TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

El Mundial olvidado de 1942

porCarlos Gallardo
24 febrero 2018
en Cultura Fútbol
A A

No busquen en la web oficial de la FIFA, ni en las diversas guías de la historia del fútbol. Ninguna de ellas les explicará lo que aconteció en 1942 en la Patagonia (territorio entre Argentina y Chile). Lo que allí tuvo lugar fue toda una Copa del Mundo. Oficialmente nadie recuerda nada, en cambio, ex futbolistas tan relevantes como Roberto Baggio, Gary Lineker y Jorge Valdano han querido dejar su testimonio de aquel torneo de naciones. Todo esto en un documental muy recomendable que explica varias curiosidades de aquel campeonato lleno de anécdotas de lo más increíbles.  

Dos directores italianos, Lorenzo Garzella y Filippo Macelloni, decidieron hace unos años trabajar en un documental que sirviese para que el  aficionado futbolero recordara un torneo oculto, el Mundial de 1942. Ninguna federación internacional de este deporte da oficialidad a este torneo. El documental (“El Mundial Olvidado”, 2012 Italia) relata que una intensa inundación borró las únicas pruebas (trofeos, documentación…) de este evento celebrado en el territorio de la Patagonia, entre Argentina y Chile.

Il Mundial Dimenticato
«Il Mundial Dimenticato», título original del documental sobre el Mundial 1942. (Fuente: imbd.com)

No hay papeles oficiales que reafirmen la existencia de aquel campeonato. Los argumentos que nos permiten conocer más sobre lo que allí sucedió están en la memoria de los más veteranos aficionados al fútbol de la zona, y gracias a las palabras de futbolistas consagrados que dan fe de este torneo.

Los principales diarios argentinos de la Patagonia de inicios de los años 40 informaban los contactos entre el Conde Otz y la directiva de la FIFA para celebrar la cuarta edición de la Copa del Mundo en el país. Según relata este citado documental el acuerdo estaba prácticamente cerrado cuando poco después estalló el inicio de la Segunda Guerra Mundial paralizando Europa por completo. A pesar de este grave contratiempo, el conde Otz se empeñó en que se disputase el torneo, la FIFA se negó.

Ante tal situación en el continente europeo, aquel campeonato fue disputado en gran parte por obreros, mineros, pescadores y exilados de la guerra. El conde Otz fue el organizador del evento y tuvo ideas de lo más peculiares. Por ejemplo, el árbitro elegido fue un reconocido malvado que dirigía el partido con un arma en el bolsillo. El conde quería que los jugadores respetasen las normas del torneo.

El Mundial de 1942 ofreció cientos de anécdotas curiosas. Otro ejemplo, uno de los participantes fue el Real Patagonia, selección que reunió a indios mapuches del territorio donde se disputó el campeonato. El conde quería una selección que animase al público local a seguir los partidos y también sirvió como una forma de reivindicación por parte de los habitantes de la Patagonia. Estos querían que se les reconociese como estado propio (esta zona es propiedad territorial de Argentina y Chile).

Quizás todo este relato os parezca demasiado increíble, incluso absurdo, pero ex futbolistas como Roberto Baggio, Gary Lineker y Jorge Valdano, o incluso el ex presidente de la FIFA Joao Havelange, aparecen en este documental argumentando la veracidad de estos hechos.

El mundial olvidado llegó a su final el 19 de diciembre de 1942. Alemania y la Real Patagonia fueron los finalistas. El encuentro comenzó con una fina lluvia pero con el paso de los minutos se convirtió en un temporal terrible. El resultado del partido era de empate a uno cuando la intensa lluvia se convirtió en la gran protagonista paralizando el partido. Hasta hace unos años, hasta la aparición de este visionado, muchos aún desconocían quién había ganado este torneo, ya que si las pruebas de celebrarse habían desaparecido en su mayoría sobre la final menos aún se sabía.

Gracias a este documental ya conocemos más detalles sobre la gran final. Cerca del esqueleto de Guillermo Sandrini (reportero gráfico del Mundial 1942) encontraron la cámara oficial del campeonato y en ella descubrieron la filmación del gol de la victoria. No voy a destripar el final de un documental magistral, que con el paso de los minutos va abriendo baúles que ocultaban las anécdotas más inimaginables de un toda una Copa del Mundo.

Lorenzo Garzella y Filippo Macelloni directores "El mundial Olvidado"
Lorenzo Garzella y Filippo Macelloni, los directores de «El mundial Olvidado» en su presentación en Londres en 2013. (Fuente: eliberico.com)

En el 2013 este documental se presentó en el Argentine Film Festival de Londres (certamen de cine que se celebra cada año en la capital del Reino Unido). Allí tuve la buena suerte de conversar brevemente con los autores al finalizar la proyección. Impresionado por las sorpresivas anécdotas de aquel campeonato le pregunté a Filippo Macelloni: ¿El Mundial de la Patagonia se disputó de verdad, no? Y él me contestó: “no es verdad, pero yo creo que sí”.

No insistan que no les diré qué selección lo ganó. Descubran “El Mundial Olvidado”.

Tags: Cine y fútbolMundial 1942
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Días de radio y prensa
Blog

Días de radio y prensa

porEnrique Bermejo
8 junio 2020
2

Si en el estupendo drama de Blake Edwards, Días de vino y rosas (1962), Jack Lemmon y Lee Remick interpretan...

Leer...

Maradona devorando a Diego

26 agosto 2019
Desconexión

Desconexión

14 mayo 2019
El Padrino. Parte II

El Padrino. Parte II

21 marzo 2019
Todos hemos sido del Estrella Polar

Todos hemos sido del Estrella Polar

21 diciembre 2018

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.