TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

¿Del descenso se sale?

porPaco Luna
5 diciembre 2016
en Blog
A A

Los que llevéis tiempo siguiendo nuestra página tal vez ya hayáis descubierto que, de vez en cuando, me gusta juguetear con números y estadísticas, comparar lo que está pasando en esta temporada con lo que ocurrió en años anteriores, para intentar sacar conclusiones de lo que puede pasar en el curso presente.

En esta ocasión, quiero comparar datos de los equipos que se encuentran en los puestos de descenso, una vez que han transcurrido ya 14 jornadas (más de un tercio), para ver si habitualmente los equipos salen de esos puestos o suelen terminar cayendo.

Para no alejarnos mucho en el tiempo, vamos a analizar quienes se encontraban en puestos de descenso o inmediatamente superiores en la jornada 14 de las tres últimas Ligas, dónde acabaron estos equipos y quienes definitivamente descendieron cada temporada.

Empecemos por la más lejana, la 2013-2014. A estas alturas, el último puesto era para el Betis con nueve puntos, por encima estaban Rayo, Almería, Valladolid y Celta con 12 puntos. De ellos, los sevillanos siguieron en el último puesto a la postre con 25 puntos, también descendió el Valladolid con 36 puntos. Almería se libró por los pelos con 40 puntos, mientras Rayo, que acabó decimosegundo con 43 puntos, y Celta, que acabó noveno con 49 puntos, se libraron con solvencia.

A Real Betis y Real Valladolid acabó haciéndoles compañía en el viaje a Segunda el Club Atlético Osasuna, con 39 puntos, que en la jornada 14 andaba cerca, 15º con 13 puntos. Se libró por poco el Elche (acabó 16º con 40 puntos) a pesar de que en la jornada 14 estaba cómodamente situado en décima posición con 17 puntos.

La temporada 2014-2015 fue bastante peculiar en lo que se refiere a la resolución de los puestos de descenso, ya que entraron en juego variables administrativas que dieron como resultado una clasificación que no cuadró con los méritos conseguidos en el campo. La Unión Deportiva Almería vio como le sancionaron con tres puntos por el impago de un fichaje, si bien sumarle esos puntos no hubieran modificado su posición final.

Más llamativo aun fue el caso del Elche, cuyo descenso administrativo por impagos se produjo a pesar de finalizar la temporada en el puesto 13º y varios días después de finalizar la temporada futbolística. Para nuestro análisis estadístico de hoy, debemos obviar estos datos y ceñirnos a las puntuaciones conseguidas sobre el terreno de juego.

Explicada esta particularidad, en la jornada 14 de la 2014-2015 había cuatro equipos empatados a 10 puntos en el fondo de la tabla: Almería, Córdoba, Deportivo y Elche. Dos de ellos repitieron al final de curso, el Córdoba, que obtuvo en los 24 partidos restantes tantos puntos como en esas primeras 14 jornadas para acabar con 20; y el Almería que, sin tener en cuenta la sanción, cerró el año con 32 puntos.

El Deportivo se salvó con los mismos puntos que el mejor de los descendidos (35) y el Elche, como explicábamos antes, según sus resultados remontó a la 13ª plaza con 41 puntos. A los puestos de descenso (aunque no se consumara finalmente) cayó el Eibar, con 35 puntos, pese a que en la jornada 14 estaba noveno con 19 puntos. El Granada se vio en problemas al cerrar también con 35 puntos, si bien en la jornada 14 estaba cerca, 16º con doce.

Manifestación afición Elche
(Fuente: youtube.com)

El año pasado, a estas alturas, el último lugar era para la Unión Deportiva Las Palmas, con 10 puntos, con Granada, Levante y Málaga con 11. Solo uno de ellos repitió al final del año, el Levante, que firmó la última plaza con 32 puntos. Las Palmas consiguió elevarse hasta el puesto once con 44 puntos, el Málaga nada menos que al octavo con 48 puntos, mientras que el Granada lo pasó peor para ser 16º con 39 puntos. Los dos que acompañaron al Levante ya estaban cerca del descenso en la jornada 14. El Getafe pasó de ser 15º con 14 puntos a penúltimo con 36. El Rayo, de 16º también con 14 a 18º con 38. El Sporting, que se salvó con 39 puntos, venía de estar 14º con 15 puntos a estas alturas.

Este año cierra la tabla Osasuna con 7 puntos (el tanteo más bajo para un último clasificado a estas alturas de los que hemos analizado), por encima el Granada con 8 puntos (peor que el último de cualquiera de los tres años anteriores) y el Deportivo con 10 puntos (pero un partido menos, el que disputa hoy frente a la Real Sociedad). Por encima del descenso están Sporting y Valencia con 12, que podrían ser superados hoy por los coruñeses.

Vista la experiencia de los años anteriores, cabe decir que lo más habitual sería que dos de estos equipos que rondan los puestos peligrosos acaben cayendo a Segunda, y que el tercero esté escondido como una lotería envenenada para algún conjunto que camine en zonas cómodas en este momento. También, si la historia se repite, veremos salir de hay con solvencia a alguno de ellos, muchas veces revitalizados con algún buen fichaje en el mercado de invierno. Para los demás tocará seguir remando hasta el final.

Os invito a que hagáis vuestras apuestas. Si queréis saber la mía, aunque sea algo arriesgado y difícilmente previsible, creo que el Deportivo, si tiene paciencia con Garitano (aunque una derrota esta noche puede provocar su despido), será quien salga de esos puestos.

Veo al Granada y al Osasuna con pocos argumentos para evitar el descenso, mientras que el Sporting sufrirá hasta el final. El Valencia es una incógnita absoluta, pero sospecho que, manteniendo la categoría, no le van a sobrar demasiados puntos al final del curso. Quién de los de arriba puede ser el que caiga es lo más difícil de prever. Puestos a apostar, tal vez el Alavés, 13º, pueda tener problemas. Lo que está claro es que nos queda mucho por ver en estas 24 jornadas.

Tags: Blog - Temporada 2016/17CA OsasunaGranada C.FLiga 1ªDivisión 2016/17R.C.Deportivo de la Coruña
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

La Copa del Rey, protagonismo con polémica
Blog

La Copa del Rey, protagonismo con polémica

porAntonio Ros
25 enero 2023
1

Esta noche comienzan los cuartos de final de la Copa del Rey. Estamos ante un cartel de primer nivel donde...

Leer...
Lucas Pérez «O Neno» y su corazón deportista laten en Riazor

Lucas Pérez «O Neno» y su corazón deportista laten en Riazor

13 enero 2023
Los nombres de los clubes de fútbol (II)

Los nombres de los clubes de fútbol (II)

1 noviembre 2022
Nos van a ver volver

Nos van a ver volver

9 junio 2022
Retroceso de un Barsa sin ideas

Retroceso de un Barsa sin ideas

9 enero 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.