TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

El argentino que reinó con Italia

porPablo Caballero Payán
4 octubre 2016
en Retro
A A

En la historia del fútbol hay infinidad de casos de jugadores que han jugado para países distintos a los de su nacimiento. Y en un futuro muy cercano, incluso en la actualidad, se dan casos de jugadores de padres inmigrantes que tienen que elegir si jugar con la selección de sus orígenes familiares o en su país de residencia.

Para España han jugado Di Stefano, Puskas, Kubala, Heredia, Donato, Pizzi, Catanha, Pernía, Senna y Diego Costa; los brasileños Pepe, Motta y Eduardo juegan con Portugal, Italia y Croacia respectivamente; en Francia hay muchos casos de futbolistas africanos de nacimiento; y así podríamos seguir un buen rato exponiendo casos. Como dato, en la última Eurocopa, hubo 22 futbolistas nacionalizados.

Pero hoy, 4 de octubre, es obligatorio acordarse de un nacionalizado en concreto. Hace justo 40 años nacía en Tandil, Buenos Aires, Mauro Germán Camoranesi. De todos es sabido la cantidad de futbolistas argentinos que tienen ascendencia europea, siendo la italiana la más numerosa. Solo hay que mirar los apellidos de los jugadores de la Liga Argentina o que juegan en Europa para ver la variedad de orígenes.

Zidane y Camoranesi Mundial
Zidane y Camoranesi en la Final del Mundial de 2006. (Fuente: lequipe.fr)

Y uno de esos fue Camoranesi, que aun sintiéndose argentino al cien por cien, no dudó en jugar con Italia. Con la selección transalpina disputó dos Eurocopas (2004 y 2008) y otros tantos Mundiales (2006 y 2010), logrando ser campeón del Mundo en Alemania. No se dio el caso de tener que jugar contra Argentina, cosa que según él mismo declaró, le habría costado mucho hacer.

De la trayectoria como futbolista, a todos nos suena Camoranesi por su brillante etapa en la Juventus de Turín. No muchos sabrán que, antes de llegar al club turinés, el centrocampista argentino jugó en equipos de su país, de Uruguay y de México antes de dar el salto a Europa con el Hellas Verona.

Tras dejar la Juventus en 2010, jugó media campaña en el Stuttgart, para retirarse en 2014 en Argentina jugando para Lanús y Racing de Avellaneda.En la actualidad, el campeón del mundo en 2006, ejerce como director deportivo en el Cafetaleros de Tapachula, de la segunda división mexicana.

Tags: ItaliaMauro CamoranesiRetro Siglo XXI
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Las 11 mayores sorpresas de la historia del fútbol
Retro

Herederos de un imperio

porManuel Infante
31 enero 2023
1

En el año 480 a. C. el ejército espartano plantó cara a los poderosos persas, muy superiores en número, para...

Leer...
italia macedonia del norte

La grandeza del fútbol

27 marzo 2022
Últimos billetes para Catar 2022

Últimos billetes para Catar 2022

18 marzo 2022
klimenko kiev

El vuelo del ángel

16 marzo 2022
Gol de Uli Dávila para certificar el ascenso a primera del Córdoba CF

Del cielo al infierno en tiempo récord

19 enero 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.