La temporada 20/21 ha llegado a su fin, dejando historias sorprendentes tras de sí que se postergaron hasta la jornada final. Una vez llegados a este punto vamos a pasar a analizar la los datos en las cinco grandes ligas europeas, con el fin de sacar algunas conclusiones.
Antes de empezar cabe destacar que de las cinco ligas analizadas (España, Italia, Alemania, Francia e Inglaterra) requiere una interpretación particular el caso de la Bundesliga, pues es la única en la que no se juegan 38 jornadas, sino 34, por lo que la comparación no será del todo equitativa en el caso de los teutones. Con este detalle claro, comencemos a desglosar la información, la cual vendrá presentada en diferentes imágenes de elaboración propia.
Los ganadores de la temporada
Total de goles

Empezamos observando el total de goles que se han anotado en todas las jornadas de cada una de las ligas. Sorprende que en primer lugar nos encontremos a la Serie A italiana (1140 goles), la cual años atrás era tildada de defensiva y poco alegre. Como luego veremos, los equipos italianos han sido de los más goleadores en Europa; Inter de Milan, Napoli y, sobre todo, la Atalanta de Gasperini han dotado al campeonato italiano de multitud de goles jornada tras jornada.
En Francia, la alta desigualdad entre los equipos que encabezan el campeonato (Lille, PSG, Lyon y Mónaco) y la parte media baja, hace que veamos partidos muy abiertos y con muchos goles, lo que sitúa a la Ligue 1 como la segunda en lo que a goles anotados se refiere (1054 goles).
Podemos concluir también, que la Premier se ha quedado un paso por detrás en el aspecto goleador (1020 goles), posiblemente por la falta de delanteros de referencia en las filas de sus equipos. Exceptuando a Harry Kane y a Mohammed Salah, ningún otro jugador se acerca a las cifras del resto de delanteros europeos y, posiblemente, nos indique que el gol se encuentra en otras ligas del continente.
En cuarto lugar nos encontramos con LaLiga española (953 goles), la cual está mas cerca de la Bundesliga (recordemos, con 4 jornadas menos) que del resto de campeonatos. Que Real Madrid y Barcelona no hayan estado ante su mejor temporada es gran indicativo de este detalle. Además, en los últimos años LaLiga ha ido perdiendo figuras importantes como Cristiano Ronaldo o Neymar, y su fútbol se ha vuelto un poco más táctico, por lo que es raro encontrarse con grandes goleadas. Todo esto unido hace que LaLiga, al menos en este aspecto, se aleje un poco más de sus competidores.
Los más goleadores

En el siguiente punto, nos centramos en aquellos equipos que más goles han anotado en la temporada. El Bayern de Múnich lidera la clasificación, en parte gracias a los goles del polaco Robert Lewandowski como luego veremos. Sus 99 goles en solo 34 partidos demuestran que siguen siendo uno de los mejores equipos del continente. Como decíamos antes, Atalanta, Napoli e Inter se encuentran también en lo alto de la clasificación, practicando un fútbol agresivo y solvente. El PSG de Neymar, Mbappé y compañía ocupa el 5º lugar.
Por último, el FC Barcelona es el único representante español con casi 20 goles más que el siguiente (Real Madrid, 67 goles), detalle que a pesar de todo, no les permitió a los azulgrana levantar el título de Liga. Poco que añadir, salvo que ningún equipo inglés se encuentra representado en el top por los motivos ya comentados (el más cercano, Manchester City con 83 goles).
Menos goleados

Nos vamos al otro área para comentar a los muros de la temporada, aquellos equipos que menos goles han concedido a sus rivales. La increíble y meritoria temporada del Lille francés lo colocan como líder en este aspecto con tan solo 23 goles encajados. Le siguen los equipos de la capital española, Atlético y Real Madrid, los cuales cuentan con, posiblemente, los dos mejores porteros del año: Jan Oblak y Thibaut Courtois.
El Leipzig es el único representante alemán, aunque volvemos a insistir que lo hacen con menos partidos disputados, lo que juega a su favor en este punto. El Manchester City de Pep Guardiola cierra la lista, en la cual se encontraba más arriba hace 3 jornadas, pero con el título en la mano, concedió más goles de lo habitual en este cierre de temporada (8 goles en contra en los últimos 4 partidos). Muy cerca, se encontraba también el Sevilla con 33, el Inter campeón de Italia con 35 y el Chelsea con 36 goles en contra, insuficientes para verse reflejados en la imagen.
Más puntos

Vamos a fijarnos en el opuesto de estos últimos equipos. Es decir, los 6 equipos que más puntos han hecho. Habiendo visto temporadas de campeones con 100 puntos, sorprende que el líder de esta clasificación, el Inter de Conte, haya llegado “tan solo” a 91 puntos. El Atlético de Madrid cierra su tercera mejor temporada en su historia llegando a los 86 y el Real Madrid se queda cerca (84 puntos) con sensaciones de que no brilló todo lo que debería. El campeón inglés también está presente con 86 puntos y los 2 mejores franceses se cuelan en este ranking que premia la regularidad.
Los perdedores de la temporada
Hasta ahora nos hemos centrado en los triunfadores de la temporada; en aquellos equipos que cierran el curso con números espectaculares. Pero ahora vamos a irnos al otro extremo para ver qué equipos han sido los peores en estos mismos parámetros.
Menos goleadores

Empezamos con aquellos conjuntos que menos puntería han tenido de cara a puerta, pues son aquellos que menos goles han anotado en sus campeonatos locales. La decepcionante temporada de un Sheffield United que el curso pasado sorprendió a todos le ha valido para ser el colista de la Premier League. Sus 20 goles a favor en 38 partidos son un registro muy pobre para un equipo que se quedó a las puertas de entrar en Europa el año pasado.
Le sigue: el Dijon de Francia con 25 goles, descendido matemáticamente ya en abril, el Schalke 04 y Arminia (25 y 26 respectivamente) y la cierran un Fulham (27 goles) recién ascendido que volverá a Championship la temporada que viene y un Getafe (28) que coqueteó con el descenso hasta la penúltima jornada liguera. Curioso que si nos fijamos en el colista de la Serie A, el Parma, ha anotado 39 goles, cifra la cual le valdría para una posición cercana a la media tabla en el resto de ligas.
Más goleados

Como equipos más goleados nos encontramos a 3 italianos: Crotone, Parma y Benevento, lo cual ejemplifica la tendencia de que en la Serie A se ven muchos goles por jornada. Otro recién ascendido inglés, esta vez el West Brom, hace aparición y Schalke 04 y Dijon vuelven a repetir en el ranking. Si decíamos que LaLiga española era más táctica era por cosas como esta: ningún equipo español se acerca a las cifras de goles encajados del resto de competidores. El más cercano, el Granada con 65 goles en contra, se aleja bastante de otros equipos mencionados.
Menos puntos

Sobre los equipos que menos puntos han logrado, no hay ninguna nueva incorporación. Schalke 04 y Dijon son los únicos equipos presentes en los 3 rankings negativos, que conforman este último listado con Parma, Sheffield United, Crotone y West Brom. De estos 6, solo Crotone y West Brom son recién ascendidos, el resto de equipos ya formaban parte del primer nivel de sus países la temporada pasada.
Hemos visto datos sobre ligas y equipos para ahora pasar a analizar a las individualidades, a esas piezas que han tenido mucho que ver en los números que analizamos previamente.
Los mejores jugadores
Máximos goleadores

Comenzando por los máximos goleadores de Europa, tenemos a 3 habituales. Lewandowski vuelve a cerrar una temporada espectacular tras anotar 41 goles en 29 partidos de Bundesliga, el único que pasa del gol por partido (promedio de 1,4). Estos asombrosos números le han valido al polaco para batir el récord del “Torpedo Müller” al anotar más de 40 goles en una misma campaña, y conseguir así su sexto trofeo de máximo goleador de la Bundesliga.
El resto de contendientes ni se acercan a las cifras del polaco. Leo Messi (30 goles en 35 partidos) y Cristiano Ronaldo (29 goles en 33) se coronan también como máximos goleadores de sus ligas, pero con números que se quedan cortos a las monstruosidades que nos tenían acostumbrados. André Silva, con 28 goles, certifica una temporada más que es un delantero a tener en cuenta, a pesar de que su paso por LaLiga española fuese un poco descafeinado.
Por último las dos perlas de presente y futuro, Mbappé y Halaand con 27 goles cierran esta clasificación (el alemán con un promedio de 1,0 frente a un 0,9 del galo). Cabe destacar que el máximo goleador inglés, Harry Kane con 23 goles en 34 partidos, se queda bastante por detrás del top 3 de máximos goleadores europeos.
Máximos asistentes
Si ellos marcaban los goles, toca pasar a analizar quién les pone las cosas fáciles, observando a los jugadores más asistentes del continente.

Thomas Müller encabeza la lista con 18 asistencias. La pasada temporada 19/20 batió el récord de asistencias en un mismo curso en Alemania (21) y ya es el máximo asistente de la historia de la Bundesliga con 144. Le sigue de cerca Harry Kane (14 asistencias) que junto a sus 23 goles ha sido el 3º jugador que más participa en goles sumando ambos aspectos (tras Lewandowski con 47 y Messi con 39).
El siguiente es Kostic, con 14, jugando para un Eintracht de Frankfurt que ha rozado la clasificación a Champions League, seguido de un español, Iago Aspas, que con sus 13 asistencias y 14 goles firma una temporada espectacular.
La lista se cierra con un quíntuple empate a 12 entre Kevin De Bruyne, Kamada, Memphis Depay (20 goles), Malinovskyi y Bruno Fernandes (18 goles). En la imagen figuran De Bruyne y Kamada por haber llegado a la misma cifra que el resto en menos partidos.
Menos goles recibidos

Por último veamos quién ha sido el guante de oro, es decir, el portero menos goleado de Europa. Para esta clasificación hemos puesto el foco en que al menos los contendientes hayan disputado 25 partidos de liga. Teniendo este detalle en cuenta, vemos que Mike Maignan, portero del Lille, ha sido el portero menos goleado, con un coeficiente de 0,59. Su buena actuación le ha servido para entrar en la lista de Deschamps para la Eurocopa. Le sigue otro portero del mismo campeonato, Keylor Navas (0,64) que ha encajado tan solo 18 goles aunque es quien menos partidos ha disputado. A continuación, Jan Oblak con solo 25 goles encajados y un coeficiente de 0,66 seguido de Courtois (0,73) son la representación de LaLiga en el ranking. Los porteros Premier, Ederson (0,78) y Mendy (0,81) cierran la lista de los mejores porteros del año.
Estos han sido los ganadores y perdedores de la temporada 2020/2021 en las 5 grandes ligas europeas, al menos con los datos en la mano. Fuera de estas ligas existen otros grandes méritos, como la temporada del Ajax de Amsterdam con 102 goles a favor, 23 en contra y tan solo 2 derrotas; la impecable actuación del Sporting de Portugal, el cual cierra el curso con solo un partido perdido o el año del Rangers escocés de Steven Gerrard, que acabó la temporada sin perder ningún partido llegando a los 102 puntos (25 más que el segundo clasificado).
Así acaba el curso, y a nosotros, los aficionados, nos toca esperar a la temporada que viene para ver qué nos deparará el fútbol.
Magnífico análisis y del que se pueden sacar muchas conclusiones por los estudiosos del fútbol.
0