TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Cuando un anuncio vale más que una bandera

porJosé Luis Ruiz Mohedano
15 septiembre 2018
en Blog
A A

Tras un período vacacional que considero merecido por uno de los países más hermosos del planeta, Sri Lanka, la actualidad futbolística ha centrado mi atención en los últimos días. Sobre todo, si tenemos en cuenta que los ingleses, que también inventaron el deporte rey, prefirieron que esta antigua colonia se conformara con el noble juego del cricket. Ni Ronaldos ni Messis, ni camisetas de Madrid o Barça, el fútbol prácticamente no existe en un país cuya selección nacional ronda los últimos puestos del ranking FIFA. Por ello, se acrecentaban mis ganas por entrar de lleno en la Europa Nations League, que estoy seguro hace y hará las delicias de aficionados al fútbol internacional como el que escribe estas líneas. Seguramente por sus niveles al estilo Copa Davis, ahora que precisamente ésta ha mutado merced al ingenio de un futbolista, el polivalente Gerard Piqué. 

Sin embargo y pese a que en nuestro país el torneo ha supuesto el inicio, exitoso por cierto, de la era Luis Enrique, el arranque de torneo ha deparado algunas otras noticias de interés. Aunque en la que se basa este artículo se encuentra fuera del ámbito deportivo. Porque quizás no haya trascendido mucho en España pero hay un país que ha vivido momentos cercanos al surrealismo en las últimas semanas. Y sorprende. Sorprende porque la mirada mediterránea que nos caracteriza en el sur de Europa siempre ha otorgado seriedad y buen hacer a todo lo que procede del norte. Como si de Alemania hacia el septentrión existiese otro continente marcado por la honradez, la calma y todo aquello de lo que no nos gusta presumir a españoles, portugueses o italianos. Nada más lejos de la realidad.

Dinamarca Rusia 2018
Dinamarca realizó un buen Mundial de Rusia. (Fuente: goal.com)

Porque en Dinamarca, sí ese país a caballo entre la fiabilidad alemana y la excelencia escandinava, este inicio de curso ha habido lío, y de los gordos. La selección a la que no pudo ganar Francia y que tuvo que ser apeada en penaltis por Croacia del último mundial, se preparaba para una nueva convocatoria cara al flamante torneo continental. Eso sí, en el segundo escalón, pues los lumbreras de UEFA han preferido conceder el honor de jugar con los grandes al feble combinado islandés, a las dos goleadas me remito. Y ahí es donde hizo su aparición el gran caballo de batalla para representantes, clubes, organizaciones y presidentes: los archiconocidos derechos de imagen. Ese filón que transformó al fútbol en mucho más que un deporte cuando el marketing entró en escena. Y en Dinamarca no iban a ser menos. Todavía allí, dichos derechos de los seleccionados pasaban por las manos de la Federación, que evitaba así también posibles conflictos entre marcas. Pocas manos para tanto pastel.

Por ello, los jugadores encabezados por sus dos capitanes, el sevillista Kjaer y el spur Eriksen, se negaron a ir convocados un domingo para el amistoso ante Eslovaquia fechado para un miércoles hasta que se llegara a un acuerdo con la DBU. Ante esta tesitura y con la posibilidad de recibir astronómicas sanciones, el presidente de la federación, Kim Hallberg, intentó reclutar a un combinado entre los primeras y segundas del país. Este llamado no fue bien recibido en ese contexto por la limitación temporal y la solidaridad entre profesionales. De ahí que se llegará a la solución final, formar una selección de amateurs y seis jugadores procedentes del fútbol sala. Un caso sin precedentes que se agravaba con la negativa del preparador Age Hareide a entrenar a un plantel que no había elegido, por lo que tuvo que ser un excampeón de la Eurocopa del 92, John Jensen, quien se hiciera cargo del equipo para el partido.

John Jensen entrenador
John Faxe Jensen fue el encargado de dirigir a tan extraño combinado. (Fuente: seoghoer.dk)

Ni que decir tiene que el partido, lo menos importante del asunto, fue un auténtico despropósito en juego, con errores por doquier, y provocó la primera derrota de los nórdicos en dos años. Con el debut en la Europa Nations League a cuatro días vista frente a la Gales de Bale la cuestión se suavizó. Quizás por el prestigio de los jugadores, que fueron tremendamente criticados por sus compatriotas en esos días, o por el acercamiento de la federación. El caso es que ambos bandos decidieron firmar una tregua que devolviera a los rojiblancos a la normalidad en un mes marcado por el nuevo torneo. El cambio, provisional como se han encargado de reiterar los futbolistas, no les ha venido nada mal, pues en su debut vencieron por 2-0 con goles de Eriksen a los británicos. 

Solventada la papeleta, habrá que estar atentos a lo que depara una negociación cuyo acuerdo expiraba a final de mes, a pesar de que los daneses cuentan con cuatro partidos más en el horizonte para este 2018. Mientras, nos seguirá sorprendiendo cómo el dinero puede más que el sentimiento nacional en este siglo. Cómo un anuncio millonario puede pesar más que representar a tu propio país. Y no se equivoquen, no ha sido en el sur sino en la avanzada Dinamarca.

Tags: Blog - Temporada 2018/19Dinamarca
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Las 11 mayores sorpresas de la historia del fútbol
Leyendas

1992: Dinamarca conquistó Suecia

porPedro Valero López
10 mayo 2022
1

El próximo mes de junio se cumplen 30 años de una de las gestas más recordadas de la historia del...

Leer...
Bélgica

GRUPO B: Un favorito con peligrosas compañías

6 junio 2021
Cuando el fútbol era un deporte

Cuando el fútbol era un deporte

4 febrero 2020
Futbolistas en vacaciones

Futbolistas en vacaciones

29 junio 2019
El futuro de Rumanía también se apellida Hagi

El futuro de Rumanía también se apellida Hagi

27 junio 2019

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.