TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Una cuerda locura

porManuel Infante
28 septiembre 2020
en Retro
A A

Como la vida misma, el fútbol está lleno de ángeles o demonios, a los que no queda más remedio que amar u odiar, ya que el término medio no suele existir para los que componen este grupo.

Cuando accedió a la presidencia del Athletic Club de Bilbao en 2011, Josu Urrutia quiso agradecer a los aficionados su apoyo con un verdadero fichaje estrella. Pero en esta ocasión, no se trataba de ningún jugador, sino de la persona que se encargaría de dirigir al equipo desde el banquillo.

No era un entrenador cualquiera, ya que hablamos de alguien que fue nombrado mejor seleccionador del mundo en 2001 y que conquistó con Argentina el oro olímpico en Atenas 2004.

Desde 1998, Marcelo “el loco” Bielsa no había dirigido a ningún club, ya que había estado al frente de las selecciones de Argentina y Chile, respectivamente. Por lo tanto, la repercusión mediática del fichaje estaba más que asegurada. En ese terreno, el presidente parecía haber acertado de pleno con su flamante adquisición.

Bielsa había rechazado ofertas para dirigir a Inter, Sevilla o Real Sociedad. Urrutia se frotaba las manos celebrando su éxito. Hasta que un día se presentó en Lezama para presenciar un entrenamiento del equipo. El loco paró la sesión y dijo al presidente que no lo quería ver más por allí porque aquel no era su lugar. Amenazó con marcharse si volvía a repetirse aquella situación.

Mientras en liga la temporada del equipo era más que discreta, en las otras dos competiciones maravilló a todo el mundo con su fútbol atrevido y vistoso.

Marcelo Bielsa saluda niño Athletic Bilbao
(fuente: publinews.gt)

En la fase de grupos de la Europa League, los vascos quedaron encuadrados con Salzburgo, PSG y Slovan de Bratislava. El Athletic superó con nota esos escollos para terminar como primero de grupo. El entrenador argentino ya había construido su equipo tipo, un once que la afición acabaría recitando de carrerilla.

Iraizoz, Iraola, Javi Martínez, Amorebieta, Aurteneche, Ander Herrera, Iturraspe, De Marcos, Susaeta, Llorente y Muniain.

En las eliminatorias posteriores, los leones quedaron emparejados con Manchester United, Schlake 04 y Sporting de Portugal, pero todas estas escuadras cayeron eliminadas por los de San Mamés. El Athletic volvía a una final europea 34 años después.

En la copa del Rey, también fueron aniquilando rivales hasta plantarse en la final de la competición.

A pesar de eso, el fútbol no parecía ser lo más importante para la prensa, interesada más en las excentricidades del entrenador que en los éxitos de su equipo. Tras un disputado partido con el Villarreal, una pregunta en la rueda de prensa posterior al encuentro, sorprendía a Bielsa.

—¿Por qué, cada vez que ataca el rival, da usted trece pasos en su área técnica?

El entrenador, atónito, tiró de ingenio para responder tan sorprendente cuestión.

“Lo que es casualidad es que alguien, con un partido tan bonito, dedique su tiempo a contar la cantidad de pasos que doy”.

Sin embargo, a pesar de tan excelente campaña, un Falcao de otro planeta y el intratable Barcelona de Guardiola privaron a los leones de levantar algún título.

Solo una temporada bastó a Bielsa para ganarse un lugar en el corazón de miles de aficionados.

En la actualidad, otro histórico, el Leeds United, al mando de Marcelo Bielsa, acaba de ascender a la Premier League tras 16 años de espera.

Allá donde recale, Bielsa seguirá despertando tanto amor como odio entre los aficionados y no dejará a nadie indiferente. Es lo que tienen los locos.

Siempre hay algo de locura en el amor; pero también siempre hay algo de razón en la locura.”

Nietzsche
Tags: Ath.BilbaoMarcelo BielsaRetro Siglo XX
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

40 años del España 12 – Malta 1 
Retro

40 años del España 12 – Malta 1 

porVicente Jesús Bernal Tortosa
22 marzo 2023
1

Este año, el día 21 de diciembre se cumplirán 40 años de una de las gestas internacionales más sonadas del...

Leer...
Mikel Loinaz Balda, la chispa de un partido

Mikel Loinaz Balda, la chispa de un partido

21 febrero 2023
La Copa del Rey, protagonismo con polémica

La Copa del Rey, protagonismo con polémica

25 enero 2023
Batallas navales

Batallas navales

17 enero 2023
Diego Armando Maradona, el genio de Villa Fiorito

Mis Mundiales: Italia 90

20 diciembre 2022

Comentarios 1

  1. Alexandre Iglesias says:
    2 años

    Uno de los grandes personajes de el mundo del fútbol. En Leeds tiene una calle con su nombre (lleva solo 2 años) y el estadio de Newells también

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.