TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

El mejor partido de todos los tiempos

porJorge M. Rodrigo
19 septiembre 2021
en Cultura Fútbol
A A

“¿Te das cuenta, Benjamín? El tipo puede cambiar de todo, de cara, de casa, de familia, de novia, de religión, de dios.. pero hay una cosa que no puede cambiar, Benjamín, no puede cambiar de pasión.”

Pablo Sandoval en El Secreto de sus ojos.

El fútbol se desgrana, se analiza, se banaliza, se anticipa, se anuncia, se discute, se crea, se destruye, se reconstruye, se deconstruye, se explota, se ataca, se defiende, se filosofa sobre él pero, realmente y sobre todo, se vive, porque el fútbol es una pasión. Como cualquier pasión es tan incomprendida por los que no la sienten como amada, sin explicación, por los que la compartimos y también, como cualquier pasión, cada uno la vive a su manera.

Esto queda patente en nuestra propia redacción de TresCuatroTres, cada compañero tiene su equipo, su estilo, sus filias, sus fobias, su manera de vivir y de escribir sobre su pasión… cosa que por ejemplo queda patente en los artículos corales que hemos ido escribiendo sobre los dorsales y jugadores que lo llevaban y que nos marcaron de alguna manera y por supuesto de ahí salen conversaciones y tertulias muy interesantes entre nosotros, porque vivimos el fútbol de una manera muy diferente y eso enriquece siempre el discurso.

Benjamín Espósito (Ricardo Darín» en una escena de la premiada película El Secreto de sus Ojos

Cada aficionado, cada amante del fútbol tiene una manera de encarar de forma diferente lo que espera de cada partido que va a ver, donde es casi igual de importante lo que ocurre como poder comentar lo que está ocurriendo ya sea con el compañero de asiento, de sofá o a través de mensajes en el móvil.

Entiendo que todos cuando vemos a nuestro equipo siempre esperamos que gane y, que lo haga jugando bien, la manera más sencilla, a priori, para que un partido nos haga disfrutar, pero digo a priori porque la verdad es que nada se saborea más que ganar sufriendo, con esfuerzo, cuando parece que es imposible y se consigue en el último minuto… pero yo me refiero a otra cosa, a lo que esperamos en sí de lo que puede ofrecer un partido de fútbol juegue el equipo que juegue porque, aunque cada uno de nosotros esperemos algo diferente antes de ver un partido, no creo que nadie piense que esté a punto de ver el mejor partido de todos los tiempos, ni siquiera el partido del siglo, porque partidos que se nos graben en la retina para siempre, que sean históricos y que pasen cosas increíble, no se ven cualquier domingo a las 16:15 de la tarde, porque no me refiero a finales, donde lo que los equipos se juegan ya van a hacer que de alguna manera pasen a la historia, y es que cada semana hay cientos de partidos en todo el mundo.

Imagen del histórico Brásil 1- Alemania 7 del Mundial de Brasil de 2014 (fuente Libertad Digital)

En comunicación de fútbol nos pasa algo parecido, podemos esperar muchas cosas, una gran producción, una gran idea, algunos de nuestros ídolos haciendo cosas increíbles, tener grandes expectativas, ver un anuncio y quedar maravillados pero nadie espera ver algo único, histórico e irrepetible. Pero si os estoy contando esto es porque a pesar de todos los partidos que se han jugado en la historia, moderna y no tan moderna, a pesar de la cantidad de comunicación que se genera cada semana sobre fútbol, partidos, estrellas, eventos, a pesar de todo esto hoy tengo la posibilidad de traeros el mejor partido de todos los tiempos, que viene de México y que surgió en tiempos de pandemia. Un partido que es en sí mismo una campaña, una campaña que trasciende la comunicación, una comunicación que consiguió muchos y grandes objetivos y que se puede replicar en cualquier país y en cualquier deporte de equipo: El mejor partido de todos los tiempos en una campaña única que marca un antes y un después.

Nuevo Logo para el Clásico (fuente: comunicacionmarketing.es)

Mientras aquí, se ha creado un nuevo logo para el Clásico de la Liga, el partido entre el Real Madrid y el Barcelona, que sin entrar en gustos realmente nadie sabe a qué obedece o que pretende comunicar y que además le acompaña un claim o eslogan bastante flojo que no otorga valor positivo al evento sino que lo enfoca desde lo negativo y que reza: “Si te lo pierdes, pierde tú”…

Corona México creó una verdadera campaña para el clásico mexicano, algo que de verdad dio valor a los últimos 70 años de este partido, el fútbol mexicano, a la marca, ayudó en la lucha contra el COVID y ha conseguido reconocimientos publicitarios en todo el plante porque realmente crearon el mejor partido de la historia, una grandísima idea que la Liga podría importar y hacerlo con el Clásico y el Derbi (Sevilla-Betis) porque estoy seguro que no sólo le daría valor sino que poder ver en el mismo partido a Cruyff, Romario, Lineker, Ronaldo, Laudrup, Kubala, Iniesta, Stoichkov, Maradona, Messi, Cristiano, Di Stefano, Raúl, Santillana, Casillas, Zidane, Figo, Beckham, Butragueño, Michel, Hugo Sánchez… sería algo que todos nos encantaría poder disfrutar y por supuesto, para mí ver a Kanouté, Suker, Navas, Palop, Maradona, Rafa Paz, Luis Fabiano, Banega, Campanal, Reyes, Ben Yedder, Tsartas, el Papu, Puerta… sería increíble.. Os comparto el Case Study que explica la acción y toda su grandeza y que comparte el link para poder ver y disfrutar del partido completo: El Mejor Partido de Todos los Tiempos.

Bravo Corona, gracias por traernos el mejor partido de todos los tiempos
Tags: Fútbol y Publicidad
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Bienvenido a Haaland
Cultura Fútbol

Why So Serious?

porJorge M. Rodrigo
20 noviembre 2021
1

“Perdona mi risa, tengo un trastorno” Anverso de la tarjeta que siempre lleva Arthur Fleck "Happy" encima. “Joker” 2019. Vivimos...

Leer...
Las claves de la jornada 1: El público, la mayor novedad

El otro Messi

21 agosto 2021
El fútbol es para el verano

El fútbol es para el verano

22 junio 2021
Generación de ídolos

Generación de ídolos

19 abril 2021
El ermitaño y la distancia social

El ermitaño y la distancia social

11 agosto 2020

Comentarios 1

  1. Fernando Rodrigo Torrijos says:
    1 año

    Bravo,me gusta tu enfoque de cada uno de tus artículos,la introducción,el análisis, y como sabes despertar la atención y el interés llevando al lector a pensar y conseguir su propia idea,y por supuesto veré el partido.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.