TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

¿Dejaremos de «qatar» títulos?

porPaco Ros
1 julio 2015
en Blog
A A

En las últimas semanas este pequeño emirato dentro del Golfo Pérsico, originariamente habitado por los cananeos, es asunto de mayor discusión entre los seguidores barcelonistas que el posible fichaje millonario del hercúleo francés Paul Pogba.

Se debaten los seguidores barcelonistas en la elección de su próximo presidente y uno ya no sabe qué es lo mejor para el club. Cierto es que este año la avalancha de precandidatos a dirigir el club blaugrana ha sido sorprendente. Tan cierto como que tras la criba de las papeletas son solo dos las opciones más plausibles para convertirse en el ganador. Y es aquí donde el choque de los dos modelos atormenta al seguidor culé.

Laporta de fiesta
(Fuente: desordenrecreativo.com)

Por una parte Jan Laporta, bajo cuyo mandato es cierto que se consiguieron grandes proezas a nivel futbolístico (4 Ligas, 2 Ligas de Campeones, 1 Supercopa de Europa y un Mundialito,…con el famoso sextete del año 2009), baloncesto (con 2 Ligas, 2 Copas del Rey y una Euroliga), balonmano, hockey sobre patines,…Aunque la masa social culé es muy grande, el soci dictará sentencia dependiendo de los designios del equipo de fútbol y ahí Laporta siempre será recordado por haberse dejado asesorar por Cruyff y por haber apostado, en una especie de ruleta rusa, por Pep Guardiola, el más exitoso entrenador de la historia balompédica culé.

Si nos basásemos en estos datos, Laporta sería indiscutiblemente el favorito para ganar la presidencia del Barcelona. Sin embargo, junto con todos estos éxitos futbolísticos, el ego de Jan le ha llevado a protagonizar diversos episodios que nublan la perspectiva de su futuro como candidato elegido: los episodios de espionaje interno a su junta directiva, los negocios con Uzbekistán, la moción de censura sufrida secundada por más del 60% de la masa social, los desnudos en lugares públicos, los excesos alcohólicos en las celebraciones y la excesiva catalananización del club que le llevaron a perder muchos seguidores fuera de las fronteras de Catalunya.

Bartomeu apuesta por qatar
(Fuente: elpais.com)

Frente a él Josep María Bartomeu, que fue directivo con Jan Laporta y vicepresidente de Sandro Rosell. Para muchos el ilegítimo presidente del club tras la espantada protagonizada por este último en enero del 2014. Se ha aferrado a su sillón presidencial con el ánimo de permanecer allí hasta verano del 2016, sin embargo las circunstancias le obligaron a tomar una decisión en el mes de enero que a día de hoy todavía se estará cuestionando.

Envuelto en la dinámica culé de eterno pesimismo, el titubeante desempeño del primer equipo de fútbol, junto con la pérdida de confianza en el secretario técnico, la asociación de la camiseta blaugrana al emirato árabe, de dudosa honestidad, y su implicación en el caso Neymar, así como la sanción de la FIFA que impedía a la entidad blaugrana fichar hasta el «winter is coming» del 2016, fueron factores claramente desequilibrantes para que Josep María, intentando aferrarse a su tabla de salvación cual Di Caprio en Titanic, decidiese calmar al socio culé con unas elecciones donde descargar su ira contra el presidente.

Más de cinco meses después Bartomeu acude a los comicios con un triplete bajo el brazo, en un año en el que el Real Madrid, el eterno factor comparativo, no ha ganado nada. Poco le vale al seguidor culé la debacle sufrida en la sección de baloncesto, la  segunda sección más importante del club, barrida por las huestes madridistas.

Asistiremos en las próximas fechas a un duelo de estilos, Qatar-Bartomeu frente a Laporta-Unicef. Si me tuviese que mojar a día de hoy creo que Bartomeu parte con una ligerísima ventaja, puesto que la memoria tiene las patas muy cortas y todavía no han fenecido, a pesar de los intentos de la caverna mediática, los ecos del triplete barcelonista.

Gane quien gane espero que sea en el beneficio del club, ya no solo de acumular títulos en sus diferentes secciones, sino también de preservar su imagen y los valores que representa y defiende, erigiéndose gracias a ellos en un club único.

Tags: Blog - Temporada 2014/15F.C.Barcelona
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Las claves de la jornada: Arranca La Liga
Blog

El FC Barcelona, campeón de La Liga

porPaco Luna
15 mayo 2023
1

El Barça se proclamó anoche campeón de la Liga masculina de fútbol por 27ª ocasión. Un título que se daba...

Leer...
Sergio Busquets

Sergio Busquets, adiós a la sencillez

12 mayo 2023
mateu alemany en el palco

Convivir con Laporta

4 mayo 2023
Logo liga f

El FC Barcelona, campeón de la Liga F

1 mayo 2023
Campeón por inercia

Campeón por inercia

27 abril 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.