TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

El argentino más duro de la historia

porPablo Caballero Payán
18 octubre 2016
en Retro
A A

El 18 de octubre de 1944 nacía en Tucumán, Argentina, Ramón Alberto Aguirre Suárez. Estudiantes de La Plata y Lanús en el país sudamericano y Granada C.F. y U.D. Salamanca en España fueron los equipos para los que jugó el protagonista de hoy en TresCuatroTres.

Aguirre Suárez fue miembro del famoso Estudiantes de La Plata que logró tres Copas Libertadores consecutivas entre 1968 y 1970. Dirigidos desde el banquillo por Osvaldo Zubeldía, el equipo platense se hizo famoso, al margen de sus éxitos deportivos, por la dureza y la antideportividad manifiesta que llevaron a cabo. En aquel equipo apuraba sus últimos años como futbolista Carlos Salvador Bilardo del que todos conocemos el concepto de fútbol que tiene.

Ramón Alberto Aguirre Suárez
El «Negro» Aguirre Suárez (fuente: blog20minutos.es)

Tras años de andanzas y acciones deleznables, llegó el momento más lamentable, con la encarcelación de Aguirre Suárez y sus compañeros Poletti y Manera tras la final de la Copa Intercontinental de 1969, debido a la gravedad de los incidentes acaecidos durante el partido. En 1971 hizo las maletas hacia España, siendo la ciudad de La Alhambra su destino.

Haciendo gala de la fama de jugador duro y violento, el Granada se convirtió en un equipo temido durante la primera mitad de la década de los 70. En el eje de la zaga coincidió con otros “santos”, el uruguayo Montero (padre del mítico jugador de la Juventus de los 90) y el paraguayo Pedro Fernández. Los centrales sudamericanos repartieron a diestro y siniestro, sacaban de quicio a los rivales con acciones canallescas y se ganaron la antipatía del fútbol español. Al valencianista Forment le hizo tal entrada, que le fracturó la tibia y el peroné.

Tras retirarse como jugador, estuvo ligado al Granada como secretario técnico y, brevemente como entrenador en la temporada 1997/1998, sustituyendo, curiosamente, a Lucas Alcaraz, actual técnico nazarí. El 29 de mayo de 2013, fallecía el que está considerado como el jugador más duro de la historia del fútbol argentino.

Tags: ArgentinaEstudiantes de la PlataGranada C.FRetro Siglo XX
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Batallas navales
Blog

Batallas navales

porManuel Infante
17 enero 2023
1

Hay equipos de fútbol cuya historia, por singular, merece un artículo. Por eso me apetecía hablar del club que se...

Leer...
Diego Armando Maradona, el genio de Villa Fiorito

Mis Mundiales: Italia 90

20 diciembre 2022
Las claves del Mundial: Argentina campeona

Las claves del Mundial: Argentina campeona

19 diciembre 2022
Eclipse total

Mis Mundiales: Mexico 86

30 noviembre 2022
Dos años rezando sin D10S

Dos años rezando sin D10S

11 noviembre 2022

Comentarios 1

  1. Oscar says:
    6 años

    Interesante artículo. Estas historias son las más jugosas. Gracias.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.