Se iniciaba el Otoño del año 1973 cuando, de tierras holandesas, aterrizó en Barcelona Hendrik Johannes Cruijff, más conocido como Johan Cruyff. Nada más llegar fue aclamado por la afición culé, que veía en él al único capaz de revertir la situación por la que pasaba el equipo, penúltimo en la Liga. Una Liga que hacía 14 años que no conquistaba.
Cruyff marcaría una época en el Barça y por ende en el fútbol mundial, siendo comparado con grandes como Maradona…Cuestión ésta que a buen seguro abordaremos en un futuro, ya que el personaje lo merece.No obstante, valga esta pincelada histórica para descubrir al enorme jugador que fue.
Nos situamos en el Camp Nou, 23 de diciembre del año 1973, el F.C.Barcelona de los Hugo Sotil, Rifé, Carles Rexach y Asensi recibía al vigente campeón, el Atlético de Madrid. El combinado rojiblanco contaba en sus filas con jugadores ilustres tales como Luís Aragonés, Abelardo, Gárate o Becerra.
Corría el minuto 43 y el marcador establecía un 0-0, reflejo de un partido disputado de poder a poder. Cuando parecía que se iba a llegar al descanso con idéntico resultado, Rexach se internó por el ala derecha y centró lo que parecía un balón imposible de alcanzar…Pero ahí estaba Johan Cruyff, quien remató de manera acrobática ante el sorprendido portero Miguel Reina, en el primer partido del portero cordobés en el Camp Nou desde su salida del conjunto blaugrana. El balón besó las mallas y a partir de ese momento “El Holandés Volador” comenzó a forjar su leyenda vestido de blaugrana.
Johan Cruyff es una jugador extraordinario. Él ha convertido al Barcelona vacilante de principios de temporada en un gran equipo: poderoso en el ataque, con un centro magnífico y una defensa que juega el “orsay”; en definitiva, un equipo a lo “Ajax” que hace un fútbol muy moderno.»
Juan Carlos Lorenzo, entrenador del Atlético de Madrid


Luce el gol de Cruyff en nuestra camiseta
La cara de Reina es impresionante y el remate de Cruyff inverosímil. Hay que reconocer que le holandés revolucionó el fútbol moderno tanto dentro como fuera de los terrenos de juego.
0