Cuando salgo de un estadio de fútbol o veo un partido en la tele, al final, más que el resultado (que ayuda y mucho ) lo que más valoro son las sensaciones con las que me he quedado. Hay veces, que he presenciado partidos maravillosos donde mi equipo ha sido superior en todos los aspectos pero ha perdido o no ha ganado, y aunque te vas bastante fastidiado te queda una buena sensación en el fondo porque sabes que lo normal es que jugando así termines ganando muchos partidos.
Esto también ocurre al contrario, tu equipo no ha sabido como plantear el partido, ha sufrido, ha sido dominado, se ha salvado de milagro pero ganas, y aunque sonríes por los 3 puntos, sabes que jugando así lo más probable es que este no vaya a ser un buen año.

(Fuente: elperiodico.com)
En publicidad siempre me pasa lo mismo cuando veo una pieza, al final lo que importa son las sensaciones que me ha dejado. A veces he visto unas grandes producciones magistralmente dirigidas, con las que he pensado: wow, pero que luego me han dejado frío, no me han llegado y me quedo con una mala sensación, quizás por las expectativas, quizás por la posibilidad perdida de hacer algo realmente grandioso.
Sin embargo a veces, no tantas como me gustaría, pasa lo opuesto, ves algo que te deja muy buenas sensaciones, y a lo mejor es lo más sencillo del mundo, que casi siempre suele ser lo más difícil del mundo conseguir.

(Fuente: CD Leganés)
Por eso hoy no os voy a hablar de una campaña en concreto, os voy a hablar de un estilo de comunicación, de un tono, de otra demostración de que la creatividad se abre paso en cualquier formato y cualquier lugar. Hoy os voy a hablar del Club Deportivo Leganés, un club que utiliza uno de los géneros más difíciles de dominar en publicidad, el humor.

(Fuente: CD Leganés)
Su departamento de Marketing sabiendo que no podría hacer grandes producciones, salir en medios simplemente por su escudo (como sí ocurre con otros equipos), quisieron trascender siendo muy notorios, utilizando el humor y las redes sociales.

(Fuente: CD Leganés)
Y es que las redes son un lugar donde la creatividad tiene muchos menos problemas para llegar a la gente y que no depende tanto de quien la firme, porque si es buena se comparte y donde la inmediatez y contar la actualidad de otra manera es muy importante.
Sabemos que en el fútbol español están los todo poderosos, los grandes, los históricos y luego hay un grupo de equipos pequeños de los cuales, todos los años, alguno consigue convertirse en la revelación de la temporada.
En este caso, el equipo del que vamos a hablar más allá de convertirse en la revelación futbolística en su momento (con semifinal de Copa del Rey hace un par de años, incluida) se convirtió en la revelación en comunicación. Porque en los medios de toda España todo está ocupado por Madrid, Barcelona y Atlético… ¿Toda España? ¡No!
Un equipo poblado por los irreductibles pepineros resiste, todavía y como siempre, al oligopolio de los tres todopoderosos. Aunque aquí no ha poción mágica o sí, porque algunas de sus piezas tienen bastante magia.

(Fuente: C.D. Leganés)
Yo, por ejemplo, nunca olvidaré aquel Tuit de McDonalds Uruguay, durante el Mundial de Brasil de 2014.
Por aquel entonces, era Content Lead y Director Creativo Regional para Coca-Cola en Costa Rica y como la famosa marca de refrescos era patrocinador oficial del Mundial estábamos cubriendo todo lo que pasaba en cada partido. Y cuando Luís Suarez mordió a Chiellini McDonalds a través de Twitter supo utilizar el humor de manera casi inmedita para contar la actualidad de una manera diferente y hacerlo, además, relacionándolo con sus productos y marca, y lo demás ya es historia.

(Fuente: el Twitter oficial de McDonald´s Uruguay)
Y el C.D. Leganés ha realizado grandes Tuits que también han tenido una gran repercusión, aunque claro, no en un ámbito tan universal.
Twitter, desde mi humilde opinión, es el medio que mejor han utilizado, porque es perfecto para lo que quieren contar, ya que casi siempre, lo bueno si es breve es dos veces bueno.
Asimismo, esa creatividad, cuando es gráfica la llevan con éxito a Instagram, pero en Youtube, en sus spots, no han conseguido ese efecto, esa gracia, ese punto justo de humor y de la oportunidad que sí han demostrado en Twitter o Instagram, donde de un vistazo te han sacado una sonrisa. Realmente son los carteles de los partidos de casa pero, para que no sólo los aficionados del Lega lo puedan disfrutar, por suerte también lo comparten con todos nosotros a través de las redes.

(Fuente: CD Leganés)
Los ejemplos son múltiples y sería imposible poner siquiera un número cercano a hacerles justicia porque llevan años haciéndolo muy bien, aunque ese es su gran mérito, que no es una pieza inolvidable sino un conjunto de muchas pequeñas piezas creativas y por eso hablo del club y no de una pieza hoy.
Es verdad que normalmente suelen tener más repercusión los que realizan cuando juegan contra uno de los grandes (hasta en eso tienen otra dimensión…), un claro ejemplo, la pieza para publicitar su partido contra el FC Barcelona.

(Fuente: CD Leganés)
Para mí, no es sólo humor, hay una actitud, una personalidad y un trabajo detrás en el que se nota que siempre hay una intención de seguir superándose. No tienen miedo a nada pero no caen en el mal gusto, porque además consiguen hacer que la afición contraria también se contagie del buen humor aunque sean rivales, aunque se refieran a ellos siempre piensan: “estos tienen todo el arte”.
Por supuesto, ojalá mi equipo hiciera cosas parecidas… pero a falta de eso, siempre me podré quedar con la pieza que realizaron con mucho humor y también como un halago a una de las figuras más importantes en la historia reciente del club.
De hecho en esta pieza no hablan ni del partido, ni de los equipos directamente y lo hicieron tan bien y hablando en unos términos tan conocidos en nuestro fútbol que no sólo sacó una sonrisa a los dos equipos en liza sino a cualquier aficionado al fútbol español (bueno quizás a una parte de Sevilla no tanto…).

(Fuente: CD Leganés)
Un gran trabajo, sencillo, directo, original y divertido. Espero que el Leganés se salve finalmente porque desde luego su equipo de Marketing es de Primera y la comunicación, la publicidad y la creatividad es algo que para mí es realmente importante y necesario en el fútbol español.
Totalmente de acuerdo,el Leganés tiene un equipo de marketing de primera y como aficionado ya por ello me caen bien y les deseo lo mejor.El artículo como siempre muy interesante y bien escrito y demostrando la capacidad de análisis y profundidad, a más de conocimiento de la publicidad en el ámbito del fútbol del autor.
0