Mucho antes de que YouTube llegase a nuestras vidas, teníamos que conformarnos con los cortos resúmenes de la Liga. En esa época, aún se identificaba a España con la furia y por eso me llamaban la atención aquellos que se caracterizaban por ser distintos. Juanito fue el que primero destacó, acompañado por otro crack como Carrasco. Ito hizo una aparición fugaz, pero fue tan corta como su apellido. Butragueño sucedió a los anteriores hasta que llegó Onésimo, todo un maestro en el arte de driblar. Luego entendí que todos eran terrenales cuando un salvadoreño bohemio me convirtió para siempre a su mágica religión.
Pelé y Cruyff, cada uno en su tiempo, también fueron abanderados del regate. Más tarde, D10s dio la razón a aquellos que defienden que es argentino al mandarnos a Maradona primero y a Messi después.
No se debe obviar, ni mucho menos, a otros fenómenos como Zidane, Ronaldo o Ronaldinho, que tantas cinturas rompieron sin compasión.
Comencé hablando de YouTube porque lo recomiendo para que, quién no lo haya visto todavía, busque las diabluras de un genio norirlandés llamado George Best, todo un espectáculo.
En este artículo, no están todos los que son, pero sí que son todos los que están. Siempre me gustó dejar lo mejor para el final, aunque se trate de alguien que no tenga tantas imágenes guardadas para deleitarnos.
En unos tiempos en los que el regate está casi extinguido, no se puede hablar de este arte sin nombrar a Manuel Francisco Dos Santos, Garrincha, llamado la alegría del pueblo. Alguien capaz de regatear a todos los rivales que le salían al paso pese a tener una pierna más corta que la otra. Sin embargo, jamás pudo irse de los dos centrales más duros que tiene la vida; el tabaco y el alcohol.
Gloria eterna al rey del regate.