Cuando los años se sucedan uno tras otro, cuando las desmemorias ganen las batallas que, por cansancio, casi siempre ganan, el 28 de mayo del 2011 perdurará en la memoria de todos los buenos aficionados al noble deporte del fútbol. No será por el fantástico pase al hueco de Xavi y la definición de Pedro, tampoco por las ansias de Ryan Giggs por seguir siendo un jugador inmune al paso de la edad, ni por los goles antológicos de Lionel Messi o David Villa,…no.
El día 28 de mayo del 2011 será recordado por un acto que logró emocionar a millones de espectadores, con independencia de los colores por los que lata su corazón futbolístico.
En ese acto Éric Sylvain Bilal Abidal, futbolista lionés, (en ese momento) recientemente operado de un tumor, merecedor portador de ese brazalete de capitán noblemente cedido por D.Carles Puyol, algún día hablaré en esta web de los méritos del coloso defensor del área culé, enarbolaba el orejudo trofeo que certificaba la justicia que, de vez en cuando, visita “el pasto futbolístico” y, en consecuencia, el fútbol bellísimo del Barcelona se consagraba como justo merecedor de la máxima gloria futbolística a nivel de clubs.

Justo un año después, cuando el barcelonismo no dejaba de seguir alabando la maravillosa recuperación del genial francés, la dura realidad volvió a proporcionar otro tremendo revés al mentón azulgrana. Justo trescientos sesenta y cinco días más tarde, otro maldito comunicado médico convulsionó los en los últimos tiempos demasiado dañados cimientos del vestuario azulgrana.
Nuevamente el fútbol demostraba que es algo más que las incendiarias ruedas de prensa de Mourinho, las provocaciones entre culés y madridistas, las quejas arbitrales del resto de equipos, los impagos y deslealtades hacia el aficionado…El fútbol es un deporte en el que, lamentablemente siempre bajo estas trágicas circunstancias, afloran los valores que lo definen como tal: cooperación, honestidad, lealtad…
Abidal sufrió un trasplante y comenzó un periodo de recuperación que culminó en el día de ayer con, esta vez sí, el comunicado que todos esperábamos. Abidal está apto para volver al fútbol de élite.
Como acérrimo seguidor barcelonista solo puedo decirte, admirado Eric, que espero que,el 25 de mayo del 2013, el Wembley Stadium te vea volver a elevar la orejuda sobre el cielo inglés, con tu humilde sonrisa, esa sonrisa que, en una persona parca en palabras como tú, dice mucho “Soy Eric, soy Abidal, he vuelto a ganar el partido más importante de mi vida”…Que lo hagas con el dorsal 22, el que el culé asociará contigo durante siglos, o no es lo de menos…lo importante es que tu familia y tú volváis a sonreír, porque te lo mereces, porque os lo merecéis…porque nos lo merecemos.
Grande Abidal!! Un ejemplo claro de superación. En el plano futbolístico, si coge el nivel que tenía antes de la operación, le va a venir de perlas al Barsa un nuevo central.
Pd: Muy buen artículo, con mucha emotividad.
0
Abidal es un fenómeno y un ejemplo.
0
Una historia de lo mas humana, de lucha contra un mal, que nos puede atacar a todos. Durante su primera convalescencia, dijo que deseaba volver para estar con sus compañeros. Y me emocioné muchisimo cuando, Puyol, le dio el brazelete, cosa que Abi, ni se lo esperaba! Y eso fue lo mas bonito, mucho mas que ganar esa copa, tan merecidamente. Cuando la alzo, lo hizo con rabia y con ganas, como diciendo » Aqui sigo». Y durante el encuentro batallo y lucho, como el que mas, nadie se imaginaba, que aguantaria hasta el final!
Ese es el espiruto de la Masia, compañerismo, ante todo…………..
Un post increible! Gracias Francisco.
0