“Esto sólo lo ves dos o tres veces al año, hay que estar aquí”, me decía un “scouting” de uno de los clubs que ahora ocupa la zona alta de nuestra Liga. Catorce selecciones sub20 y sub23 de todo el mundo jugaron un torneo amistoso el pasado mes de marzo en el centro deportivo Pinatar Arena de San Pedro del Pinatar (Murcia). Estos combinados viajaron a nuestro país para preparar durante una semana el próximo Mundial sub20 que se jugará en Polonia en mayo.
Cientos de agentes de empresas de representación de futbolistas y ojeadores de toda Europa se acercaron a este evento. TresCuatroTres estuvo allí, conversó con agentes y con los futbolistas más destacados para detallarles qué jugadores son seguidos de cerca por los mejores clubs del continente. Para que se hagan una idea, informadores de equipos como la Juventus y el Barcelona estuvieron presentes en la costa murciana.
Algunos de los futbolistas que vamos a citar ya han llamado el interés de clubs españoles y ya los han fichado, o cedido con opción de compra para ver su evolución y adaptación a nuestro país. En cambio, otros jugadores esperan que tras el Mundial sub20 de mayo muchos equipos toquen a su puerta. Tomen lápiz y papel porque les informamos de esos futbolistas deseados por los Secretarios Deportivos.
Joaquín Blázquez, portero argentino (Valencia CF)
Uno de los porteros más prometedores que seguramente jugarán el Mundial sub-20 que se celebrarán este mayo en Polonia, y ya lo tenemos en España. El Valencia anunciaba este pasado invierno su fichaje en forma de cesión y con opción de compra del 50% de sus derechos. Este guardameta procedente del Talleres también jugó en el torneo de San Pedro del Pinatar ofreciendo buenas sensaciones.
Perr Schuurs, defensa holandés (Ajax)
Este joven central del Ajax de Amsterdam destaca por su altura 1,91 cm y por su firmeza en la zaga. Schuurs ha demostrado desde bien joven su carácter de líder, era capitán del Fortuna Sittard, equipo de la Segunda holandesa y que ascendió a Primera División. Se comentó en prensa que PSV y Red Bull Salzburgo lo deseaban pero el Ajax consiguió su contratación antes que sus competidores.

El prometedor defensor perteneciente a Holanda sub20 se mostró muy contento de visitar España por unos días en declaraciones a TresCuatroTres: “la estancia aquí ha estado realmente bien, ha sido una fantástica idea venir a este lugar, aunque el primer partido no fue muy bien hemos ido mejorando”. Schuurs nos matizó que el equipo se está formando: “es la primera vez que nos juntamos estos grupos de jugadores, todo ha ido bien pero seguro que más adelante ganaremos más partidos”.
Además de destacar por su firmeza defensiva, este futbolista resalta por haber marcado varios goles en su carrera en su potente disparo. Y como siempre, ya le han salido comparaciones, “es el próximo Matthijs Ligt” (defensor del Ajax deseado por el Barcelona), dicen de él. El tiempo sentenciará. Perr Schuurs nos admitió que el actual buen rendimiento de la selección absoluta, que ganó en la Liga de las Naciones el año pasado a Francia y Alemania, y el sorprendente triunfo del Ajax al Real Madrid en Champions, han provocado que la gente “ahora la gente vuelve a pensar que los futbolistas holandeses vuelven a tener calidad”.
Michael Cuisance, centrocampista francés (Borussia Monchengladbach)
Se formó en la cantera del AS Nancy y ya está destacando en la Bundesliga a sus 19 años como uno de los mayores talentos de la liga germana. El pasado invierno surgió el rumor sobre que el Valencia estaba interesado en su fichaje pero ahora ya se han sumado muchos más. Durante el torneo festivo en San Pedro del Pinatar pudimos charlar con unos cuantos ojeadores y todos lo tenían claro, “a este tenemos que ficharlo”. Para quién escribe este artículo les puedo decir que aluciné con la calidad de este centrocampista que ya está hecho para el centro del campo de un grande europeo.
Rodrigo Zalazar, medio uruguayo (Málaga)
Seguro que os suena el apellido. Su padre, José Luis Zalazar fue un centrocampista uruguayo pieza fundamental del Albacete de Primera de los años 90. Pues bien, José Luis tuvo dos hijos: Kuki y Rodri. El primero nació en Uruguay y jugó para las categorías inferiores de España, tras brillar en la cantera del Albacete y Málaga. Este delantero también pasó por el Cartagena y ahora pertenece al Real Valladolid.
Es cierto que tengo varios equipos que están interesados, pero ahora estoy centrado en el Mundial con Uruguay»
Rodrigo Salazar
Su hermano, el otro hijo del mítico José Luis Zalazar, es Rodri. Este centrocampista creativo de 19 años nació en España pero juega con las categorías inferiores de Uruguay, ahora es pieza clave de un equipo que promete mucho en el próximo mundial sub20 en mayo. Rodri nos contó en su estancia en Murcia que van a este torneo “con unas expectativas altas, confiamos en nosotros y estamos ansiosos por que empiece”.

Su buen rendimiento en el sudamericano ha provocado el interés de muchos clubs y se rumorea que ya puede tener firmado marcharse a un club de la liga italiana o inglesa. Rodrigo Zalazar nos aseguró: “estoy centrado en el Málaga, que se ha portado muy bien dejándome venir a esta concentración, y en la selección, el resto es trabajo de mi representante. Es cierto que tengo varios equipos interesados pero estoy centrado en el Mundial con Uruguay”.
Moussa Diaby, extremo francés (PSG)
Es para asustarse. El club rey de Francia tiene a Neymar y Mbappe, pero es que hay un canterano llamando a la puerta muy fuerte. Esta temporada ya está demostrando en el primer equipo su talento desbordante. Este parisino de 19 años, es tan bajito y ligero como rápido como una bala. Si termina demostrando los próximos años que tiene gol, estamos hablando de una gran estrella que ha surgido en el planeta fútbol.
Agustín Almendra, mediocentro argentino (Boca)
Argentina sub20 viene ser subcampeona en el Sudamericano celebrado hace un par de meses. Ahora afronta el Mundial sub-20 como una de las favoritas a alzarse con el trofeo. Este centrocampista ha destacado en Boca pero lo cierto es que aún le falta experiencia en la Primera División de Argentina.
En los últimos años los clubs europeos no se quieren arriesgar a que otro equipo se adelante y eso provoca que al poco que brilla un jugador ya viaje a Europa. Para evitarlo, según me comentaron varios ojeadores, los entrenadores en Argentina les prometen jugar partidos a los futbolistas que empiezan a destacar para mantenerlos en el club. En consecuencia, vemos jugadores muy jóvenes compitiendo en los grandes de la Liga, el caso de Almendra es un ejemplo de ello. En el torneo de Murcia destacó este centrocampista que ya es seguido por clubs como el Inter de Milán y Valencia.
Thaith Chong, extremo holandés (Manchester United)
Su cotización no ha parado de subir desde hace un mes cuando su equipo protagonizó una de las recientes sorpresas de la Liga de Campeones. Entonces, un Manchester con más de diez bajas visitaba al PSG en la vuelta de octavos de la Champions. Solskjaer tuvo que apostar por los jóvenes del equipo y estos consiguieron eliminar al todopoderoso club de Mbappé (Neymar estaba lesionado). Lo primero que te resalta cuando lo ves es su volumen de pelo, pero pronto te das cuenta que es un extremo de gran calidad.
Tim Weah, delantero estadounidense (Celtic, cedido por el PSG)
Este pasado invierno el equipo parisino del PSG le cedió este prometedor atacante al Celtic. En el torneo demostró maneras de buen delantero, aunque la sombra que le persigue puede ser que haga que todos nos fijemos más en él. Tim es hijo de George Weah, el mítico delantero del Milan, Chelsea…Es uno de los jóvenes talentos por los que se apuesta en la dirección deportiva de EEUU para formar una selección competitiva para el Mundial de 2026 que organizarán junto a México y Canadá.
Agustín Dávila, delantero uruguayo (R.Sociedad)
“El nuevo Luis Suárez”. Así lo han llamado en su país por tratarse de un delantero de características similares al atacante del Barcelona. Llegó hace dos años a la cantera de la Real Sociedad, donde nos comentó sentirse “muy a gusto, es una ciudad preciosa y un gran club”. Este verano llega a un momento importante en su carrera porque el club donostiarra debe decidir si apuesta por él de forma definitiva. Dávila pertenece al Peñarol uruguayo pero si la Real pone 2 millones de euros comprará el 50% de sus derechos y continuará en Anoeta.
Ante esta incertidumbre sobre su futuro, Dávila nos contestó que aún no sabe nada. El delantero confía en realizar un buen Mundial sub20 este mayo “y veré que me ofrecen otros equipos o si consigo quedarme en la Real”. El futbolista charrúa jugó como mediapunta en el torneo disputado en la costa murciana y anotó un gol ante Ucrania.
Roberto de la Rosa, delantero México / pertenece a Pachuca
Es uno de los delanteros más prometedores de la liga de México. El joven atacante de 19 años lleva unos últimos meses ofreciendo un gran rendimiento en su club, el Pachuca, y con la selección sub20. Roberto quiere seguir los pasos de su referente, Raúl Jiménez, quien pasó con más pena que gloria por el Atlético de Madrid y ahora está triunfando en la Premier con el Wolverhampton.

De la Rosa se mostró muy ilusionado con disputar el próximo Mundial de mayo: “ojalá me convoquen para el torneo, es una vitrina muy importante y tenemos que aprovecharlo al máximo pero sin salirse del carril, lo primero es siempre el equipo”. El atacante mexicano también disfrutó mucho de estos días de concentración en España. Ante la pregunta de si le gustaría fichar por un club de nuestra Liga, repitió ese dicho que muchos futbolistas repitieron “ahora estoy centrado en mi club y en el Mundial”, pero una sonrisa le delataba.