación, Bosz modifica con bastante frecuencia sus piezas. No solo en función de la táctica empleada, sino también para rotar en las diferentes competiciones (Bundesliga, Copa y Europa League) en las que se encuentra presente.

Peter Bosz entrenador Bayer Leverkusen
Peter Bosz, entrenador neerlandés del Bayer (fuente: Diario As)

En la portería es fijo el finlandés Hrádecky. Un portero valiente para acompañar a su línea defensiva adelantada. Sin grandes puntos débiles, es un meta fiable dado el nivel general del equipo.

En la línea de centrales, manda el veterano Sven Bender. No obstante, cayó lesionado de cierta gravedad antes del actual parón, por lo que es posible que Bosz no pueda contar con él cuando se reanude la Bundesliga. A su lado, el joven y espigado Jonathan Tah, es un alumno aventajado. Con unas condiciones físicas excelentes para el puesto, es uno de las más firmes promesas de Alemania en su puesto.

El joven de Burkina Faso Edmond Tapsoba o el veterano austriaco Alexander Dragovic, completan la línea de centrales cuando forman con tres en el fondo. También son ellos quienes cubrirán la baja de Sven Bender mientras dure su lesión.

En el carril derecho, como buenos gemelos que son, también está lesionado Lars, el otro hermano Bender. En su lugar, puede ocupar el carril Weiser. Para el carril izquierdo, llegó el pasado verano un exjugador del Ajax, el neerlandés Sinkgraven. Pero ni el hecho de ser petición expresa de Bosz le ha hecho superar en el puesto al brasileño Wendell, un clásico del Leverkusen a pesar de contar con solo 26 años. En ambos carriles, el recorrido es muy largo, y precisan de jugadores equilibrados en sus prestaciones ofensivas y defensivas.

En el mediocentro, el chileno Aránguiz es fundamental para hacer de contrapeso al talento que desatan por delante de su posición. Aporta sentido para sacar el balón y es un buen recuperador en posicional. El veterano austriaco Baumgartlinger también puede ocupar ese rol. A su lado, como parte más creativa de la pareja, forma el alemán de origen turco Kerem Demirbay. Un centrocampista de muchísima visión de juego y buen disparo lejano, al que solo cierta falta de continuidad en su rendimiento le impide ser una gran estrella.

Kai Havertz Leverkusen
Kai Havertz, la joven estrella del Leverkusen (fuente: FC Barcelona Noticias)

Ese papel de estrella, en este Bayer Leverkusen, le corresponde a Kai Havertz. El joven alemán de solo 20 años, que parece difícil que aguante más allá de esta temporada en el equipo fundado por los trabajadores de Bayer. Es un mediapunta, que puede jugar también como falso nueve o volcado a una banda en el ataque, de lo más completo. Havertz tiene disparo, llegada, regate, pase, visión de juego… será un jugador que dará que hablar durante años. Y es que, a sus cualidades, añade personalidad y capacidad de liderazgo.

Por delante, Volland es el punta habitual, aunque ahora se encuentre lesionado. Es el hombre gol del equipo, a pesar de no ser específicamente un ariete. Ese rol es más propio de su sustituto, el argentino Alario, un fiable rematador. Otras dos jóvenes promesas se reparten la compañía al punta desde el perfil izquierdo. Pueden ser el francés Moussa Diaby o el jamaicano Leon Bailey. El primero, más regateador; el segundo, más goleador. Amiri, Paulinho o Exequiel Palacios son otras buenas opciones para los puestos de ataque, que en todos los casos apenas superan los 20 años de edad.

En definitiva, y a la espera de ver cómo les sienta el obligado parón actual, es un equipo altamente recomendable para seguir sus partidos. El fútbol alegre de Bosz, con armas jóvenes para ponerlo en práctica. Vayan viendo a estas promesas, ya que próximamente varios de ellos ocuparán puestos en las portadas con las camisetas de equipos de mayor caché.

Tags: Bayer LeverkusenBlog - Temporada 2019/20Fútbol Alemán
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

hennes-weisweiler
Retro

El Gladbach de los 70

porManuel Infante
7 julio 2022
1

En los albores de la década de los 70, dos equipos se jugaban la supremacía del fútbol europeo. Por una...

Leer...
Un Bayern de récord

Un Bayern de récord

29 abril 2022
El Borussia Dortmund de Ottmar Hitzfeld

El Borussia Dortmund de Ottmar Hitzfeld

22 diciembre 2021
Volkswagen, un club y una ciudad

Volkswagen, un club y una ciudad

5 diciembre 2021
Giulia Gwinn, madurar en la adversidad

Giulia Gwinn, madurar en la adversidad

17 noviembre 2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.