TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

El alcalde inventor de la Cuauhteminha

porPablo Caballero Payán
17 enero 2017
en Blog
A A

Un Mundial de fútbol es un escaparate perfecto para que un futbolista se dé a conocer a un número ilimitado de aficionados al balompié. Eso le ocurrió a nuestro protagonista de hoy en Francia’98 durante un México-Corea del Sur.

Cuauhtémoc Blanco nació tal día como hoy hace 44 años en la capital mexicana. Es el tercer máximo anotador de El Tricolor, solo por detrás de Javier Chicharito Hernández y Jared Borgetti. Con el combinado nacional mexicano disputó tres Mundiales (Francia, Corea del Sur y Japón y Sudáfrica), otras tantas Copas de América y dos Copas Confederaciones, de la que salió campeón en 1999, torneo en el que anotó 6 goles.

Pero vayamos al detalle por el que el delantero azteca saltó a la fama. El 13 de junio de 1998, en el Stade Gerland de Lyon, se enfrentaban las selecciones de Corea del Sur y México, en el primer partido de la Fase de Grupos del Mundial de Francia. En un momento del partido, Cuauhtémoc Blanco sorteó a dos coreanos realizando una acción que, enseguida, la bautizaron como la Cuauhteminha. El mexicano agarró el balón con los dos pies y saltó entre dos defensas asiáticos. Este recurso lo volvió a repetir en más ocasiones durante su carrera, incluido en un partido del Mundial de 2002 ante Italia.

Cuauhtémoc Blanco celebra gol Valladolid
Cuauhtémoc Blanco celebra un gol con el Real Valladolid

Muchos recordarán el paso de Blanco por el Real Valladolid, aunque no fue brillante. Llegó a Pucela en el verano de 2000, pero solo pudo jugar 3 partidos al sufrir una grave lesión. En su segunda y última campaña como jugador blanquivioleta disputó 20 encuentros, anotando 3 goles. El más recordado fue el que logró en el Santiago Bernabéu en el minuto 88 de partido, y que significó el definitivo empate a 2.

Tras retirarse del fútbol, Cuauhtémoc Blanco se dedica a la política. Actualmente, es el alcalde de Cuernavaca y el presidente de Alternativa Socialdemócrata. Recientemente ha protagonizado una huelga de hambre, iniciada a modo de protesta por su destitución como alcalde, decisión que ha sido finalmente revocada.

Tags: Cuauhtémoc BlancoMexicoRetro Siglo XXRetro Siglo XXI
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

40 años del España 12 – Malta 1 
Retro

40 años del España 12 – Malta 1 

porVicente Jesús Bernal Tortosa
22 marzo 2023
1

Este año, el día 21 de diciembre se cumplirán 40 años de una de las gestas internacionales más sonadas del...

Leer...
Una obra de ingeniería

Una obra de ingeniería

14 marzo 2023
Mikel Loinaz Balda, la chispa de un partido

Mikel Loinaz Balda, la chispa de un partido

21 febrero 2023
Chile celebra Copa America 2016

Una larga espera

14 febrero 2023
Las 11 mayores sorpresas de la historia del fútbol

Herederos de un imperio

31 enero 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.