TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

El Cálculo De Las Cargas De Entrenamiento

porXacobe Varela Pérez
28 mayo 2022
en La Pizarra
A A

En el fútbol un factor determinante para la consecución de los objetivos de entrenamiento es la la cuantificación de la carga de entrenamiento, con la idea de optimizar el rendimiento y para la prevención de lesiones.

Para los entrenadores y preparadores físicos un problema habitual es la determinación y gestión de cargas de entrenamiento apropiadas para cada periodo (mesociclo, microciclo o sesión de entrenamiento). Existen factores como el nivel del equipo oponente, el número de sesiones de entrenamiento semanales, los días que restan hasta el próximo partido, la localización del partido (local o visitante), el nivel de condición física o el momento de la temporada, entre otros, que influyen en el diseño de las cargas de entrenamiento. Por ello, es importante tener en cuenta cada uno de estos factores para la gestión apropiada de la carga de entrenamiento impuesta a los jugadores en cada momento de la temporada.

Dembele en un entrenamiento
Dembele en un entrenamiento (fuente: marca.com)

En el fútbol actual han surgido diferentes técnicas y métodos de evaluación de la carga de entrenamiento como los GPS, para la evaluación de la carga externa o escalas de percepción subjetiva como el RPE. O también los monitores de frecuencia cardíaca, para la evaluación de la carga interna de los jugadores. Los GPS y monitores de frecuencia cardíaca ofrecen una información válida y fiable de la carga de entrenamiento, no obstante, presentan serias desventajas como su elevado coste o la complejidad para evaluar e interpretar los datos.

Un método alternativo para la cuantificación del estímulo de entrenamiento es la percepción subjetiva del esfuerzo (RPE, de sus siglas en inglés), método desarrollado por Foster (2001) basada en la escala original de Borg (1982). Se trata de una herramienta barata, práctica, válida y fiable para valorar las respuestas individuales a las sesiones de entrenamiento de campo ampliamente utilizada por equipos de todos los niveles de rendimiento, tanto profesionales como amateurs.

La metodología para su implementación es muy sencilla, el jugador debe indicar en la escala de 0 a 10 puntos su percepción de esfuerzo tras una sesión de entrenamiento y este valor se multiplicará por la duración de la sesión en minutos, excluido el tiempo de estiramiento o vuelta a la calma, dando lugar a lo que se conoce como unidades arbitrarias (UA).

Entrenamiento del Manchester United
Entrenamiento del Manchester United (fuente: twitter)

Multitud de investigaciones en el fútbol han demostrado que el cálculo de la carga de entrenamiento basada en el RPE es un método fiable y su utilización es mejor respecto a otros métodos más sofisticados como los GPS.

Tags: EntrenadoresEntrenamientoLa Pizarra: Desde el banquillo
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Benzema quiere la Decimocuarta
La Pizarra

Las métricas en el fútbol más utilizadas por los cuerpos técnicos

porAdmin
17 octubre 2022
1

Dentro del deporte, sobre todo en el baloncesto y el béisbol, los datos han supuesto una revolución. El deporte más...

Leer...
Vicente Moreno en Arabia

Vicente Moreno, maestro en Arabia

30 septiembre 2022
Así está la pretemporada en la Liga Santander

Las Intenciones Tácticas

21 septiembre 2022
Caso Luis César Sampedro (II)

Caso Luis César Sampedro (II)

15 mayo 2022
FAQS I: ¿Puede un técnico cesado una temporada entrenar a otro equipo?

FAQS I: ¿Puede un técnico cesado una temporada entrenar a otro equipo?

9 abril 2022

Comentarios 1

  1. Fernando Rodrigo Torrijos says:
    8 meses

    Todo tiene su valor en el fútbol de hoy y evidentemente la condición física es un factor importante y para ello las técnicas que se utilicen son de interés.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.