TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

El seleccionador del milagro boliviano

porPablo Caballero Payán
26 septiembre 2018
en Blog
A A

Hace justo una semana recordábamos en TresCuatroTres la clasificación de Bolivia para el Mundial de 1994. Hoy toca escribir sobre el seleccionador de aquel equipo: Francisco Xavier Azkargorta Uriarte. El técnico vasco nacía tal día como hoy de 1943 en la localidad guipuzcoana de Azpeitia. Es un buen día para recordar su curiosa y dilatada trayectoria en los banquillos de España, Bolivia, Chile, Méjico y Japón.

Retirado de los terrenos de juego muy pronto debido a una grave lesión de rodilla, la carrera como entrenador de Xavier Azkargorta comenzó en Euskadi, en equipos modestos como el CD Lagun Onak y el CD Aurrerá de Ondarroa. En la temporada 1982/1983 llevó al Gimnàstic de Tarragona a la final de la Copa de la Liga de Segunda B. Ese buen año le sirvió para dar el salto a Primera División de la mano del RCD Espanyol.

Xavier Azkargorta Bolivia
Xabier Azkargorta en su primera etapa como seleccionador boliviano. (Fuente: falso9.com)

Llegó al banquillo de Sarriá para sustituir en la jornada 3 de la Liga 83/84 a Mirolad Pavic, que fue entrenador suyo en Bilbao en su época como jugador. Dejó el club catalán en verano de 1986 para recalar una temporada en el Real Valladolid y de ahí se marchó al Sevilla FC. Con los de Nervión estuvo hasta mitad de la Liga 88/89, cuando fue cesado al no cumplir las expectativas europeas de los sevillistas.

Su próxima parada fue al frente del RCD Tenerife. Llegó a la isla en enero de 1990 y logró salvar al equipo del descenso directo a Segunda División, salvándose los canarios en una sufrida promoción ante el Deportivo de la Coruña. Comenzó la temporada siguiente pero fue destituido con el equipo en puestos de promoción en la jornada 17 de la Liga 90/91. Esa fue su última experiencia en los banquillos de España.

Fue nombrado seleccionador de Bolivia en marzo de 1993 y en septiembre de ese año clasificó al equipo andino para el Mundial de Estado Unidos. Tras el éxito boliviano lo intentó con la selección de Chile, pero fracasó y fue despedido en 1996.

De ahí pasó al banquillo del Yokohama Marinos japonés durante la temporada 1997/1998, ganando la Liga japonesa. Hasta 2003, cuando se hizo cargo de las escuelas deportivas internacionales del Real Madrid y embajador del club blanco en Sudamérica, no volvió a tener otra labor futbolística.

En 2005 firmó por el Chivas de Méjico, siendo entrenador solo durante tres meses. Luego viajó a China para ser director deportivo del Beijing Sinobo Guian hasta junio de 2008, cuando se hizo cargo fugazmente de la dirección deportiva del Valencia CF. En 2012 volvió a ponerse al frente de la selección de Bolivia para intentar la proeza de clasificarse para el Mundial de Brasil. No lo logró y dejó el cargo. Pasó al banquillo del Club Bolívar para ganar el Apertura de 2014 y el Clausura de 2015 con el equipo de La Paz. De ahí se marchó al Oriente Petrolero, siendo en la temporada 2016/2017 su última en activo, cuando se hizo cargo del Sport Boys Warnes.

Sin duda una trayectoria pintoresca y peculiar de un entrenador que hizo historia con la Selección de Bolivia. Como curiosidad, también es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona. Feliz cumpleaños Xavier.

Tags: Blog - Temporada 2018/19Fútbol BolivianoLiga 1ªDivisiónXabier Azkargorta
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Las claves de la jornada: El Barça gana también la Supercopa femenina
Blog

Las claves de la jornada: El Barça gana también la Supercopa femenina

porPaco Luna
23 enero 2023
1

Fin de semana con reparto de título (que no de medallas) en el que el Barça ha vuelto a salir...

Leer...
Las claves de la jornada: Arranca La Liga

Las claves de la jornada: Arranca La Liga

15 agosto 2022
Los onces «más» de La Liga

Los onces «más» de La Liga

27 junio 2022
Las claves de la jornada: El Barça, campeón de la Liga Iberdrola

Las claves de la jornada: Fin de semana de finales

23 mayo 2022
Las claves de la jornada: Asunto resuelto

Las claves de la jornada: Asunto resuelto

2 mayo 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.