TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

El bigote futbolero

porCarlos Gallardo
16 noviembre 2018
en Blog
A A

¿Qué fue de los futbolistas con bigotes? En los años 70 y 80 jugadores notables apostaron por él. Más tarde pasamos a las crestas, a los peinados con dibujos, y últimamente parece que las barbas hípster están de moda sobre el verde. En TresCuatroTres recordamos a los bigotes futboleros, en un mes muy especial, en Movember (“Moustache” es bigote en inglés y la combinamos con “November”).

Este mes millones de hombres en el planeta se dejan bigote para concienciarse sobre sus principales problemas de salud: el cáncer de próstata, el cáncer de testículos, la salud mental y la inactividad física. En 2003 un grupo de amigos australianos tuvieron la idea de dejarse bigote y promover a que todos sus conocidos también lo hiciesen y celebrar una fiesta para recaudar dinero para la investigación de estos problemas. De ahí surgió la idea del evento “Movember” que con los años se ha extendido por todo el mundo, y futbolistas y exjugadores como David Beckham han protagonizado sus campañas.

Inmersos en la celebración, un año más, de este movimiento solidario recordamos futbolistas y entrenadores que además de por su talento nos marcaron por su característico bigote.

René Higuita, el bigote del “escorpión”

René Higuita
Higuita revolucionó el fútbol con su «escorpión» y su look (fuente: futbolred.com)

El autor del conocido “escorpión”. El portero colombiano creó una nueva forma de atajar un balón, una jugada que podía cabrear a cualquier entrenador pero que sorprendió al aficionado al fútbol. Sin manos, con un salto hacia delante y con la parte trasera de los pies despejaba el esférico. Su manejo del balón con los pies era una obra de arte.

Higuita triunfó en Sudamérica, y su oportunidad en Europa no le fue nada bien. Con el Real Valladolid vivió una mala temporada que terminó en descenso. Su vida fuera del terreno de juego provocó muchas noticias: su amistad con el narcotraficante Pablo Escobar, su paso por la cárcel y, tras el fútbol, se ha convertido en una estrella de los realitys y programas de entretenimiento.

David Seaman, el bigote “british”

En la década de los 90 si uno pensaba en porteros de referencia él era uno de ellos. David Seaman, el guardameta inglés. Los españoles le recordamos con poco afecto porque nos paró un penalti, a Nadal en el Eurocopa de 1996. Además de ser el propietario de la portería de la selección inglesa durante más de una década también es una leyenda de los gunners del Arsenal donde es uno de los futbolistas con más partidos de la historia de este club.

En Zaragoza seguro que tienen un mejor recuerdo de él, ya que Seaman estaba en la portería del Arsenal cuando Nayim marcó ese golazo que premió a los aragoneses con la Recopa europea. Ahora aquel portero mítico de la coleta y el bigote se pasó al fútbol de los despachos, es representante de futbolistas.

Frank Rijkaard, el bigote con talento

Rijkaard
El holandés Rijkaard fue uno de los grandes talentos del fútbol holandés que destacó en el Milán (fuente: pinterest.com)

El jugador holandés fue uno de los más destacados de los años 80, aunque a los más jóvenes os sonará más por su paso por el banquillo del Barcelona de Ronaldinho. Frank triunfó en el Ajax, pasó por el Sporting de Portugal, Zaragoza, y llegó a su mejor nivel en el Milan de Sacchi. El talento holandés compartió juego con Marco Van Basten y Ruud Gullit.

Sus últimos años de futbolista tampoco estuvieron nada mal en el Ajax. Aquellos años aportó su veteranía a compañeros como un jovencísimo Patrick Kluivert, y otros futbolistas que pocos años más tarde serían estrellas como Overmars, Seedorf, Davids…

Carlos Valderrama, el bigote que Michel nunca olvidará

“El Pibe” Valderrama es uno de los jugadores más recordados de la historia sudamericana. Este centrocampista jugó tres mundiales con su selección de Colombia y en España vistió la camiseta del Real Valladolid. Aunque también es muy recordado por el mítico “marcaje especial” de un jugador del Real Madrid, Michel.

Bernd Schuster, el bigote con más carácter

Bernd Schuster
El alemán Schuster jugó en el Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid (fuente: 20minutos.es)

Su bigote es tan recordado como su fuerte carácter. El alemán consiguió algo que muy pocos han logrado, vestir la camiseta de tres grandes de la Liga como el Atlético, Real Madrid y Barcelona. Schuster fue un centrocampista con gran talento en el manejo del balón. Este jugador ganó la Eurocopa de 1980 con la Alemania de Rummenigge.

En la Liga española Bernd Schuster jugó con el Barça de Maradona y se hinchó a ganar títulos con los culés, y luego con los merengues y colchoneros. Siempre estuvo rodeado de polémica, su fuerte carácter seguro que influyó en cómo se fue del Camp Nou y del Santiago Bernabéu, según cuentan los escritos con tremendos enfados con las directivas. Como entrenador en Alemania y luego en España, en el Levante, Getafe y Real Madrid, volvió a dejar constancia de ser un hombre de ideas fijas y que en pocas opiniones se calla.

Vicente del Bosque, el bigote más castizo

Vicente Del Bosque Real Madrid
Vicente Del Bosque fue un centrocampista ofensivo de gran nivel. (Fuente: todocoleccion.net)

El seleccionador que entrenó a “La Roja” campeona del Mundo, además de por su bondad y su habilidades como entrenador y jugador, siempre estará en nuestra memoria por su peculiar bigote en el banquillo y sobre el césped. El salmantino jugó como centrocampista en el Salmantino, Plus Ultra, Córdoba, Castellón y Real Madrid.

Del Bosque llegó a jugar 18 veces en la Selección y más de 300 partidos en la élite. El salmantino era un mediocentro ofensivo que compartió vestuario con jugadores como Velázquez o Pirri, leyendas blancas.

Djibril Cissé, el bigote alocado

El delantero francés que destacó en el Auxerre, Liverpool, Marsella, Panathinaikos… ya con 37 años se rumorea que después de un par de temporadas inactivo, y tras jugar el curso pasado en un club de la Tercera división suiza durante unos meses, podría regresar ahora al terreno de juego en un club de la Liga mexicana. El excéntrico jugador también trabaja de DJ, productor musical y tiene su propia marca de ropa en la actualidad.

Muchos lo recordaréis por jugar la mítica final de Champions del Liverpool de 2005, salió al césped como último cambio de Rafa Benítez en el minuto 85 de juego y marcó uno de los goles british en la tanda de penaltis. Fue una de las perlas del fútbol francés que con el paso de los años fue a menos, y dos graves lesiones tuvieron mucha culpa también de ello.

Raul Meireles, el bigote de un moderno

El pivote portugués destacó en el Liverpool y Chelsea antes de retirarse en el Fenerbahçe el curso pasado. Este futbolista jugó 73 partidos internacionales con Portugal y ganó la Champions con los blues ingleses en el 2012. Además de por su bigote o barba también era fácilmente reconocible en el terreno de juego por sus “crestas” o por sus tatuajes. Llegó a Liverpool como recambio de Mascherano tras la marcha del argentino, pero no se llegó a consolidar como uno de los mejores en su puesto. Sus últimos años en la SuperLiga turca fueron notables en el rendimiento.

Aún hay jugadores que apuestan por el bigote, uno de los últimos fue el defensor francés Ramí, ex del Sevilla y Valencia. Otros futbolistas importantes como Griezmann o Sergio Ramos también se han decidido por él durante un tiempo pero ahora mismo nos falta un referente del bigote en la élite del fútbol ¿quién se atreverá? Feliz Movember.

Tags: Bernd SchusterBlog - Temporada 2018/19Carlos ValderramaDavid SeamanDjibril CisséFrank RijkaardRené HiguitaVicente del Bosque
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Ronald Koeman F.C.Barcelona Eibar
Blog

Ronald Koeman fracasa en el F.C.Barcelona

porToni Mateo Martínez
4 enero 2021
0

Ronald Koeman fracasa en el F.C.Barcelona. Se puede decir ya. Se puede dar por hecho. Faltan tres partidos para que...

Leer...
Leyendas sin Mundial

Leyendas sin Mundial

28 abril 2020
Con el frac y el balón

Con el frac y el balón

5 abril 2020
Mejores futbolistas españoles de la historia

Mejores futbolistas españoles de la historia

15 febrero 2020
Futbolistas en vacaciones

Futbolistas en vacaciones

29 junio 2019

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.