TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

El decano resurge de sus cenizas

porJosé Luis Ruiz Mohedano
30 agosto 2023
en Blog
A A

Esta semana hemos podido ver a uno de los decanos del fútbol europeo, el Royal Antwerp de Amberes poner pie y medio en la que sería su primera participación en la fase de grupos de toda una Champions League. Un hito para un club que cuenta con 136 años de historia, lo que lo convierte en el más antiguo del fútbol belga. Constituye un éxito bastante esquivo para pioneros del balompié en otras latitudes europea. Sólo hay que ver en octava división al equipo más longevo del mundo, el Sheffield F.C. inglés. Pero, ¿y qué pasa con nuestro decano? ¿Qué pasa con el Recreativo de Huelva?

He de reconocer que, pese al cariño que le tengo a un club tan cercano, llevo años embargado por la desidia debido a que todo lo que trasciende sobre la institución son malas noticias. Y no sólo hablamos de lo deportivo, sino también de lo social y principalmente de lo económico, para cuyo entendimiento hace falta poco menos que una carrera en administración de empresas. Sin embargo, todo lo que envuelve hoy en día a los albiazules es optimismo y podríamos encontrarnos ante el resurgimiento del Recre. Motivos para la ilusión hay y aquí los vamos a contar.

Estabilidad económica

Unos dirán que el fútbol moderno casi se lleva por delante al decano, otros que más bien han sido los caraduras. Podríamos decir que han sido ambas las razones. Y es que la historia de problemas financieros en el Recreativo se remonta a la temporada del centenario. Hablamos de principios de los 90 y el monstruo del deporte rey actual empezaba a coger forma para desgracia de los clubes menos profesionalizados. Así comenzó una historia de deudas con acreedores, impagos a jugadores y otro tipo de desastres económicos, de los que el Recre se ha ido salvando en el último minuto cual héroe de acción.

Todo hasta que, en 2016, el ayuntamiento de Huelva, escuchando a sus ciudadanos, hartos de ver agonizar a su emblema deportivo, decidió expropiárselo al condenado Pablo Comas, el último sinvergüenza, en virtud de la catalogación como BIC del decano. El plan del ayuntamiento se centró en venderlo a capital privado en un primer momento, pero luego se recapacitó para buscar un saneamiento de las cuentas previo a la devolución a sus aficionados. Porque lo que se busca ahora es transformar la deuda con la corporación local, la más abultada, en acciones para una próxima ampliación de capital. Un horizonte, esperado para dentro de dos años, que daría tranquilidad a todos los recreativistas.

La era Jesús Vázquez

Tan importante era racionalizar el proyecto económico de un club tan cercano a la disolución en varias ocasiones, como el social. Para ello, el ayuntamiento ha sabido muy bien elegir a la figura que vehicule todo el proceso. Hablamos de Jesús Vázquez, una leyenda viva de la casa, el futbolista que más veces se enfundó la zamarra albiazul. Siempre ligado al equipo de su corazón, no en vano es natural de Santa Olalla del Cala, en plena sierra onubense, el otrora mediocentro nunca ha escatimado en esfuerzos para su Recre. Incluso jugó en temporadas de la pasada década en las que no es que no hubiera para pagarles, es que no había ni para los viajes.

Jesús Vázquez presidente Recreativo
El nuevo consejo de Administración presidido por Jesús Vázquez. (Fuente: R.C. Recreativo de Huelva)

Aupado al cargo por la nueva alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, el exjugador también de Extremadura, Tenerife o Deportivo de la Coruña, ya lo ha calificado como el proyecto de su vida. Una propuesta que sólo tiene un objetivo: estabilidad. Una estabilidad obligada para que, cuando el ayuntamiento deje volar al decano, el club pueda ser autosuficiente económicamente. Para ello, Vázquez y su equipo tienen marcada una hoja de ruta que se centra en la obtención de patrocinios, derechos de tv y sobre todo, en el buen hacer deportivo, para que el decano vuelva a atraer, no sólo a la afición sino también a los inversores.

El efecto Abel

Poca gente se ha ganado el cariño de la afición onubense en tan poco tiempo como uno de los artífices del último ascenso, el entrenador Abel Gómez. El sevillano ha demostrado ser un currante del fútbol tanto en su etapa como futbolista como ahora de míster. Y eso que ha tenido que superar las críticas de parte de los seguidores albiazules que seguían inmersos en el pesimismo. Pero armado de paciencia, el exfutbolista del Xerez, Córdoba o Granada, supo encontrar en la solvencia defensiva la mayor de las armas para conseguir el ascenso a Primera RFEF.

Conscientes en la planta noble del Nuevo Colombino de la dificultad que supone el salto a una categoría profesional como ésta, una 2ª B de mayor caché, decidieron este verano reestructurar la dirección deportiva. Para ello, incorporaron como responsable de la misma a Óscar Arias, otro hombre de la casa como Jesús Vázquez, con experiencia en categorías superiores pese a que la de suplir a Monchi en Nervión le quedó grande. Con ese trío de exfutbolistas al mando, Vázquez, Abel y Arias, el Recre buscará su tercer ascenso consecutivo.

Operación retorno

Sólo queda hablar de los grandes protagonistas del juego. Los que sólo con una jornada disputada, una solvente victoria por 3-1 ante uno de los poderosos de la categoría, el Intercity, han instalado la ilusión en una ficción ávida de buenas noticias. Y eso que muchos han desembarcado en el Nuevo Colombino este mismo verano, aunque varios ya supiesen lo que es enfundarse la albiazul. Como Caye Quintana, una de las últimas estrellas recreativistas, que, convencido por Arias y Vázquez, regresa de Polonia para regalar gol al decano. O Antonio Domínguez y Juan Villar, que también deben tomar responsabilidades en su retorno.

once titular Recre 23/24
Once titular del Recre.

En general, la plantilla confeccionada por Arias, que hasta ahora ha sufrido la friolera de 27 movimientos, es un compendio entre veteranía y juventud, algo que también se traduce en experiencia en categorías superiores o no. En el primer grupo podemos encontrar a jugadores como el exrayista Alejandro Gálvez o el lateral derecho Antoñito, ex de equipos como Valladolid o Deportivo de La Coruña. Dentro del segundo, jóvenes como Trapero o Rubén Serrano, llamados a consolidarse en el plantel. Un plantel modesto pero desbordante de ganas, las mismas que los recreativistas tienen en ver de nuevo al decano donde se merece, en la élite.

Tags: Blog - Temporada 2023/24Primera RFEFR.C. Recreativo de Huelva
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Nico Williams continuará en el Athletic Club de Bilbao
Blog

Nico Williams continuará en el Athletic Club de Bilbao

porVicente Jesús Bernal Tortosa
21 septiembre 2023
1

Un hecho que parecía abocado a su extinción, a estas alturas de la película de este gran deporte que es...

Leer...
Logo liga f

Arranca la Liga F entre polémicas

18 septiembre 2023
España y Chipre

España y Chipre

12 septiembre 2023
¿Es Sergio Ramos buen fichaje para el Sevilla FC?

¿Es Sergio Ramos buen fichaje para el Sevilla FC?

11 septiembre 2023
Selección Española de Fútbol: para eso, mejor no hagáis nada

Selección Española de Fútbol: para eso, mejor no hagáis nada

6 septiembre 2023

Comentarios 1

  1. Fernando Rodrigo Torrijos says:
    4 semanas

    Le deseo todo lo mejor para el Decano equipo que por cercanía e historia,por haber sido el primer rival del Sevilla FC y por los vínculos que me unen a esa Ciudad y provincia,siempre ha tenido un hueco en mis preferencias deportivas.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.