TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

El Mundial de las sorpresas

porJosé Luis Ruiz Mohedano
10 junio 2014
en Blog
A A

Los aficionados al fútbol contamos las horas que faltan para que el balón ruede en la que será la gran cita del verano, el Mundial de Brasil 2014. Un mes en el que los futboleros pondrán sus miradas en Neymar, Messi, Diego Costa o Cristiano Ronaldo. Sin embargo, en todos los mundiales existen las sorpresas, humildes selecciones que consiguen superar sus expectativas. En este sentido, haremos un repaso, grupo a grupo, a las llamadas cenicientas de la competición y las opciones de que estas den la campanada en Brasil.

Empezamos por el grupo de los anfitriones, el Grupo A. En este cuarteto es difícil definir qué combinado es el menos competitivo, pues habrá una dura pelea por conseguir acompañar a Brasil a octavos. La trayectoria de Camerún, climática, empezando por México y acabando con Brasil le da ciertas opciones de pasar al equipo de M’Bia y Eto’o. Sin embargo, el partido clave será el Croacia-México de la última jornada.

Los mexicanos irán de tapados pero los villarrealistas Gio y Aquino tendrán algo que decir en esto. En el B, el de nuestra Roja, la cenicienta es obviamente Australia. Los oceánicos tirarán de la experiencia de Cahill y Bresciano, pero viendo su lista al completo queda claro que están a años luz de holandeses y chilenos.

Tim Cahill Australia
Tim Cahill seguirá liderando a Australia en el Mundial (fuente: goal.com)

En el grupo más extraño del torneo, el C, todo puede pasar. Las bajas de Falcao y Drogba condicionan a sus selecciones, aunque siguen siendo a priori favoritas para llegar a octavos. No obstante habrá que estar atentos a la siempre combativa Grecia, que mantiene el bloque de citas anteriores y sobre todo a Japón.

Los nipones llegan con la mejor lista de su historia y juegan el último partido contra Colombia. Kagawa, Honda, Okubo… sigue fallando de mediocampo hacia atrás, pero si los de delante carburan será una selección a tener en cuenta.

En el grupo D hay tres campeones del mundo por lo que Costa Rica parte en clara desventaja. Los del colombiano Pinto tienen en un portero conocido, Keylor Navas, a su estrella, lo que dice ya mucho. Bryan Ruiz y Campbell podrían cambiar el sino de este combinado aunque sería todo un milagro.

También es fácil buscar el eslabón más débil del engañoso grupo E. Honduras vuelve a meterse en un Mundial tras el fracaso en Sudáfrica, donde por cierto empataron contra Suiza. No obstante vienen henchidos de moral por haber empatado la semana pasada contra Inglaterra en Miami.

El veterano Figueroa y los hermanos Palacios liderarán esta selección. Sus posibilidades pasan por ganar a Ecuador, equipo comandado por su antiguo preparador, Reinaldo Rueda. En el grupo F salvo Argentina, hay tres equipos condenados a luchar por un puesto en octavos. Pero la potencia de Nigeria, aunque de capa caída últimamente, y el talento de Bosnia, con el matador Dzeko y el elegante Pjanic, dejan a Irán en un segundo plano. Queiroz lleva un equipo plagado de desconocidos donde destaca el jugador de Las Palmas y exrojillo Masoud. Si ganan el primer partido contra Nigera, el más factible, pueden dar mucha guerra.

Irán lo tendrá muy difícil en el grupo F
Irán lo tendrá muy difícil en el grupo F (fuente: vavel.com)

El grupo G es uno de los más potentes del torneo. Alemania y Portugal parten como favoritos, aunque Ghana ya estuvo en octavos en Sudáfrica y Estados Unidos es capaz de lo mejor y lo peor. Para estas dos selecciones la oportunidad sólo se presentará si Portugal acusa la posible baja de Cristiano Ronaldo y no rinde al nivel de lo esperado.

Ghana llega con una defensa rocosa, un centro del campo incansable (Essien, Wakaso, Boateng, Muntari) y a los eléctricos hermanos Ayew en la delantera. En partidos duros, la selección africana tiene las de ganar por físico. Por otro lado, los renovados Estados Unidos de Klinsmann. Vienen de ganar a Turquía y Nigeria, y contar con el preparador alemán ya les da ciertas opciones. Howard, Dempsey y Altidore tendrán que tomar las riendas de una selección huérfana, por decisión técnica, de su mejor jugador, Landon Donovan.

Para terminar, el grupo H, donde cualquier cosa puede pasar. Si obviamos a Rusia y a Bélgica, la selección de moda, cuyos combinados parecen partir en clara ventaja, nos quedan Argelia y Corea del Sur. Decir que Corea del Sur es un rival menor es duro en España, pero es cierto que estamos ante la Corea más débil de los últimos veinte años. Myung-Bo basará sus opciones en la velocidad de su centro del campo y el olfato goleador del experimentado Park Chu-Young. Por su parte, Argelia posee un equipo plagado de jugadores de las grandes ligas europeas. Cadamuro y Medjani en defensa, Lacen y Brahimi en el mediocampo y Ghilas y Feghouli por delante… en definitiva, una selección con opciones.

Así celebró Argelia su clasificación frente a Burkina Faso
Así celebró Argelia su clasificación frente a Burkina Faso. (Fuente: espn.com)

La grandeza del fútbol es que, como ya nos demostró Grecia en 2004, cualquier equipo puede ganar en 90 minutos. El esfuerzo y la disciplina táctica serán las armas de las modestas selecciones citadas. También juegan con el escenario, ya que el clima brasileño podría jugar una mala pasada en combinados como los europeos. Lesiones, sanciones, decisiones controvertidas, etc., queda un mes de competición, que cual página en blanco, aún está por escribir. Y seguramente, al acabar la primera fase, se acuerden de este artículo.

Porque el Mundial siempre depara sorpresas y quizás sea por eso por lo que amamos tanto este deporte.

Tags: Blog - Temporada 2013/14Mundial Brasil 2014
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

África esquivando la gloria
Retro

África esquivando la gloria

porEnrique Bermejo
14 abril 2020
1

Los recientes artículos publicados en nuestra página que versaban sobre Frederic Kanouté y sobre el Mundial de Estados Unidos de...

Leer...
Las 11 mayores sorpresas de la historia del fútbol

Las 11 mayores sorpresas de la historia del fútbol

14 febrero 2020
Spain please

Spain please

27 mayo 2018
Ni Ronaldo ni Messi, Carli Lloyd

Ni Ronaldo ni Messi, Carli Lloyd

10 mayo 2018
Un golazo inolvidable

Un golazo inolvidable

2 enero 2018

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.