TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Ipswich Town – AZ Alkmaar: cruce de caminos

porManuel Infante
26 enero 2022
en Retro
A A

La casualidad se define como una mezcla de situaciones que pasan fortuitamente y no se pueden prever. En la temporada 1977/78, dos equipos modestos triunfaban conquistando la Copa en sus respectivos países. Por un lado, el Ipswich Town ganaba la FA Cup en Inglaterra mientras que, en Holanda, el AZ´67, con solo once años de existencia, se alzaba con el triunfo en la Copa de los Países Bajos. Para la mayoría de la gente, se podría considerar como una simple casualidad. Sin embargo, el tiempo se encargaría de demostrar lo contrario, ya que, con estas conquistas, los caminos de ambos equipos se cruzaban para crear una rivalidad en la que, incluso, se daría la posibilidad de una revancha.

Una temporada más tarde, los dos clubes se enfrentarían en la primera ronda de la Recopa de Europa con el triunfo inglés por un global de dos goles a cero. Al final de esa misma temporada, un jugador del AZ( Kees Kist) se convertiría en el primer holandés en ganar la prestigiosa Bota de Oro.  

La Copa de la UEFA de la temporada 1980/81 se iniciaba con varios aspirantes al triunfo final. Equipos con tanta enjundia como Juventus, Manchester United, Hamburgo, PSV Eindhoven, Oporto, Steaua, Dinamo de Kiev o Barcelona partían con la vitola de favoritos indiscutibles para alcanzar la gloria. Nadie contaba, en principio, con los protagonistas de esta historia.

El Ipswich Town dejó en la cuneta a Aris de Salónica (6-4 global), Bohemians de Praga (3-2), Widzew Lodz (5-1), Saint Etienne (7-2) y Colonia (2-0) para plantarse en la final de la competición. 23 goles a favor por tan solo 9 en contra. Una verdadera barbaridad.

Por su parte, el AZ´67 fue eliminando sucesivamente a Red Boys (10-0), Levski de Sofía (6-1), Radnicki (7-2), Lokeren (2-1) y Sochaux (4-3). 29 dianas a favor y 7 en contra.

La revancha, por tanto, estaba servida. 

En el equipo inglés, Terry Butcher, Arnold Mühren y John Wark escoltaban al ariete, el goleador Paul Mariner. El entrenador era Bobby Robson. Frente a ellos, entrenados por Theo Vonk, los holandeses contaban con John Metgod, Hugo Hovenkamp y Jons Jonker como pretorianos de su gran estrella, el ya nombrado Kees Kist.

Se esperaba una final, a doble partido, entre dos escuadras ofensivas, divertida y con muchos goles. Efectivamente, el enfrentamiento no defraudó a nadie.

En el encuentro de ida, jugado en tierras británicas, el Ipswich no dio opción a su rival y venció por 3-0, con dianas de John Wark, Frans Thijssen y Paul Mariner. Todo parecía sentenciado, pero el AZ no se iba a rendir, ni mucho menos.

En Holanda, Frans Thijssen, de nuevo, marcaba a los 4 minutos para poner aún más difícil la victoria local. Pero Kurtz Welz y John Metgod daban la vuelta al resultado, que volvió a equilibrar John Wark con su tanto. Antes del descanso, Pier Tol ponía de nuevo en ventaja a su equipo. En la segunda mitad, Jons Jonker establecía el 4-2 para que su afición soñara con la remontada, aunque ese marcador ya fue definitivo. De nuevo, los ingleses salían victoriosos del duelo con el pujante club holandés.

Celebración del Ipswich Town tras ganar la Copa de la UEFA (fuente: vavel.com)

Sin embargo, esa temporada, el AZ conquistaría Liga y Copa rebelándose ante los gigantes de su país; Ajax, PSV Y Feyenoord. 

Las derrotas frente a los ingleses hicieron al AZ más fuerte, por eso sigo pensando que ambos equipos no se encontraron por casualidad, sino por causalidad.

“Es duro fracasar, pero es todavía peor no haber intentado nunca triunfar”.

Theodore Roosevelt

Tags: AZ AlkmaarCopa de la UEFAIpswich TownRetro Siglo XX
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Batallas navales
Blog

Batallas navales

porManuel Infante
17 enero 2023
1

Hay equipos de fútbol cuya historia, por singular, merece un artículo. Por eso me apetecía hablar del club que se...

Leer...
Diego Armando Maradona, el genio de Villa Fiorito

Mis Mundiales: Italia 90

20 diciembre 2022
Eclipse total

Mis Mundiales: Mexico 86

30 noviembre 2022
Dos años rezando sin D10S

Dos años rezando sin D10S

11 noviembre 2022
Estampidas

Estampidas

8 noviembre 2022

Comentarios 1

  1. Fernando Rodrigo Torrijos says:
    1 año

    Esa reflexión de Roosevelt es la actitud que los llamados equipos menores deberían tener presente cuando se enfrentan a los equipos superiores,y seguro que a veces,como hemos visto que sucede,logran lo que por lógica no debería ocurrir,y triunfan.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.