Vaya por delante que Ernesto Valverde es un técnico muy de mi agrado. Lo fue como jugador, lo fue en su primera etapa como entrenador entre los años 2003 y 2005, hasta que sus desavenencias con el entonces presidente, Fernando Lamikiz, le hicieron abandonar el club rojiblanco, y lo ha sido fuera de Bilbao por el estilo que impregna en sus equipos y porque suele llamar a las cosas por su nombre.
Así que eso que quede claro: a mi, el Txingurri me gusta y estoy seguro que dejará al Athletic este año en puestos europeos. Pero lo cortés no quita lo valiente. Y desde su segundo aterrizaje en Ibaigane, hay algunas cosillas, más de las que yo me esperaba, que no me gustan. Aquí viene la relación:
1.- No cierra el debate de la portería. Porque en Bilbao, a otro nivel, claro, también hay debate sobre quien debe ser el portero del equipo. A lo mejor, la gente no tiene claro quien debe ser el guardameta titular, pero creo que en su mayoría, sí tienen claro quien NO QUIEREN que lo sea. Gorka se lo puso a huevo en la pretemporada a Valverde. Problemas físicos le hicieron jugar un sólo partido antes de empezar la Liga el 16 de agosto. Y el rendimiento de su suplente, Iago Herrerín fue notable.
Sin embargo, Ernesto dio la titularidad a Iraizoz ante el Valladolid. Sus problemas físicos, que persisten, le dejaron fuera de la convocatoria ante Osasuna, y aunque volvió a entrar en la lista para jugar contra el Real Madrid,se quedó en el banquillo.

Pero la pregunta que flota en el ambiente es si Valverde devolverá a Iraizoz su puesto en el once inicial una vez superados sus problemas físicos… Por si alguien no lo ha pillado, yo soy de los que cree que debe jugar Herrerín -me falta algo de valor para pedir ya la titularidad de Arrizabalaga…-.
Contra Osasuna lo hizo bien, contra el Real Madrid lo hizo bien… Y un portero, más que ningún otro puesto, necesita confianza por parte del entrenador, que pasen unos cuantos partidos y Iago deje de sentir la lupa sobre su trabajo…
2. Gurpegui, con todo el cariño que le tengo al capitán, ya no está para jugar de titular. Y menos, en el centro de la defensa, donde nunca ha rendido bien. Un equipo que cuenta con Ekiza, San José, Etxeita y Laporte no puede permitirse el lujo de tener a Gurpegui de central titular. De hecho, terminaremos pagando ese lujo muy caro si Valverde no recula de esta decisión. Al tiempo.
3.- Las salidas de este verano son, cuando menos, discutibles. Entiendo que mandes fuera a Iñigo Pérez y a Ruiz de Galarreta en busca de minutos para recuperar el tiempo perdido, en forma de lesiones, durante la temporada 2012-13.
La cesión de Jonás Ramalho al Girona es, cuando menos, discutible. Es posible que le venga bien ser titular en un equipo que va a pelear por el ascenso, parece ser, pero no tengo claro que Jonás no pudiera ser desde ya un jugador útil para el Athletic. Recordemos cual es el recambio natural en el lateral derecho para el veterano Iraola… Gri, gri, gri (sonido de grillos). Vaya, no hay recambio natural para Iraola.
4.- La cesión de Aurtenetxe. Aún perteneciendo al grupo de las salidas, por el calado de la misma, merece punto y aparte. Que Jon no hizo una buena temporada el año pasado es cierto. Como no la hizo Iturraspe, ni Ander Herrera, ni De Marcos, ni, sobre todo, Muniain. Si resulta que por un mal año, hay que buscar el fogueo fuera de casa, vamos apañados, porque habríamos tenido que ceder este año a media plantilla.
Ver a Aurtenetxe fuera de Athletic me parece inconcebible, y es de los puntos que más disgusto me ha generado. Si tengo que pensar en los dos laterales izquierdos que tenemos, francamente, no veo la necesidad de haber recuperado, aunque sea gratis, a Mikel Balenziaga.