TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

El devenir de Philippe Coutinho

porAlexandre Iglesias
10 mayo 2020
en Blog
A A

Philippe Coutinho es en estos momentos una incógnita de cara a formar parte o no en la plantilla del FC Barcelona para la temporada 2020/21. A día de hoy parece poco probable que el Bayern ejerza la opción de compra o de que otro club realice su fichaje (se habla de 100 millones), y más en la situación insólita en la que se encuentran las competiciones y los propios clubes, lo que en principio provocará que se realicen menos fichajes de ese calado.

Regate, golpeo y verticalidad

Si tuviéramos que describir a Coutinho como futbolista, podríamos decir que es un jugador con buen trato de balón, habilidoso, con destellos y desborde incluso sin espacios y a poca velocidad. Es un futbolista que encara y golpea muy bien de media distancia (era el centrocampista más goleador de Europa en el momento de su fichaje por el Barcelona). Sin embargo, si hay una palabra que define bien lo que es Philippe Coutinho es verticalidad. Es un futbolista que rara vez mira hacia atrás, que no se prodiga demasiado en labores defensivas y que rompe la parsimonia y la pasividad de la circulación.

Philippe Coutinho con el Barcelona
(fuente: mundodeportivo.com)

Esto hace de él una figura importante en la plantilla blaugrana, ya que escasea esta verticalidad, pues si de algo ha pecado el Barcelona en el último tramo de competición es de poca llegada y creatividad en zona de tres cuartos. La actitud pasiva en creación de juego es algo que, a priori, choca con el juego del brasileño, pues provoca que, en circulación de balón, Coutinho sea un eslabón aislado que rompe ese ritmo bajo de posesión (al menos eso demostró en su etapa con Ernesto Valverde). Actualmente, Setién maximiza la importancia de la posesión y esto hace que la gestión del riesgo/beneficio se vea más limitada.

Tres roles para encontrar su lugar

Si hablamos de su posición en el terreno de juego, observamos tres posibilidades con multitud de matices: interior, mediapunta y extremo.

En la última es dónde más se le ha visto en el Barcelona. Escorado a banda en 4-3-3 y en 4-4-2, rompiendo hacia dentro y chutando, lo cual llegó a ser repetitivo y previsible ya que sus defensores sabían que debían cubrir el posible disparo. Ésto, sin embargo, también dejaba mayor espacio para que Jordi Alba doblase por fuera y aportase llegada por esa banda izquierda.

Asimismo tuvo su papel como interior, tratando de ser el “nuevo” Iniesta, ya que en un principio ese fue el cometido de su fichaje. Pero Coutinho nunca ha destacado por su control del tempo del partido, ni en el Liverpool ni con Brasil. Y es que aunque pueda jugar en el centro del campo no es un distribuidor puro por lo que al alejarse del área, el carioca sufre. A pesar de tener sus minutos como interior, no convenció a Ernesto Valverde, entre otras cosas, por su poca labor defensiva.

Philippe Coutinho con el Bayern
(fuente: fcbarcelonanoticias.com)

La tercera opción es la mediapunta. Cerca del área, de enganche y con libertad creativa, ejerciendo labores de trequartista, es donde Coutinho podría desplegar todo su fútbol.

No obstante, el principal problema es que el FC Barcelona no sitúa a nadie de inicio en esa posición y con esas labores tan concretas. Esto se debe a tres factores: a que Messi se prodiga mucho en esa zona, a que el interior “llega pero no está” por esa parte del campo y a que, en ocasiones, el 9 (Suárez y más aun Griezmann) baja hasta esa zona. Es una situación similar a la que le ocurrió a Giovanni Lo Celso en el Betis con el propio Setién. Un jugador más acostumbrado al último tercio, que retrasó su posición y sus labores al centro del campo, llegando a jugar incluso de pivote.

¿Habrá hueco en la plantilla?

Por último, está por ver qué ocurre si se materializasen algunos de los fichajes que se relacionan con el equipo azulgrana. Serían demasiados nombres para la zona ofensiva. A los presentes Messi, Suárez, Griezmann, Dembele o Ansu Fati, se le suman otros como Lautaro o incluso Neymar, además de los numerosos nombres que ya copan los puestos del centro del campo.

Está por ver si Philippe Coutinho se quedará finalmente en el FC Barcelona. También si convence a Quique Setién, el cual cuenta con él en un principio. De ser así, veremos qué posición y rol ocupará en el terreno de juego.

De momento, toca esperar.

Tags: Blog - Temporada 2019/20F.C.BarcelonaF.C.Bayern MunichPhilippe CoutinhoQuique Setién
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

El Barsa maniata al Betis
Blog

El Barsa maniata al Betis

porAntonio Ros
2 febrero 2023
1

Después de una serie de encuentros con un juego tendente a épocas pasadas y donde el rival terminaba arrinconando al...

Leer...
Xavi Hernández es feliz

Xavi ya tiene su 11 de gala

27 enero 2023
La Copa del Rey, protagonismo con polémica

La Copa del Rey, protagonismo con polémica

25 enero 2023
Xavi entrevista

Hora de hibernar

19 enero 2023
Consecuencias de una Supercopa de España

Consecuencias de una Supercopa de España

18 enero 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.