TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

El Portero español

porPablo Caballero Payán
21 mayo 2019
en Blog
A A

El Día de la Mujer, el Día sin tabaco, el Día de las Fuerzas Armadas, el Día de la Paz, el Día del Medio Ambiente y, desde ayer, el Día del Portero Español. Justo reconocimiento para la demarcación más especial y genuina del fútbol y, por supuesto, para la persona que ha inspirado la declaración del 20 de mayo con ese título: Iker Casillas que, precisamente ayer, cumplió treinta y ocho años.

Hay que decir que desde hace unos años se instauró el 14 de abril como el Día Internacional del Portero, pero el nombramiento de ayer me hace mucha más ilusión. Siempre que fallece alguien conocido se suele ensalzar su figura con grandes elogios y palabras bonitas. Muchas veces con toda la razón del mundo, pero cuando esto sucede me acuerdo de la frase que repite mi madre en estos casos: que Dios nos libre del día de las alabanzas. Por eso me agrada que se le reconozca a alguien su trayectoria en vida.

Iker Casillas atendiendo a los medios tras salir del hospital de Oporto (Fuente: elcomercio.es)

Cierto es que todo viene provocado por el gran susto que nos llevamos el pasado 1 de mayo cuando el portero de Móstoles sufrió un infarto mientras entrenaba con el FC Porto. Y esto no lo digo como una crítica ni pretendo tildar de oportunistas a quienes han promovido esta declaración. Es lógico que no se pensara antes puesto que Iker Casillas seguía en activo y rindiendo a un buen nivel en su club. Mejor dicho, el legendario guardameta español sigue en activo, ya que él mismo se encargó de desmentir en Twitter la noticia publicada en el ABC.

Lo más normal y lo más sensato es que lo deje. Con treinta y ocho años recién cumplidos, con la dilatada y exitosa trayectoria que lleva y porque el fútbol es infinitamente menos importante que la salud, creo que nadie en su sano juicio criticará a Iker si decide poner punto y final a su carrera. Pero ese anuncio debe hacerlo él. Es lo mínimo que se merece y por eso pienso que la metedura de pata del periodista que publicó esa noticia fue enorme y una falta de respeto total y absoluta. Hay que tener más tacto y más elegancia y no dejarse llevar por el ego de querer dar una primicia para apuntarse un tanto.

Poner el día de su cumpleaños como Día del Portero Español es una decisión acertada pero no debe ser el único reconocimiento que se le haga. Supongo que la Real Federación Española de Fútbol tendrá en mente rendirle un homenaje en algún partido de España. Es lo menos que se merece por los servicios prestados al combinado nacional, del que todavía es el futbolista con más internacionalidades. Para el recuerdo quedan sus intervenciones milagrosas en las rondas de penaltis de las Eurocopas de 2008 ante Italia y de 2012 ante Portugal. Y, por supuesto, las paradas decisivas en el Mundial de 2010 ante Paraguay y, sobre todo, aquel mano a mano con Robben en la Final.

Iker ataja el penalti lanzado por Cardozo en los Cuartos de Final del Mundial 2010 (Fuente: .marca.com)

De lo que tengo más dudas es que su club de toda la vida le haga un reconocimiento público a la altura de Iker. No confío en la elegancia y en el saber estar del mandamás del Real Madrid CF, de donde ya salió por la puerta de atrás de manera injusta. Con la de cosas que le debe la entidad blanca a su portero más emblemático y decisivo de su historia. Pero no vamos a perder ni un solo segundo en esto. Es mejor recordar sus extraordinarias, decisivas e increíbles actuaciones. Yo siempre he tenido a Iker Casillas como un referente, como un ídolo al que he admirado y, quizá, como el mejor portero que han visto mis ojos.

Tags: Blog - Temporada 2018/19Fútbol EspañolIker CasillasReal Federación Española de Fútbol
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

mbappe 2025
Blog

Sobre la devaluación de la Liga

porAntonio Ros
12 junio 2022
2

El Sevilla, cuarto clasificado de la Liga, equipo que encadena tres participaciones seguidas en Champions League, se vio forzado hace...

Leer...
¿Tiene razón Cervera?

¿Tiene razón Cervera?

7 enero 2022
¿Qué traerá el 2022?

¿Qué traerá el 2022?

31 diciembre 2021
marbella

El caso del patrocinio de Marbella

14 noviembre 2021
quinta del buitre

Minas de Oro

10 octubre 2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.