Ocurrió durante el pasado sábado cuando se estaba jugando el partido más importante de la temporada. La final de la Champions estaba en millones de televisores de todo el mundo y corría el minuto 50 cuando Carvajal se dejó caer sobre el césped del estadio italiano consciente, desde minutos atrás, que el partido se había terminado para él.
Las lágrimas de frustración se pudieron ver en el rostro del madrileño mientras salía del terreno de juego porque una lesión a esa altura de la temporada significada que no solo se perdía el resto del partido sino que su convocatoria con la Selección nacional, en la que ya estaba incluido el jugador blanco, se quedaría en un simple recuerdo en el caso de existir cualquier problema.
Y eso precisamente fue lo que ocurrió pues fue a la mañana siguiente cuando se informó de que el joven lateral del Real Madrid se quedaba fuera de la convocatoria del equipo de Del Bosque para la Euro que comienza en Francia en apenas unos días.

Un muchacho de tan solo 24 años que ya ha conseguido vivir los momentos más emocionantes con el club que le vio nacer y que de no haber sido por una lesión inoportuna, hubiese acudido con su Selección a disputar el sueño de cualquier futbolista, jugar la Eurocopa. Una oportunidad que sin duda se había ganado en estas dos últimas temporadas.
Pero su historia se remonta mucho más atrás. Concretamente al año 2002 cuando fue fichado por el Real Madrid C.F. procedente de un equipo humilde de Leganés.
Fueron diez años los que el futbolista paso formándose en las categorías inferiores del club que dirige Florentino Pérez hasta que en 2012, cuando ya se barajaba la opción de que pudiese dar el salto a la primera plantilla, se efectuó la cesión de Carvajal al Bayer Leverkusen para que su desarrollo como jugador no se viese interrumpido por las mínimas oportunidades que tenía en el equipo que por entonces dirigía José Mourinho.
Sin embargo, su presencia en la liga alemana fue tan notoria, siendo nombrado el tercer mejor lateral derecho en el once ideal de la Bundesliga, que tan solo unos meses después, el Real Madrid utiliza la opción de recompra para traer nuevamente al Bernabéu al que sería un indispensable en las próximas temporadas.

Tanto que en el primer año del de Leganés en el Real Madrid consiguió hacer sombra a Álvaro Arbeloa con quien se ha disputado el puesto durante las últimas temporadas y a quien finalmente se lo ha arrebatado.
Una Copa del Rey, dos Champions, una Supercopa de Europa o la Copa Mundial de Clubes son algunos de los títulos que el futbolista merengue ya tiene en su palmarés a su temprana edad lo que hace presagiar que le espera una excelente carrera por delante.
Un futuro en el que se prevé que forme parte la Selección Española. Un conjunto que seguramente va a echar mucho de menos estas próximas semanas sus rápidas subidas por la banda derecha, sus aportaciones ofensivas y el intenso trabajo defensivo que hace en cada partido.
Si en 2014 se quedó fuera de la convocatoria del Mundial en el último momento por decisión técnica, esta vez se repite la historia aunque con distinto matiz pues el joven blanco ya se había ganado su sitio en La Roja.
Son muchos los refranes de los que podemos hacer uso cuando nuestros planes se distorsionan y las cosas no salen como pretendíamos. Algunos dicen que si no duele, no aprendes o que si el camino es fácil, entonces el resultado no se saboreará igual.
Y sin duda, Carvajal deberá hacer uso de todos ellos en momentos como estos y ser paciente porque seguramente, estará jugando la próxima Copa del Mundo en Rusia en apenas un par de años.