TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

El año de Lieke Martens

porSonia Arnau
5 noviembre 2017
en Fútbol Femenino
A A

En la pasada gala del premio The Best, todos los focos estaban centrados en Cristiano Ronaldo, que se llevó el galardón como mejor jugador. Pero ahí también estaba su homónima femenina y no podía recaer en otra que no fuera Lieke Martens. Pese a no poder acudir a recoger su galardón al estar concentrada con su selección para enfrentarse a Noruega en partido clasificatorio para el Mundial de 2019, la jugadora recibió el premio con sus compañeras ‘orange’.

La joven holandesa no puede negar que este 2017 es su gran año. Comenzó proclamándose campeona de Europa en la Euro disputada en su país con su selección haciendo caer todos los pronósticos, le siguió el ser elegida mejor jugadora de dicho torneo al marcar tres goles y dar dos asistencias. En agosto recibió el premio de la Uefa a mejor jugadora europea anteponiéndose a la danesa Permille Harder del Wolfsburgo y a Dzsenifer Marozsan del Lyon.

Lieke Martens ahora es simplemente The Best, la mejor. En esta ocasión superó con un 21% de los votos a la estadounidense Carli Lloyd del Houston Dash que estuvo unos meses cedida al Manchester City y a la joven venezolana Deyna Castellanos, de 18 años, del Santa Clarita Blue Heat.

Para homenajearla, la marca que la patrocina, Nike, ha creado una edición exclusiva de las botas Mercurial con los colores azul y naranja en honor a su selección y escrito su nombre y en la parte trasera el escudo de su selección.

Fuente: Nike
Botas Nike en homenaje a Lieke Martens. (Fuente: nike.com)

Desde bien pequeña, Lieke Martens tuvo claro que su sueño era ser jugadora de futbol y estaba dispuesta a todo para lograrlo. Dejó su casa a los 15 años y ahora nota que la gente la reconoce por la calle. Se le hace raro pero no le molesta. No quiere cambiar su manera de ser ni su forma de vida. Sabe que ello significa que el futfem está creciendo aunque es consciente de que nunca llegará a ser comparable al futbol masculino. Es por ello que va a seguir estudiando porque sabe que cuando se retire no va a poder vivir del futbol.

En su carrera futbolística ha jugado en cinco países, defendido la camiseta del Heerenveen y Venlo holandeses, el Standard de Lieja belga, el  Duisburg alemán, Goteborg y Rosengard suecos para hacerlo actualmente en el Barcelona, donde lleva cuatro goles y cuatro asistencias.

Si se le pregunta por qué fichó por el conjunto culé, responde primero aludiendo a la figura de Johan Cruyff, para seguidamente confesar que le enamoró el juego técnico azulgrana que la temporada pasada disfrutó y sufrió en propia carne al caer eliminada en cuartos de la Champions, porque la directiva azulgrana le dijo que iba a apostar fuerte por el futfem para acabar diciendo que en Barcelona juega el mejor del mundo. Ahora lo hacen el y la mejor del mundo.

Lieke Martens se echa presión a la espalda y reconoce que es una obligación el tener que ganar la Liga y la Copa, aunque en cuanto a la Champions cree que pronto pero no cierra ninguna puerta, ya sabe que en verano ella y sus compañeras ‘orange’ derribaron todo favoritismo y pronóstico para devolver el trono europeo a su país, tras la primera Eurocopa conseguida en 1988.

Tags: Blog - Temporada 2017/18F.C.BarcelonaFútbol FemeninoUEFA
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Las claves de la jornada: El Barça y nada detrás
Blog

Las claves de la jornada: El Barça y nada detrás

porPaco Luna
6 febrero 2023
1

Una jornada más en esta fase de "entreguerras" que va de las vacaciones de Navidad a la vuelta de las...

Leer...
El Barsa maniata al Betis

El Barsa maniata al Betis

2 febrero 2023
Xavi Hernández es feliz

Xavi ya tiene su 11 de gala

27 enero 2023
La Copa del Rey, protagonismo con polémica

La Copa del Rey, protagonismo con polémica

25 enero 2023
Las claves de la jornada: El Barça gana también la Supercopa femenina

Las claves de la jornada: El Barça gana también la Supercopa femenina

23 enero 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.