TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

El sueño de una noche de verano

porTresCuatroTres
23 julio 2015
en Retro
A A

Hoy mostramos un futbolista que será recordado por su actuación en un Mundial, un protagonista efímero que pasará a la historia por haber sido el único hasta la fecha en haber anotado cinco goles en un único partido en un Mundial: Oleg Salenko.

Oleg Salenko mundial usa
(Fuente: todocoleccion.net)

Tras haber pasado por equipos de la antigua Unión Soviética como el Zenit de San Petesburgo o el Dinamo de Kiev, aterrizó en Logroño en 1992 para fichar por el CD Logroñés de los “Tato” Abadía, julen Lopetegui, Nacho Martín o Antonio Poyatos. Tras dos temporadas en el equipo de Las Gaunas en los que anotó 23 goles, destacando los 16 de la 93-94, fue convocado para jugar el Mundial de USA´94.

En aquella selección jugaban viejos conocidos de la Liga española como Yuri Nikiforov, Dmitri Kuznetsov, Dmitri Galiamin, Valeri Karpin, Dmitri Popov, Igor Korneyev, Dmitri Radchenko, Viktor Onopko, Igor Lediakhov, Aleksandr Mostovoi o Vladimir Beschastnykh. Los rusos quedaron encuadrados en el grupo B junto con Brasil, Suecia y Camerún.

En la primera jornada, se enfrentaron a Brasil. Pavel Sadyrin no contó para aquel partido, en el que Brasil venció con goles de Romario y Raí. En la segunda fecha, Salenko fue titular y adelantó a su selección ante Suecia, debido a un penalti en el minuto 4. Tras ese primer gol, los del norte remontaron gracias a los goles de Brolin y el doblete de Dahlin.

El 28 de junio se inició el cuento de hadas de Salenko. Los rusos vencieron a Camerún, la que fuera la revelación cuatro años antes en Italia 90, por un claro 6-1. Salenko anotó un hat-trick antes del descanso, uno de los goles de penalti. Al poco de salir del túnel de vestuarios, se batió el primer récord de la noche, Roger Milla de 42 años, se convirtió hasta la fecha en el jugador más veterano en anotar un tanto en una fase final de un Mundial. Tras el gol de Milla, otros dos de Salenko dieron lugar al récord del delantero ruso. Como curiosidad decir que los cinco goles fueron anotados dentro del área.

Además del récord, Salenko se convirtió en el máximo goleador del Mundial con seis goles, compartiendo el galardón con el búlgaro Stoichkov. Aunque a diferencia de éste, lo consiguió jugando tan sólo dos partidos. Tras el Mundial, el Valencia fichó a Salenko, aunque debido a la competencia con delanteros de la talla de Pedja Mijatovic, Lubo Penev, Álvaro Cercvera, Juan Sánchez o Pepe Gálvez, y a su bajo rendimiento, se produjo su salida tan sólo una temporada después. A partir de ese momento, inició una pregrinación por diferentes equipos como el Istanbulspor, Córdoba o Pogon Szczecin, aunque las lesiones provocaron que nunca volviese a mostrar el nivel futbolístico que demostró años antes.

En 2010 saltó la noticia de que había vendido el Balón de Oro conseguido en USA´94 a un jeque árabe. Aunque seguramente, el mayor tesoro de su carrera fue la mágica foto de aquel 28 de junio de 1994 en la que se retrató con Roger Milla. Dos récords que serán muy difícil de batir.

Escrito por David Castelo

– Fundador de la web Historias de Cromos –

Tags: C.D.LogroñesMundial USA 1994Retro Siglo XXRusiaValencia C.F.
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

40 años del España 12 – Malta 1 
Retro

40 años del España 12 – Malta 1 

porVicente Jesús Bernal Tortosa
22 marzo 2023
1

Este año, el día 21 de diciembre se cumplirán 40 años de una de las gestas internacionales más sonadas del...

Leer...
Mikel Loinaz Balda, la chispa de un partido

Mikel Loinaz Balda, la chispa de un partido

21 febrero 2023
Las claves de la jornada: El Real Madrid, campeón del Mundo

Las claves de la jornada: El Real Madrid, campeón del Mundo

13 febrero 2023
La Copa del Rey, protagonismo con polémica

La Copa del Rey, protagonismo con polémica

25 enero 2023
Batallas navales

Batallas navales

17 enero 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.