TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Cuando Brasil dejó de dar miedo

porJosé Luis Ruiz Mohedano
23 junio 2018
en Blog
A A

Gary Lineker dijo una vez que “el fútbol lo inventaron los ingleses, juegan once contra once y siempre gana Alemania”. Lo que olvidó el mítico delantero británico de los 80 es que la magia siempre la puso Brasil. Quizás porque en aquella década, la canarinha vivía momentos bajos en cuanto a la consecución de títulos. Sin embargo, los que hemos crecido con un balón en los pies siempre hemos visto al combinado sudamericano como el coco, el rival al que nunca deseas enfrentarte en una gran cita. Perder un partido en un mundial a sabiendas que el cruce te depararía jugártela ante la verdeamarelha era poco menos que una catástrofe. Por ello, cuando este hecho se producía, muchos pensaban más que en ganar a los sudamericanos, en encajar el menor número de goles posibles. Pero desde hace un tiempo Brasil ha dejado de dar miedo.

Hace años, un partido contra Brasil era lo más parecido a tener como rival el dream team de Estados Unidos en baloncesto. De hecho, es el único equipo que puede presumir de llevar cinco estrellas en su camiseta. Sin embargo, la deriva física del deporte rey y la globalización de jugadores que ya juegan en cualquier parte del mundo, han igualado los niveles de todas las selecciones. La técnica ya no es tan importante y el brillo amarillo ha quedado ajado en los últimos años, dando paso a la mediocridad. La fiabilidad europea ha provocado que Brasil sea a día de hoy un equipo real al que poder vencer si se trabaja bien en ello. No obstante, desde 2002, su papel en las grandes citas ha sufrido tantos altibajos como cambios en su banquillo. Scolari, Parreira y, sobre todo, Dunga han ido desfilando por la dirección técnica con la dura crítica de sus compatriotas. Actualmente es Tite el encargado de recuperar el lustre perdido.

Tite Brasil
Tite es el seleccionador desde 2016. (Fuente: obola.pt)

De hecho, el exentrenador de Corinthians ha sido el gran artífice de la clasificación más difícil que ha vivido el combinado en su historia. Cogió las riendas del club tras la debacle de la Copa América Centenario de 2016, donde los de Menezes no pasaron de la fase de grupos, y con el equipo sexto en la liguilla sudamericana para Rusia 2018. Poco a poco, el mister ha sabido recuperar la confianza de cracks como Neymar o Gabriel Jesus y en definitiva, realizar una gran labor de reconversión y transición. Pero aun así, Brasil no es la que era y este mundial de Rusia es un claro ejemplo de ello. En el primer partido no pasaron del empate ante Suiza y en el de ayer sólo pudieron doblegar a Costa Rica pasados ya los 90 minutos. Pero, ¿dónde está el problema de una de las selecciones con más talento del mundo?

Quizás se encuentre en la generación de futbolistas. Salvo Neymar, que cambió nuestra Liga por una menor como la francesa a cambio de un buen puñado de billetes, el resto de los jugadores ya no ostentan el gran protagonismo de sus clubes en el viejo continente. Willian es muy bueno, pero no es la gran estrella del Chelsea. Coutinho también, pero le queda mucho para hacer sombra a Messi en el Barça. Y Gabriel Jesus aunque sea uno de los cracks del Manchester City, aún tiene un largo recorrido que trazar a sus 21 años. Atrás quedaron los Ronaldinho, Kaká, Ronaldo y otras estrellas que ostentaban roles de jugadores franquicia en sus clubes. Ahí puede encontrarse la primera clave.

Brasil Costa Rica Rusia 2018
Brasil ganó en el descuento a Costa Rica (0-2). (Fuente: as.com)

La segunda la sitúo en el centro del campo. Hace años que Brasil no cuenta con un mediocentro que porte la batuta del juego canarinho y eso es esencial para que pueda desplegarse el llamado jogo bonito. Casemiro es lo que ahora llaman un destructor y Paulinho es más llegador que cerebro. Por ello, Brasil necesita como el aire a un jugador que ponga la pausa, la técnica y sobre todo, el orden en un esquema plagado de individualidades. Y es que Romario no era nada sin Mazinho, por ejemplo. Quizás la solución se encuentre en casa y retrasar a Coutinho mejorase la distribución, algo que muchos verían como un sacrilegio. Pero en este fútbol es necesaria la inteligencia más que nunca y al igual que sucede con Argentina, los partidos no se pueden ganar sin centro del campo.

Sea como fuere, Brasil ya no da miedo. Hoy en día es otra selección más, muy difícil de batir claro está. Actualmente, con buenos marcajes a los chispazos de Neymar o Willian se le puede ganar a un equipo que antes parecía de otro planeta. Estaremos pendientes de su evolución en el Mundial aunque eso sí, de pasar España, siempre preferiré que nos toque otra selección porque la magia nunca se pierde.

Tags: Blog - Temporada 2017/18BrasilMundial Rusia 2018
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Zico
Retro

El elegido

porManuel Infante
16 agosto 2022
1

El último campeonato del mundo que había conquistado Brasil fue en 1970, con un equipo inolvidable que dejó grandes momentos...

Leer...
El jugador número doce

El jugador número doce

12 enero 2022
brasil 1966

Cinco veces diez

1 diciembre 2021
Argentina e Italia reinan en terreno hostil

Argentina e Italia reinan en terreno hostil

12 julio 2021
El día en que México tocó la gloria

El día en que México tocó la gloria

27 septiembre 2020

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.