Atrás queda el año 2014. Ahora inauguramos un nuevo calendario futbolístico en el que los amantes de este deporte ya hemos marcado en rojo determinadas fechas para que no se nos escapen algunos eventos y partidos importantes que, por supuesto, no tenemos intención de perdernos.
Aunque el recién terminado año nunca será recordado por los triunfos de la Selección Española, sí han sido muchas las alegrías que hinchadas como la madridista, después de ver a Casillas levantar la ansiada décima, la afición atlética, tras vencer al Barcelona en casa y ganar el título de Liga, o la del Eibar, protagonista del ascenso más sorprendente de los últimos años, han saboreado a lo largo de un curso deportivo que ya suena a pasado.
Ya es momento de continuar, de pensar en aquello que viene por delante porque el tiempo y el fútbol no paran nunca y este mismo mes de enero, concretamente en poco más de una semana, se celebrará en Zúrich la gala en la que el mundo conocerá al ganador del Balón de Oro 2015. Será el 12 de enero cuando Cristiano Ronaldo, merecido ganador de este reconocimiento, Lionel Messi y Manuel Neuer se pongan sus mejores galas y acudan a Suiza para conocer el veredicto de un reconocimiento mundial, tan importante como polémico.

Un evento futbolístico que rellenará muchos minutos y demasiadas páginas en todos los medios de comunicación deportivos y que seguramente influirá, por muy poco que sea, en cómo los amantes del deporte veamos las cosas después, sobre todo, después de la credibilidad que está perdiendo este premio para muchos.
Los finalistas no tendrán demasiado tiempo para pensar en lo sucedido porque el próximo mes de febrero regresa la competición futbolística más importante del planeta. La Champions League retoma su calendario para llevar a cabo los octavos de la competición y poner a prueba a los equipos españoles.
Una vez que pasemos la barrera de febrero las eliminatorias europeas irán sucediéndose hasta que el calendario marque el día 6 de junio y nos encontremos, aunque sea detrás de la televisión, en el Estadio Olímpico de Berlín donde se disputará la final de este campeonato y en la que todo esperamos la presencia de, al menos, un equipo español.
Pero antes de llegar a junio, serán muchos los partidos que jugarán los equipos de nuestro país. La Copa del Rey regresa la próxima semana con un partidazo de lujo, el derbi madrileño más repetido de los últimos tiempos donde Atlético de Madrid y Real Madrid se enfrentarán con la recién llegada del colchonero de cuna Fernando Torres.
Y si la competición de su majestad el Rey está interesante, más aún lo está la Liga que sigue liderando el Real Madrid, a expensas de lo que suceda mañana cuando los madridistas se enfrenten al Valencia de Nuno.
Los de Ancelotti, que cuentan con un partido menos debido a su viaje a Marruecos para disputar el Copa Mundial de Clubes, sacan un punto de ventaja al Barcelona y cuatro puntos al conjunto de Simeone, lo que deja claro que no hay nada decidido y que en cualquier momento, el que saca ventaja frente al resto puede comenzar a flojear, y viceversa. Aunque claro, precisamente eso es lo interesante y emocionante del fútbol, ¿verdad?