TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

El Madrid, campeón

porAntonio Ros
1 mayo 2022
en Blog
A A

Terminó la Liga en cuanto a lo de ser campeón se refiere y lo hizo imponiéndose la lógica. El Real Madrid conquistó su título número 35 después de un campeonato que dominó desde el principio hasta el final. Las claves del triunfo blanco se pueden resumir principalmente en cinco.

En primer lugar el entrenador. Tras la salida de Zinedine Zidane, Florentino Pérez recurrió al diplomático por antonomasia. Carlo Ancelotti se disponía a vivir su segunda etapa en el club blanco. Tras encontrar su once tipo no rotó hasta conseguir cierta cómoda ventaja en la clasificación. Lo que por enero muchos aventuraron como una táctica equivocada que llevaría a la extenuación de los jugadores, y por ende a la no consecución de los objetivos, se ha demostrado perfecta. Título, Ancelotti único entrenador campeón de las cinco grandes ligas y semifinales de Champions con serias opciones de jugar la final.

Vinicius es el segundo factor en este Madrid campeón. El brasileño ha pulverizado sus registros dejando atrás su papel de meme en las redes, producto de sus errores clamorosos, para convertirse en un goleador con 14 dianas a falta de cuatro partidos. A su innata capacidad para el regate ha sumado una destacable definición así como una mejor comprensión del juego colectivo.

Courtois. El Madrid de esta temporada ha tenido cierta reminiscencia a lo que era antaño el equipo blanco. Un grandísimo portero y un extraordinario delantero. El resto, jugadores que no desentonaban. Antiguamente eran Iker Casillas y Ronaldo, hoy parecen haber tomado el testigo Courtois y Benzema. El guardameta belga ha demostrado estar entre los tres mejores porteros del mundo, mal que le pese a la revista Four-Four-Two que no lo incluyó ni entre los diez mejores.

Real Madrid campeón de Liga
(fuente: marca.com)

El otrora gato Benzema. Tras muchas temporadas a la sombra de Cristiano Ronaldo y numerosas críticas por no ser considerado un nueve puro, Karim Benzema ha rendido a nivel de Balón de Oro. Estamos ante un auténtico genio que no sólo ha llevado su registro goleador al máximo, 42 goles esta temporada, sino que tiene algo que lo hace único, sin balón es igual de bueno que con él y eso es una bendición para el equipo.

El eterno tridente en el mediocampo. Luka Modric, Casemiro y Toni Kroos parecían haber vivido ya sus mejores momentos sobre el terreno de juego. Nada más lejos de la realidad, sobre todo en el caso del genio croata. De nuevo sostuvieron al equipo durante gran parte de la temporada. La confianza de Ancelotti en ellos fue llevada hasta tal extremo que Camavinga o Fede Valverde contaron con escasas oportunidades pese a pedir paso en más de una ocasión, sobre todo el francés.

Seguro que hubo más claves en el éxito del Madrid, probablemente una de ellas sea también el bajo nivel mostrado por sus principales competidores tanto el Atlético como el eterno rival. Y es que el FC Barcelona podría terminar la Liga, en el mejor de los casos, con 78 puntos. La temporada pasada sin ir más lejos, el propio Madrid fue subcampeón con 84.

En cualquier caso, ahí tenemos de nuevo al Madrid campeón de Liga de una manera más que merecida.

Tags: Blog - Temporada 2021/22Carlo AncelottiCarlos Henrique CasemiroKarim BenzemaLuka ModricR.Madrid C.F.Thibaut CourtoisToni KroosVinicius Junior
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

La Copa del Rey, protagonismo con polémica
Blog

La Copa del Rey, protagonismo con polémica

porAntonio Ros
25 enero 2023
1

Esta noche comienzan los cuartos de final de la Copa del Rey. Estamos ante un cartel de primer nivel donde...

Leer...
Consecuencias de una Supercopa de España

Consecuencias de una Supercopa de España

18 enero 2023
Las claves de la jornada: El Barça, campeón de la Supercopa

Las claves de la jornada: El Barça, campeón de la Supercopa

16 enero 2023
Xavi Hernández

La Supercopa de Xavi

12 enero 2023
Gareth Bale en el Tottenham

Gareth Bale, el expreso más fugaz

11 enero 2023

Comentarios 1

  1. Fernando Rodrigo Torrijos says:
    9 meses

    Enhorabuena al Madrid y a los madridistas,es verdad que sus competidores esta temporada han demostrado una enorme irregularidad e incapacidad pero esto no devalúa su éxito tanto como equipo como por tener jugadores claves que han brillado manifiestamente y han dado la razón a Ancelotti en su actitud de mantener a los titulares,porque han respondido fisica y futbolisticamente,y aquí también un elogio a los preparadores físicos,equipo médico y sus planes de entrenamiento porque han ayudado al mantenimiento del nivel competitivo de los jugadores y a su rendimiento.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.