TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

El día que Lopetegui ascendió… para caer en desgracia

porPaco Luna
28 julio 2016
en Retro
A A

El flamante nuevo seleccionador nacional, Julen Lopetegui, tiene ya una cierta carrera en los banquillos, a pesar de que se piense en él aun casi como en una promesa al no tener experiencia en grandes clubes españoles. Pero lo cierto es que desde su primera experiencia fallida en el Rayo Vallecano en Segunda División, en cuyo banquillo no pasó del mes de Noviembre, hasta La Roja han sido 13 años de carrera como técnico.

Tras su paso por Vallecas, hizo horas de vuelo como comentarista en televisión y trabajando con los ojeadores del Real Madrid. Metido en la estructura técnica blanca, llegó al Castilla en 2008 durante solo una temporada, sin terminar de convencer. Después, entró en el grupo de técnicos de la Federación Española, empezando en la sub 19 y llegando a la sub 21 tras el desastre de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Allí no solo fraguó la confianza que le ha llevado a ser ahora el elegido para sustituir a Vicente del Bosque, sino que alcanzó su cenit como técnico al ser campeón de Europa de la categoría con un gran juego y una generación con gente tan destacada como De Gea, Bartra, Carvajal, Koke, Isco, Muniain, Morata o, sobre todo, Thiago Alcántara, mejor jugador del torneo. Aprovechó el prestigio alcanzado para probar en el Oporto, banquillo donde hizo un primer ilusionante aunque sin títulos y un segundo en el que los resultados del montón y sus desavenencias con el entorno del club le hicieron caer en Enero.

Pero antes que técnico fue jugador. Portero para más señas. Y curiosamente, al igual que le está pasando como entrenador, siempre pareció ser una de esas eternas promesas, de esos futbolistas que siempre parece que podrían dar más de lo que dan.

Como buen guipuzcoano, se formó en la Real Sociedad, aunque no pudo dar el salto al primer equipo y decidió enrolarse en el Castilla. En el Real Madrid sí llegó a debutar en Primera División, aunque sin continuidad. Por ello decidió buscar una salida menos ambiciosa. Así, con 25 años, llegó la oportunidad de hacerse con la portería del CD Logroñes, por entonces en la máxima categoría. Estuvo allí tres temporadas siendo una de las estrellas de la plantilla. Destacaba por ser capaz de parar balones que parecían imposibles, y puesto a conseguir milagros, llegó a debutar en un amistoso con España poco antes del Mundial de Estados Unidos, al que acabó acudiendo como tercer portero (tras Zubizarreta y Cañizares) y con el fichaje por el F.C. Barcelona para la siguiente campaña bajo el brazo (precisamente para suplir la salida de Zubizarreta).

Así llegamos al momento central de este artículo. Formando parte del Dream Team como portero, en principio, favorito para la titularidad. En su primer partido oficial, ante su público, en la vuelta de la Supercopa de España tras haber vencido (con Busquets en la portería) 0-2 en Zaragoza, Lopetegui llegaba a la culminación de su carrera a los 28 años. Era su gran momento, pero…

Como se puede ver en el vídeo, recibió cuatro goles en los que no estuvo bien, pero que pueden ser disculpables, pero en el quinto y último «Paquete» Higuera lanzó una falta desde la frontal muy «tocada», suave y no demasiado ajustada al palo. Lopetegui ascendió, trato de lucirse con una «palomita» muy apropiada para la foto… pero al agarrar el balón, este se le escurrió entre las manos y acabó en el interior de la portería. Lopetegui cayó y con él su carrera de futbolista. Apenas jugó en tres temporadas en el Barça y ni siquiera en el Rayo, último club de su carrera, volvió a brillar.

Ahora, como aquella noche en el Camp Nou, aquel portero del que tanto se esperaba llega al banquillo de la selección con muchas dudas de parte de la mayoría de los aficionados. Esperemos que no quiera lucirse en exceso y no se le escape ningún balón como en aquel partido.

Tags: F.C.BarcelonaJulen LopeteguiRetro Siglo XX
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Carles Puyol
Retro

Fieles a unos colores

porManuel Infante
15 septiembre 2023
1

En un fútbol tan mercantilizado, uno de sus personajes más entrañables está condenado a convertirse en una especie en extinción....

Leer...
La segunda oportunidad

La segunda oportunidad

1 septiembre 2023
De La fuente no debe convocar aún a Lamine Yamal

De La fuente no debe convocar aún a Lamine Yamal

31 agosto 2023
Mejores futbolistas españoles de la historia

Una buena persona

18 agosto 2023
F.C.Barcelona vs Coliseum Alfonso Pérez

F.C.Barcelona vs Coliseum Alfonso Pérez

15 agosto 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.