TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

El fútbol te devuelve lo que le das

porAntonio Ros
14 julio 2014
en Blog
A A

Alemania es la nueva campeona del Mundo. Justo premio a una selección que apostó por el buen fútbol hace unos diez años cuando Jürgen Klinsmann se encargó de dirigir al equipo.

A una generación de jugadores magníficos, se le ha añadido un entrenador, Joachim Löw, que ha sabido entender a la perfección la materia prima con la que contaba su equipo, dejando en un segundo plano el tradicional fútbol físico alemán para apostar por la técnica, el juego de posesión y el toque.

Alemania mereció el título, no tanto quizás por el partido de ayer donde Argentina dispuso de las ocasiones más claras, sino por ser de las pocas selecciones que se han mostrado fieles a una idea.

En este Mundial de Brasil que acaba de finalizar, hemos visto como la anfitriona tuvo una amnesia colectiva de su histórico jogo bonito (con su máxima expresión en el Mundial del 70), para pasar a ofrecer una especie de guerra, choque y patada a seguir. El resultado fue un juego ramplón que acabó de la manera que ya todos sabemos.

Asimismo, la Italia de Prandelli dejó claro que su gran actuación en la pasada Eurocopa fue un sueño de verano al más puro estilo Shakespeare. Eliminada a las primeras de cambio y sin el mismo Prandelli, todo hace indicar que Italia abandonará el barco del buen fútbol volviendo a su resultadista a la par que rocoso juego.

Incluso nuestra selección aplicó de manera dubitativa el estilo que tantos éxitos nos dio. Bien es cierto, que no se debió a un abandono de la idea, sino simplemente a la imposibilidad de llevarla a cabo. Llámese temporada cargada de partidos o muerte por éxito…

Podría continuar, con la subcampeona Argentina que ha ido pasando rondas a fuerza de bemoles a esperar que Messi cogiera un balón. O la mismísima Holanda (ay! qué lejos queda la «Naranja Mecánica»)

En definitiva, un Mundial de «traiciones» futbolísticas donde  Alemania es la justa vencedora. Simplemente porque el fútbol te devuelve lo que le das.

Alemania celebra Mundial 2014
Alemania, digna campeona del Mundo (fuente: fifa.com)
Tags: AlemaniaArgentinaBlog - Temporada 2013/14BrasilEspañaHolandaMundial Brasil 2014
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Las claves del Mundial: Argentina campeona
Blog

Las claves del Mundial: Argentina campeona

porPaco Luna
19 diciembre 2022
1

Terminó el Mundial de Catar 2022. El que se jugó a contrafechas y se concedió con gestiones por debajo de...

Leer...
España y la satisfacción del deber cumplido

España y la satisfacción del deber cumplido

7 diciembre 2022
Ferran Torres silencia críticas

Ferran Torres silencia críticas

25 noviembre 2022
La selección se presenta al mundo

La selección se presenta al mundo

24 noviembre 2022
La tercera España

Las claves de la jornada: Mala semana para las selecciones

26 septiembre 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.