TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Dani Ceballos, un «Valerón» en la mina

porPaco Luna
15 mayo 2017
en Blog
A A

Volviendo a la sana costumbre de analizar a un jugador destacado de cada jornada, este lunes nos toca viajar a Sevilla y centrarnos en la mitad verdiblanca de la capital andaluza. Vamos a hablar de un fuera de serie, de un jugador con ese «pellizquito» tan especial que dejan en el corazón los genios, de esos que levantan al público de sus asientos usando un recurso que el espectador (y el defensa rival) no han podido ni siquiera imaginar.

Eso sí, no es el típico mago con cabeza alta y gestos elegantes, es más bien un jugador de poses exageradas, que se trastabilla, que parece siempre al filo de caer y perder el control del balón. Tal vez ese gesto de esfuerzo, trabajoso, haga que lo que dibuja sobre el campo tenga más valor. Es Dani Ceballos, es como ver a Valerón trabajando en una mina.

Tal vez no en una mina, pero sí en una churrería podríamos haber encontrado a este veinteañero de no haber sido futbolista, ya que ese es el negocio familiar que sus padres sostienen en su Utrera  natal. Aunque desde pequeño mostró aprecio por el balón, ingresando como benjamín en la cantera del Sevilla FC, de la que fue cortado en edad cadete. A partir de ahí, pasó por algunos clubes de la provincia, como la Unión Balompédica Lebrijana o el CD Utrera, hasta recalar en el juvenil del Betis. Mientras, iniciaba sus estudios de Peluquería, por si el fútbol le fallaba, algo que le vendrá bien cuando el marketing del estrellato le obligue a cambiar de look constantemente.

Su ascenso en el club verdiblanco fue meteórico, apenas pisando el Betis B, pasó casi automáticamente del juvenil al primer equipo de la mano de Gabi Calderón en la 2013/2014, debutando con solo 17 años precisamente el día que el club certificaba su descenso a Segunda. A la temporada siguiente fue una de las sensaciones de la categoría de plata.

Inició la temporada en el Betis B, pero solo duró un mes antes de que Julio Velázquez le ascendiera al primer equipo, con la llegada al banquillo de Juan Merino se asentó como mediocentro, donde le mantuvo Pepe Mel. Anotó cinco goles y aportó otras cinco asistencias en 33 partidos de Liga con solo 18 años, dejando sensación de futbolista importante. Como guinda, fue campeón de Europa sub 19 con España en verano.

En el retorno a Primera, Merino en la segunda mitad de la campaña contó con él más que Mel en la primera vuelta. Si bien con ambos entrenadores notó la necesaria adaptación al ritmo de la máxima categoría, si bien la inestable situación del club tampoco le ayudó. No obstante, aunque en muchos casos lo hizo como suplente, participó en 34 partidos, dando dos asistencias.

En este curso, Poyet frenó su progresión, contando poco con su concurso, sin embargo, Víctor Sánchez le dio confianza desde su llegada, dejándole los mandos del ritmo de juego ofensivo del equipo. Eso sí, tardó hasta la jornada 32 en conseguir su primer gol en Primera División.

Dani Ceballos
(Fuente: desdelapalmera.com)

Ayer, en el debut de Alexis Trujillo como técnico verdiblanco, el ahora entrenador y otrora fenomenal organizador del medio campo mandó a nuestro protagonista a la posición de extremo izquierdo, donde brilló a altísimo nivel y anotó su segundo tanto en la máxima categoría con un voleón desde la frontal de gran nivel. Ya desde el principio del partido se notó a Dani enchufado, enviando un fenomenal disparo a la base del palo en los primeros minutos.

Precisamente contra el Atlético de Madrid, club que le pretende según extendida rumorología, mostró sus grandes virtudes. El utrerano es un gran regateador, aun como decíamos antes, con gestos poco ortodoxos, es habilidoso casi sin parecerlo.

Quitarle el balón es muy difícil, a pesar de no ser muy alto, esa capacidad para salir de pie ante cualquier embrollo de piernas rivales, le hace capaz de romper defensas en espacios muy reducidos. Además, una vez que evita al defensor, es capaz de destrozar líneas dibujando pases al alcance de muy pocos, con una visión de juego sobresaliente. Su capacidad para leer bien los partidos tal vez tenga que ver con su vocación como técnico, ya que a los 17 años se matriculó en la escuela de entrenadores.

También cuenta con un buen disparo (con especial habilidad para la volea) y mucha precisión que le permite ser lanzador en jugadas a balón parado. Todo ello le hace útil como mediocentro con vocación creativa y ofensiva (aunque no por ello escatima esfuerzos defensivos), pero también cerca del área, donde sus pases interiores pueden ser letales. Si consigue aumentar ligeramente sus números de cara al gol, el futuro debe ser suyo.

Le toca al Betis decidir si tratar de aguantar a esta joya que tiene una cláusula de solo 12 millones de euros hasta este mes de Julio o si trata de hacer caja con él. Quizás sea una de las primeras decisiones de Serra Ferrer, que hoy ha podido verle desde el palco, como vicepresidente deportivo.

Es sin duda un jugador interesante, a pesar de levantar cierta polémica hace algunos años con tweets insultantes sobre las pitadas al himno en las finales de Copa, que pueden considerarse pecados de juventud. Habrá que estar atentos a la progresión de este peculiar centrocampista con virtudes suficientes para varios puestos y forzados movimientos, que tal vez no sean elegantes, pero guardan la estética de la clase mezclada con el esfuerzo. Aunque oficialmente se apellide Ceballo por error de un funcionario del registro, él es Dani Ceballos, ya saben, es como llevar a Valerón a trabajar a una mina.

Dani Ceballos celebra gol Betis
(Fuente: estadiodeportivo.com)
Tags: Blog - Temporada 2016/17Daniel CeballosLiga 1ªDivisión 2016/17Real Betis Balompié
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

El Barsa maniata al Betis
Blog

El Barsa maniata al Betis

porAntonio Ros
2 febrero 2023
1

Después de una serie de encuentros con un juego tendente a épocas pasadas y donde el rival terminaba arrinconando al...

Leer...
Xavi Hernández

La Supercopa de Xavi

12 enero 2023
Llega el parón

Llega el parón

10 noviembre 2022
Los nombres de los clubes de fútbol (II)

Los nombres de los clubes de fútbol (II)

1 noviembre 2022
Ousmane Dembélé celebración gol Valladolid

Las claves de la jornada: Los tres de arriba se asientan

24 octubre 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.