TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

David Affengruber y el olfato defensivo

porPaco Luna
4 diciembre 2021
en Blog
A A

Permítanme que les cuente que yo soy muy partidario de los defensas que defienden. Esto, que puede sonar a perogrullada, contrasta con ciertas ideas del fútbol moderno. Es un hecho habitual, cuando se hace una definición de algunos zagueros, que esta empiece con frases como «saca muy bien la pelota», o «tiene muy buen desplazamiento de balón».

Sin desdeñar esas virtudes, un defensa, principalmente, debe saber defender. Nuestro protagonista de hoy, el central austriaco del Sturm Graz, David Affengruber, es un ejemplo de ello.

Nacido en la pequeña localidad de Scheibbs (por cierto, la primera localidad de Austria en tener alumbrado eléctrico en las calles), desde los seis años se formó en el equipo de la cercana Wieselburg.

El intenso ojeo de jóvenes promesas que realiza el Red Bull Salzburgo, le detectó con doce años. Desde ese momento, se fue desarrollando en la ciudad natal de Mozart, hasta llegar a debutar en la Bundesliga austriaca y tener un importante papel en la Youth League. En la edición 19/20 de ésta competición juvenil, alcanzó las semifinales e incluso aportó un par de goles.

Fue cedido al Liefering, de la segunda división del fútbol austriaco, donde pasó un par de temporadas. Allí estuvo cerca de conseguir el ascenso a la máxima categoría de la Bundesliga austriaca y se convirtió en capitán pese a su juventud.

Affengruber, con la camiseta del Sturm Graz (fuente: Bundesliga.at)

El pasado verano, Affengruber fue definitivamente vendido al Sturm Graz, donde ha tardado poco en hacerse con el mando de la defensa. En el bien armado y trabajado equipo del técnico Christian Ilzer, la inteligencia, la pausa y las grandes dotes para colocarse en el lugar correcto de Affengruber son muy importantes para que marchen segundos en su liga.

Con su más de 1’90 metros de altura, y a pesar de ser delgado y tener cara de niño bueno, este veinteañero destaca por su excelente colocación y su tranquilidad para resolver situaciones comprometidas. Se mueve como un veterano en el área propia, es muy efectivo para el despeje y sabe tomar las decisiones más adecuadas en cada momento. En esa categorización que hizo Ancelotti hace poco entre defensas optimistas y pesimistas, Affengruber sería del segundo tipo, de los que están siempre atentos para apagar cualquier incendio que surja.

Si se le puede poner alguna pega, le falta un poco de corpulencia para hacerse fuerte ante defensas que le quieran medir en el choque. Además, como se siente cómodo defendiendo en su área, a veces provoca que se retrase demasiado toda la línea defensiva.

Pero suple esas pequeñas carencias con inteligencia y pundonor. En ocasiones parece omnipresente, siempre apareciendo en el momento justo para desbaratar el avance rival. Sobre todo si se trata de contrarrestar centros al área.

Con el balón es más que aceptable, asumiendo sin problemas responsabilidades en el inicio de la construcción del juego. Incluso es capaz de anotar de vez en cuando, rematando jugadas a balón parado.

Pues ya conocemos algo mejor a David Affengruber. Un jovencito austriaco, defensa de vocación, que seguramente dará que hablar en el fútbol europeo de los próximos años. Si con algunos delanteros se habla de que tienen olfato de gol ¿por qué no definir a ciertos defensas por su olfato defensivo?

Tags: David AffengruberFútbol AustríacoSK Sturm Graz
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

El Wunderteam: El equipo que derrotó al Nazismo
Leyendas

El Wunderteam: El equipo que derrotó al Nazismo

porPedro Valero López
18 octubre 2014
0

Hace poco vimos como una bandera albanesa mal traída a cuento provocaba la suspensión de un partido entre Serbia y...

Leer...

Comentarios 1

  1. Fernando Rodrigo Torrijos says:
    1 año

    Artículo para directores deportivos,le facilita el trabajo y le da pistas en su continuo ojeo de nuevos valores del fútbol europeo, y a los aficionados le despierta la curiosidad por una liga no demasiado conocida.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.