TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

El mercado de invierno: parche o revelación

porJosé Luis Ruiz Mohedano
26 enero 2017
en Blog
A A

A falta de cinco días para el fin del mercado de fichajes invernal, los clubes se afanan en encontrar las piezas deseadas en un período protagonizado por las malas experiencias. Y es que intentar arreglar una mala planificación en enero puede resultar una misión imposible en una ventana marcada por las cesiones de jugadores sin minutos y las recuperaciones, la mayoría sólo quedan en intento, de jugadores relegados al ostracismo o ávidos de abandonar las poco competitivas ligas en las que fueron a parar en verano por el vil metal. Aunque no sólo de parches vive el mercado de invierno, que en algunos casos, los menos, ha ofrecido auténticas soluciones a base de goles. Encontrar a ese jugador que compita en un corto de espacio de tiempo, adaptable al sistema y con hambre de recuperar lo perdido en la primera vuelta es el objetivo de muchos.

Sin embargo, sólo diez equipos de nuestra Liga han acometido fichajes en estos días. Sorprende más si cabe, que de los tres equipos en puestos de descenso sólo ha fichado el Granada CF, que se ha reforzado con el mediapunta griego Kone, el central islandés Ingason y sobre todo Adrián Ramos, en horas bajas tras despuntar en Dortmund. Quizás el cambio de entrenador en Gijón ha demorado la llegada de caras nuevas a El Molinón. No muy lejos de la zona de peligro se encuentran Leganés, Deportivo y Valencia.

Los pepineros han buscado la experiencia en el expeditivo Siovas, la vuelta a casa de Samu García para el ataque y el cancerbero Champagne. Experiencia que podrá demostrar Kakuta en La Coruña para olvidar a Ryan Babel. El delantero internacional holandés Ola John y el portero Roef cierran la terna de apuestas deportivistas. Aunque para apuesta la del preocupante Valencia, que tras decir adiós a Prandelli, enroló a su compatriota Zaza para resucitar con sus goles a los ches.

Presentación Jovetic Sevilla
El de Jovetic por el Sevilla es uno de los fichajes más importantes del período. (Fuente: abc.es)

Con deberes por hacer nos encontramos al Málaga, que siempre sorprende en este período y este año lo ha hecho a base de regresos. Dos de ellos desde Inglaterra, Peñaranda y Luis Hernández, y el otro es la vuelta a casa del mítico Demichelis. Perfil diferente es el buscado por el Real Betis, que encuentra en Tosca al central deseado para el sistema de cinco defensas y en Pardo al cerebro perdido desde la marcha de Beñat. También ha reforzado su media el Alavés, que apuesta en el paraguayo Óscar Romero para dar un salto de calidad. Ya en una zona más cómoda de la tabla encontramos al Celta de Vigo, que repatría al mediapunta Jozabed para la lucha por Europa.

Al igual que el Villarreal, que hace lo propio con el delantero Adrián, defenestrado en el Oporto. Aunque los mejores movimientos pueden situarse, como casi siempre, en el Sánchez Pizjuán. El Sevilla empieza a creer en la lucha por la liga y Monchi ya se ha encargado de ello con la llegada del talentoso Jovetic, que ya ha dado muestras de su calidad, y del prometedor Lenglet.

Pocos son por tanto los movimientos registrados hasta el momento en un mercado para el que hace falta una gran destreza. Un savoir faire especial de las secretarías técnicas a la hora de no fichar por fichar cuando las oportunidades escasean. Una ventana en la que puedes salir reforzado pero también escarmentado dadas las prisas y la escasez de recursos. Sólo el tiempo dirá si estos refuerzos de última hora suman o se unen a una larga lista de parches con agujeros. Porque fichar en invierno siempre es fichar en tiempos difíciles.

Tags: Blog - Temporada 2016/17Liga 1ªDivisión 2016/17
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

El empate entre Nápoles e Inter lo gana la Juve
Blog

El empate entre Nápoles e Inter lo gana la Juve

porPaco Luna
23 octubre 2017
0

Querido lector, le ruego que no prejuzgue. Cuando el viernes pasado comenté a los compañeros de redacción que iba a...

Leer...
La Copa Confederaciones, historia de una competición mundial

La Copa Confederaciones, historia de una competición mundial

30 junio 2017
El sillón por encima del fútbol

El sillón por encima del fútbol

29 junio 2017
Los afectos de los dioses

Los afectos de los dioses

28 junio 2017

Cuatro selecciones buscan confirmarse en la Confederaciones

27 junio 2017

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.