TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Cuando el balón se sube a la cabeza

porJosé Luis Ruiz Mohedano
3 marzo 2015
en Blog
A A

Sevilla, sábado 28 de febrero, 7:32 de la mañana. Un ex-futbolista internacional orina en el tocón de un árbol en medio de una calle céntrica, mientras su acompañante mendiga por una última copa en el bar donde trabajo y que acabábamos de cerrar.

Para un apasionado del fútbol como yo, que lo tuvo en estampas, que coreó sus goles y que soñó con verle con la camiseta de mi equipo, el espectáculo era bochornoso. Lo curioso es que el amigo se empeñó en hacerme ver con qué estrella mundial estaba tratando, sin saber que el fútbol no tiene memoria y que se empecinaba en defender a un juguete roto. Por respeto, no desvelaré su nombre, aunque se encuentra entre los citados más adelante.

Contratos multimillonarios en plena pubertad, patrocinios, prensa, cuarenta mil gargantas coreando tu nombre cada domingo y el jabón que todo advenedizo te da para sentirse cerca del jugador de moda. La fama es peligrosa, y en el fútbol más. Los futbolistas, deportistas, guapos y modernos, son tratados como dioses por publicistas y relaciones públicas, que basan el éxito de sus fiestas en la aparición de ellos. Y es ahí cuando entra en juego la cabeza del futbolista.

En el mundo de las cámaras al alcance de la mano y la hiperconectividad de las redes sociales, cualquier acción que lleves a cabo puede acabar siendo de interés general si tienes la mala suerte de ser cazado. Esto, ha llevado a la polémica últimamente fiestas como la de Cristiano Ronaldo, pero antes ya había sucedido, como con el famoso Halloween de Benjamín. Y el debate está servido. Muchos defienden a los futbolistas mencionando su juventud, “tienen que vivir”, otros ven vergonzoso que menosprecien su privilegiado trabajo en estos encuentros. Algunos también defienden a los jugadores, casi siempre ante seguidores rivales, aduciendo que se trata de una empresa privada.

Pero, ¿qué pensarán los socios cuando ven a sus estrellas al acabar el partido en el reservado de una discoteca? Al fin y al cabo, una minúscula parte de lo que pagan por el carné sirve para pagar esas copas.

James Rodríguez y Cristiano Ronaldo en la fiesta portugués
La fiesta de cumpleaños de CR7 tras el 4-0 ante el Atleti levantó ampollas (fuente: reddit.com)

Aunque el problema radica cuando el futbolista va más allá y convierte las salidas nocturnas en tradición. Pocos entrenadores pueden soportar este extremo, y mucho menos el propio cuerpo del deportista, que a lo mejor con veinte no, pero con 32 o 35 años se resiente sobremanera. La publicidad, la bonanza económica y la internacionalización del fútbol provocaron un sinfín de estos casos desde mediados de los 80. La irrupción de drogas como la cocaína en nuestro país tras el fin del franquismo esquilmó generaciones a golpe de sobredosis y excesos. Y el fútbol no era una excepción.

En aquella época fueron varios los jugadores con problemas de drogas. El más conocido fue el caso de Julio Alberto, el exlateral culé que escribió un libro sobre la pesadilla de la que salió años después. Sin olvidar a Caniggia, Paul Merson, Mágico González, René Higuita y sobre todo a la gran estrella, Diego Armando Maradona. Un mayor control del dopaje en estos años propició que los casos saltaran a la luz y dieran al traste con las carreras de algunos de sus protagonistas.

Pero no sólo las drogas duras son un problema para quien tiene todo a su alcance. El alcohol, también ha causado estragos entre los futbolistas más prometedores. No hay que olvidar que el gran Garrincha murió por una intoxicación etílica debido a su alcoholismo exacerbado, a los 49 años. Aunque sobre todo, el alcohol, puramente, tiene su máxima expresión en las islas británicas.

Todos conocemos el saque cervecero (y no cervecero) del que hacen gala los hooligans. Algo que adquiere otra dimensión cuando son los propios deportistas los que se comportan como radicales. George Best y Paul Gascoigne son los máximos exponentes de carreras y retiros marcados por el alcohol, que al primero llevó a la tumba y al segundo casi lo hace en varias ocasiones. En menor grado, la ingesta de bebidas espirituosas, lejos de producir enfermedades en el hígado, ha provocado en futbolistas, tildados de fiesteros, una curvatura de la figura, un bajón de forma y lo más importante, la imposibilidad de rendir al día siguiente en la ciudad deportiva.

Adriano Leite posando con dos mujeres
Adriano Leite, ejemplo del futbolista que dilapida su carrera por sus habituales excesos (fuente: infobae.com)

Este es el grupo más poblado y en el que nos podríamos encontrar innumerables casos. Sin embargo, como muestra tres nombres. Diego Tristán, habitual en la noche mallorquina, sevillana… fue el 9 de España y su no fichaje por el Real Madrid le acabó de desamueblar su frágil cabeza. Djalminha, uno de los mayores talentos que ha dado el fútbol pero con un inconveniente, jugaba cuando quería.

Y Adriano, posiblemente uno de los mejores delanteros de principios de siglo hasta que su adicción por el alcohol y sus desajustes alimenticios lo convirtieron en un jugador improductivo y constantemente deprimido. Además, el brasileño es el paradigma del futbolista acabado: problemas con la justicia, deudas, intentos de suicidio… No es casual que en la terna haya dos brasileños, aunque no se trate de una cuestión geográfica, sino sociológica.

La falta de educación en países, o núcleos de población, menos desarrollados es lo que acaba propiciando estas conductas que en muchas ocasiones nos ha robado el talento de estrellas estrelladas, a las que un día el éxito, el balón, se les subió a la cabeza.

Tags: Adriano LeiteBlog - Temporada 2014/15Claudio CaniggiaCristiano RonaldoDiego Armando MaradonaDiego TristánGarrinchaGeorge BestJorge Mágico GonzálezJulio AlbertoPaul GascoigneRené Higuita
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Las claves de la jornada: El Barça gana también la Supercopa femenina
Blog

Las claves de la jornada: El Barça gana también la Supercopa femenina

porPaco Luna
23 enero 2023
1

Fin de semana con reparto de título (que no de medallas) en el que el Barça ha vuelto a salir...

Leer...
messi mundial qatar

El mejor de todos los tiempos

22 diciembre 2022
Eclipse total

A D10S lo que es de D10S

20 diciembre 2022
Cristiano besando la Champions conseguida en mayo (Getty)

¿AL-NASSR = CR7?

6 diciembre 2022
Eclipse total

Mis Mundiales: Mexico 86

30 noviembre 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.