TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

«El Comandante», Blatter y el Balón de Oro

porCristina Egea Pelegrín
14 noviembre 2013
en Blog
A A

Este año las apuestas son claras, tirando a transparentes: el Balón de Oro se lo disputan Franck Ribéry y Cristiano Ronaldo. Messi, entre lesiones y no lesiones, se ha quedado un poco lejos de la batalla por el premio.

El madridismo ha demostrado un apoyo firme al portugués durante el arranque de esta temporada, aunque con el numerito de Blatter veremos a ver cómo acaba la cosa. Sinceramente, creo que si estuviera en manos del señor presidente de la FIFA elegir al ganador, el comandante se volvería a quedar con la misma cara de póker que durante los 4 años anteriores.

Hasta mañana tienen los votantes, seleccionadores y capitanes afiliados a la FIFA, para decidir quién se lleva el gato al agua, así que, por si aún estoy a tiempo de convencer a alguno de estos mandamases del universo-fútbol, quiero dejar patentes las razones por las que Cristiano debería volver a ser Balón de Oro:

Es un premio individual. Ribéry ha conseguido un triplete increíble con el Bayern pero lo que realmente se valora (o se debería valorar) son las actuaciones personales del futbolista a lo largo del año. Cristiano demuestra y recuerda en cada partido que su trabajo sobre el terreno de juego es impecable.

Los números hablan por sí solos. El luso ha marcado 62 goles en 53 partidos entre el Real Madrid y Portugal, Ribéry menos de un tercio: 20 goles en 47 partidos. Los dos juegan en la misma posición y los dos parten desde la izquierda, no hace falta decir más.

Cristiano es indispensable para el Real Madrid. Su rendimiento afecta positivamente al del equipo convirtiéndose en protagonista de casi todas las jugadas y goles del conjunto blanco. Por su parte, Ribéry ha tenido sus más y sus menos en el Bayern llegando a quedarse en el banquillo en algunos partidos.

Ronaldo se supera cada año. Lleva tres años consecutivos marcando más de 60 goles y la progresión del futbolista debería ser un detalle importante a valorar, más que los títulos de los clubes por ejemplo.

He ahí la cuestión, si el Balón de Oro premia al mejor de un año, ¿no sería injusto que el portugués volviera a casa con las manos vacías un año más?

El Balón de Oro, como cada año, estará muy disputado
El Balón de Oro, como cada año, estará muy disputado (fuente: fifa.com)
Tags: Balón de OroBlog - Temporada 2013/14Cristiano RonaldoF.C.Bayern MunichFIFAFranck RibéryJoseph BlatterLionel MessiR.Madrid C.F.
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

La insólita planificación del Madrid
Blog

La insólita planificación del Madrid

porAntonio Ros
26 septiembre 2023
0

El Real Madrid tiene un problema y no precisamente pequeño, posee una plantilla totalmente descompensada y no hay solución posible...

Leer...
Atlético 3 – Real Madrid 1: Subir y bajar de las nubes

Atlético 3 – Real Madrid 1: Subir y bajar de las nubes

25 septiembre 2023
Pequeña guía para entender la liga saudí

Pequeña guía para entender la liga saudí

16 agosto 2023
Cuestiones futbolísticas

Cuestiones futbolísticas

21 junio 2023
Atlético de Madrid, campeonas de la Copa de la Reina 2023

Atlético de Madrid, campeonas de la Copa de la Reina 2023

29 mayo 2023

Comentarios 3

  1. Toni Mateo says:
    10 años

    No, no lo sería.

    Que el madridismo apoye a Cristiano no quiere decir nada, faltaría más, lo raro sería que no fuera así. Que Blatter (socio honorífico del Real Madrid desde 2006) haga una burda y desafortunada imitación de Cristiano tampoco quiere decir nada, Blatter no vota. Y el tema de la conspiración de la manipulación de votos que el año pasado se aireó a los cuatro vientos… En serio? Sin comentarios… Creo que el victivismo tanto del club como del jugador ha sido muy desproporcionado, como cualquier queja que proceda de la Casa Blanca.

    En cuanto a Ribéry, para empezar no ganó un triplete, sino que ha ganado un cuarteto, puesto que este mismo verano se hizo con la Supercopa de Europa frente al Chelsea de Mourinho. Aparte, fue elegido como Mejor Jugador de Europa con 36 votos, Messi tuvo 14 y Cristiano sólo 3.
    Entiendo que los madridistas digan que es un premio individual y que se basen en el número de goles que ha marcado Cristiano y en la influencia que tiene en el Madrid y bla bla bla. Pero es que el Madrid no ha ganado ABSOLUTAMENTE NADA. Y en algo tendrá que ver Cristiano. Un jugador que no es decisivo para que su club gane títulos, no merece un Balón de Oro. Por muchos goles que meta, si esos goles no se transforman en títulos, sólo sirven para hinchar estadísticas. Del mismo modo tampoco ha logrado (de momento) clasificar a su selección para el próximo Mundial. Si quiere ganar reconocimiento por meter goles, ahí tiene la Bota de Oro.

    Se habla de la misma posición de Cristiano y Ribéry. Bueno, pueden ocupar la misma posición, pero eso no quiere decir que cumplan la misma función en el campo, que está claro que no es la misma. Mientras que Cristiano es delantero, Ribéry es centrocampista, mediapunta a lo sumo. Y nunca se ha destacado por meter goles. Que por cierto, meter goles no es lo único que determina si un jugador es mejor.

    Quizá la influencia del juego de Ribéry en el Bayern no tenga el peso de Cristiano en el Madrid, pero eso es porque el Bayern es un equipo de verdad, estudiado y trabajado, con recursos y no dependiente de un único jugador. Y aún así, Ribéry ha destacado en momentos decisivos, como las finales de la Champions y la Supercopa.

    Por otro lado, la Liga BBVA está tan devaluada que la comparan con la Liga Escocesa. Bueno, ahora que ha despertado el Atlético ya no es tan escocesa. En cambio la Bundesliga está considerada, junto a la Premier, la liga más importante de Europa, por lo que no debe ser lo mismo marcar goles allí y aquí. Es cierto que Cristiano fue máximo goleador de la Champions, marcando a «superequipazos» como el Ajax, el Manchester City (que fue incapaz de puntuar), un perdido Manchester United que les puso en serios apuros y el todopoderoso Galatasaray. En los cuatro partidos contra el Dortmund, el único rival serio que tuvo el Madrid el año pasado en Europa, marcó dos goles. Lewandowski marcó cinco.

    No creo que Cristiano hiciera mala temporada. No creo que sea mal jugador. Pero creo que este año hay alguien que ha hecho más méritos por estar en lo más alto. Y ese no es otro que Ribéry.

    0
    0
  2. Gingerand says:
    10 años

    En mi opinión la aportación de Robben ha sido incluso más importante que la de Ribéry. El tema es que a Platini no le disgustaría ni mucho menos que un francés vuelva a ganar el Balón de Oro. Ya sé que él no vota pero que puede presionar a determinados sectores, lo tengo claro.

    En cualquier caso, el problema de este premio es uno no sabe muy bien qué es lo que se tiene en cuenta. Si son los títulos, que se lo den a alguien del Bayern, aunque no entiendo como en su momento no se lo dieron a Xavi.

    Si por el contrario, se valora quien es el mejor, pues deberían de crear un premio paralelo porque el Rey es Messi hasta que él se canse.

    0
    0
  3. Toni Mateo says:
    10 años

    El Bayern debería copar el Balón de Oro este año, como ya hizo el Milan de Sacchi y el Barça de Guardiola en su momento. Ribéry, Robben y Müller o Schweinsteiger en reconocimiento a un equipo que ha arrasado Europa y que este año va camino de lo mismo.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.