TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

El mundo de los genios

porManuel Infante
29 junio 2022
en Retro
A A

El fútbol es un deporte de equipo, con la curiosa particularidad de que, en bastantes ocasiones, los partidos se resuelven gracias a una acción individual.

En la actualidad, predomina el prototipo de jugador eminentemente físico. Y estoy de acuerdo en que el esfuerzo y el sacrificio deben ser colectivos. Pero hay algo en cada equipo que jamás podrá ser equitativo, porque solo lo poseen algunos privilegiados. Me refiero al talento.

Soy un ferviente defensor del jugador diferente, haciendo especial hincapié en la palabra jugador, para diferenciar entre la persona y el futbolista. Pienso que el aficionado paga por lo que puede ver en un terreno de juego, sin importarle si quién le hace disfrutar es ángel o demonio. Y es que, si no fuera así, la mayoría de los genios tendrían prohibido ejercer su profesión. Y me refiero a nombres tan ilustres como Maradona, Mágico González, George Best o Romario, por citar solo a algunos.

Uno de los futbolistas que más me han hecho disfrutar con su juego fue juzgado durante toda su carrera por su trayectoria fuera de los campos de fútbol. 

José María Gutiérrez, “Guti”, permaneció durante 25 temporadas en el Real Madrid y en 15 de ellas estuvo en la plantilla del primer equipo. 

En la temporada 1995-96 ascendió de las categorías inferiores al segundo equipo madridista, que entonces se llamaba Real Madrid B y militaba en segunda división. Tan solo tres meses después de comenzar la temporada, Jorge Valdano le hizo debutar en primera división ante el Sevilla, con victoria madridista por 4-1.

Durante sus primeros años, en su carrera predominó la irregularidad, aunque todo cambió con la llegada al banquillo de Vicente Del Bosque. Cuando al Real Madrid se le lesionó su ariete titular, Fernando Morientes, Guti ocupó la posición de delantero centro y marcó 14 goles, contribuyendo decisivamente a la conquista, esa temporada, del título liguero.

No fue aquella la única ocasión en la que el madrileño jugó fuera de su posición habitual, que era la de mediapunta. Incluso llegó a actuar, en varias ocasiones, como mediocentro. El colmo de la insensatez; un creador obligado a destruir.

Paradójicamente, la llegada de un entrenador famoso por sus tácticas defensivas, como Fabio Capello, propició que Guti jugase en su sitio para ayudar a ganar otro título de liga.

La temporada de su explosión definitiva fue la de 2007-08, con Bernd Schuster en el banquillo madridista. Ese año se coronó como el mejor asistente de la liga ofreciendo, además, un partido espectacular ante el Valladolid. El Real Madrid venció por 7-0 con dos goles y cinco asistencias del rubio jugador.

En la temporada siguiente, entró en la historia del club blanco al marcar el gol 5.000 del Real Madrid en liga.

portada Marca tacón de Guti
Portada del diario Marca el día después de que Guti diera el famoso taconazo (fuente: marca.com)

Es sin duda reseñable el dato de que solo vistiese la camiseta de la selección nacional en 13 ocasiones, pero entrenadores como Clemente, Camacho, Iñaki Sáez o Luís Aragonés nunca confiaron en el futbolista de Torrejón.

Gutiérrez continuó dejando muestras de su inmensa calidad en forma de asistencias y goles hasta que firmó su gran obra maestra en el estadio de Riazor, al regalar a Benzema un gol con una exquisita asistencia de tacón, solo propia de jugadores tocados con una varita mágica.

Porque solo los diferentes, los elegidos, perviven en el recuerdo a lo largo de la historia junto a sus jugadas inolvidables. Así le pasa a Maradona con su gol a Inglaterra o a Marco Van Basten con su genial volea para batir a Dassaev. También a Guti se le recordará eternamente por aquel magistral taconazo.

Tags: Jose María Gutierrez "Guti"R.Madrid C.F.Retro Siglo XX
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

40 años del España 12 – Malta 1 
Retro

40 años del España 12 – Malta 1 

porVicente Jesús Bernal Tortosa
22 marzo 2023
1

Este año, el día 21 de diciembre se cumplirán 40 años de una de las gestas internacionales más sonadas del...

Leer...
Franck Kessie, El Presidente

Franck Kessie, El Presidente

21 marzo 2023

La Liga queda en manos del Barça

20 marzo 2023
La hora de la verdad

La hora de la verdad

2 marzo 2023
Las claves: Un derbi y algunas dudas

Las claves: Un derbi y algunas dudas

27 febrero 2023

Comentarios 1

  1. Fernando Rodrigo Torrijos says:
    9 meses

    De acuerdo en que lo que juzga y atrae al aficionado es lo que el jugador hace en el campo,y que si se prohibiese competir a aquellos cuya trayectoria vital no fuese “correcta” nos hubiésemos perdido a varios genios y jugadores diferenciales,y esto es ampliable a todas las actividades humanas,pero es evidente que una cosa es la extravagancia y otra la ausencia de valores éticos y morales, que sobre todo en esta época donde todo se sabe y airea, da un mensaje público poco edificante máxime a la juventud, que constituye un núcleo importante de la afición,y son personas que fácilmente buscan en ellos un ejemplo y un referente.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.