TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Cuidado Goliat

porCarlos Serrano Martín
9 diciembre 2017
en Blog
A A

Que nadie venda la piel del oso antes de cazarlo. Llegaron los Octavos de Final de la que ya es una histórica competición, Copa del Rey.  Ya hemos tenido los primeros puñetazos sobre la mesa de parte del fútbol modesto. Cádiz, Formentera, Lleida o Numancia tienen una merecida plaza en esta ronda. No muchos hubieran apostado por ello.

En enero, estos equipos pedirán a los Reyes Magos de Oriente continuar en la competición. No piden un imposible. Hay antecedentes de sobra  que invitan al optimismo. Es lo hermoso de las competiciones de Copa, todo es posible.

Ni los equipos de Primera División llenando de suplentes las alineaciones por la carga del calendario, ni el cobarde doble partido que beneficia al equipo grande, pueden con la emoción ni la ilusión del balompié humilde de gritar “estoy aquí para quedarme”.

El Formentera ha llegado hasta aquí eliminando al Tarazona en la primera eliminatoria, en los penaltis, más tarde caería el Logroñés. Ha dejado en el camino a un histórico cómo es el Athletic. Cuidado que vienen muy rodados de las rondas preliminares. El Cádiz  se ha especializado en dejar en la cuneta a equipos andaluces, Almería y Betis.  Lleida ha conquistado, remontada incluida, un estadio difícil cómo es el caso de Anoeta. El Numancia ha dejado atrás al Málaga de Michel.

Formentera gol Bilbao Copa del Rey
Formentera, sorpresa mayúscula en esta Copa del Rey. (Fuente: youtube.com)

Todos ellos en el ilusionante partido de dieciseisavos, la frontera para llegar a las rondas finales,  han compartido una estrategia común: competir sin complejos. No podemos pasar por alto la más que digna eliminatoria del Fuenlabrada ante el Real Madrid. Han tocado el pase con la punta de los dedos haciendo dudar al Bernabéu.

El Cádiz buscará otra víctima del sur en Sevilla, Formentera luchará con uñas y dientes contra el Alavés de Abelardo, Lleida querrá morder al Atlético de Simeone y Numancia tendrá que resistir el asedio del Madrid de Zidane.

Bien es cierto que la Copa del Rey es una forma de aumentar los ingresos de taquilla que salvan la temporada. No se mira como un objetivo alzar el título. Se disfruta. Quizás por ello son los equipos modestos el rival más incómodo a nivel copero. No tienen nada que perder. Frente a ello: presión de un título que puede salvar una temporada nefasta, o un billete a Europa. Muchas veces son las estrellas las que parecen no tomarse la competición en serio. Se echa de menos el partido único en estos casos.

Hazañas en la Copa del Rey

En la memoria de estos «humildes» estará muy presente  el Alcorconazo sufrido por Pellegrini, aquel Toledo que eliminó al Madrid de  Vicente del Bosque. La Gramanet tumbó al poderoso Barcelona de Rijkaard. Otro entrenador culé, Louis Van Gaal, sufrió eliminación copera temprana por parte del Novelda.

Marca Alcorcón Copa del Rey
El Alcorcón endosó un global de 4-1 al Madrid. (Fuente: marca.com)

Muy posiblemente saldrán a morder desde el minuto uno, pues una gran baza a su favor es que se les infravalore. En cualquier juego de estrategia, esto es como pegarte un tiro en el pie.

Así que incomodar al máximo al rival sera una máxima durante los noventa minutos. No dejar huecos y jugar muy en bloque. Podremos disfrutar de magníficos ejemplos de fútbol solidario en estos partidos de enero. Cada jugador, trasformado en pulmón del compañero cuando falten las fuerzas.

Al final de todo, el fútbol son once contra once. No importan presupuestos ni prestigios. Esperemos más sorpresas en esta Copa del Rey, por el bien del fútbol.

Tags: Blog - Temporada 2017/18Copa del Rey 2017/18
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Francia, campeona del Mundo en solvencia
Blog

Francia, campeona del Mundo en solvencia

porPaco Luna
16 julio 2018
0

Se acabó el Mundial de Rusia 2018 y, aunque como bien indicó ayer mi compañero Héctor Riobó, este campeonato nos...

Leer...
¿Qué nos espera en Rusia?

¿Y esto es un Mundial?

15 julio 2018
El talento croata

El talento croata

14 julio 2018
Energías renovadas en Chamartín

Tanta paz lleves…

13 julio 2018
El balón de playa rojigualda se pinchó

El balón de playa rojigualda se pinchó

12 julio 2018

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.