Si en el mundo del fútbol español hay una figura mediática que ha llamado la atención con sus consignas e ideas en los últimos años, ese ha sido Diego Pablo Simeone. El Cholo ha convertido algunas de sus aseveraciones en parte de la cultura popular, y sus discursos son atendidos, sobre todo por los correligionarios atléticos, casi como palabra divina.

Será por eso que este libro que hoy nos ocupa, «Partido a partido» ha escogido su más mítica idea, que ha calado en el vocabulario más allá del fútbol, para reunir sus principios en primera persona. Como subtítulo, «Si se cree, se puede», una declaración de intenciones de lo más profundo del ideario cholista. Contado por el propio Simeone mismo, sin que aparezca más autor en la ficha del libro, los editores han quedado al margen para darle voz al protagonista. Esta idea funciona muy bien en el libro, ya que a ratos uno cree estar sentado en un vestuario escuchando al Cholo darle una charla previa a un partido.
«Partido a partido» es la reedición de «El efecto Simeone«, escrito en las primeras temporadas del entrenador argentino en el Calderón. En esta nueva edición, además del prólogo de Luis Aragonés, que tan especial resulta tras el trágico fallecimiento del entrenador de Hortaleza, incluye un apéndice que cuenta, desde el punto de vista del entrenador, como fue la victoria en Copa del Rey frente al Real Madrid y la temporada en la que se ganó la Liga y se llegó a la final de Champions en Lisboa.
El grueso del libro explica cuáles son las ideas y principios del entrenador argentino, entrelazando episodios de su vida y de su carrera deportiva, tanto de jugador como de entrenador, así como la forma en la que deriva esos principios hacia los equipos que dirige, teniendo claro que en la vida como en el fútbol hay que dejarse llevar por el corazón y por una ética sólida.
Parte del atractivo del libro está en el hecho de que ejemplifique sus ideas con hechos reales, sin renunciar a dar nombres de los protagonistas de esas vivencias, permitiéndonos conocer no solo a Simeone, sino a otros entrenadores o jugadores que aparecen como protagonistas secundarios.
En definitiva, una obra de lectura ágil y rápida, curiosa para cualquier aficionado al fútbol, pero casi una Biblia para los fanáticos de Diego Pablo Simeone. Recomendable en cuanto que entretenida, pero no imprescindible.