TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

El fútbol de los aficionados

porAntonio Ros
27 febrero 2022
en Blog
A A

Con este eslogan llenó UEFA el año pasado comunicados de prensa en un intento de parar la Superliga de Madrid, Barcelona y Juventus. Lo consiguió, en parte por el propio formato de la competición que menospreciaba el esfuerzo sobre el campo y en parte por esta apelación al sentimentalismo. Cualquiera que quiera tirar de propaganda, ha de centrarse en el corazón dejando a un lado la razón.

Y ahí se quedó Aleksander Čeferin, en el púlpito de la moralidad con sus equipos Estados exentos del fair play financiero, y secundado por el mandamás Gianni Infantino y su Mundial en Qatar.

Los tristes acontecimientos que se están viviendo en Ucrania reafirman el lugar que ocupan actualmente los organismos del fútbol europeo. Si ha habido críticas a las medidas impuestas por los Estados, llama la atención que no se lea mucho sobre la tibia reacción de UEFA.

Sí, sacó la final de San Petersburgo y la pasó a París. Pero esta decisión obedece por un lado a una operación de maquillaje y por otro a la obviedad de no disputar la fiesta del fútbol europeo en un país que, si no sigue en conflicto habrá salido recientemente de él, con la incertidumbre que esto conlleva.

Como segunda consecuencia, los equipos rusos jugarán en sedes neutrales. De nuevo una decisión que obedece más a la logística que a un castigo.

Sin embargo, nadie se ha atrevido a preguntar sobre el verdadero caballo de Troya dentro de UEFA, la gasística Gazprom propiedad del Estado ruso. Como muestra un botón, Alexander Dyukov es presidente del consejo de administración de Gazprom y, desde 2021, miembro del comité ejecutivo de la UEFA.

Putin saluda a Ceferin (fuente: Frankfurter Allgemeine)

Y es que recientemente, el organismo presidido por Ceferin y la empresa controlada por Putin renovaron su contrato de patrocinio por tres años más hasta 2024. Dicha relación incluye además de la Champions League, otros torneos como la Eurocopa(2021 y 2024), las finales de la Nations League (2021 y 2023), la Supercopa de Europa, la Youth League y el fútbol sala. Total 130 millones de euros.

Esto explica que en partido de Europa League entre Nápoles y Barcelona, no se emitiera el momento en el que ambos equipos mostraban una pancarta con el lema «Stop the war». No fuera a ser que en Moscú alguien cortara no solo el suministro de gas a Europa sino también el de dinero a la UEFA.

Con todo, no es de extrañar que el proyecto de Superliga aproveche la situación para ser relanzado. Una vez eliminadas las plazas fijas para ciertos equipos, parece una ocasión propicia para alejar el fútbol de decisiones reprobables y devolverlo a los aficionados.

Tags: Aleksander ČeferinBlog - Temporada 2021/22UEFA
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Gavi se come el mundo
Blog

Gavi se come el mundo

porTresCuatroTres
1 diciembre 2022
1

Gavi se come el mundo, con el permiso de sus padres Pablo Martín Páez Gavira, conocido como Gavi, cumplió 18 años...

Leer...
Iñaki Williams se decide por Ghana

Iñaki Williams se decide por Ghana

9 julio 2022
Algo sucede en la Liga

Algo sucede en la Liga

3 julio 2022
Los onces «más» de La Liga

Los onces «más» de La Liga

27 junio 2022
Real Sociedad, piedra de toque para el Fc Barcelona

El fútbol convencional y Dembélé

26 junio 2022

Comentarios 1

  1. Fernando Rodrigo Torrijos says:
    11 meses

    Desgraciadamente con la invasion de Ucrania,con la guerra,se pone de manifiesto las ataduras e intereses económicos,que están limitando la que debiera ser una respuesta contundente por parte del mundo,y el fútbol como se expone en este artículo no es,ni mucho menos,ajeno a ese freno en la medidas.Y en cuanto a la Superliga también es una muestra de la importancia del dinero y también de mantener o asaltar el poder,hoy en día en manos de la UEFA y que quieren arrebatar los clubes que así mismo se catalogan,y lo son,poderosos,dejando más o menos de lado al resto de equipos.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.