TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

La Copa del Rey, protagonismo con polémica

porAntonio Ros
25 enero 2023
en Blog
A A

Esta noche comienzan los cuartos de final de la Copa del Rey. Estamos ante un cartel de primer nivel donde sólo se echa en falta la presencia del Real Betis. A las 21h de esta noche echa a rodar el balón con varios asuntos discutidos en el ambiente. Uno la falta de entradas para los equipos visitantes, y otro la opción que tienen Madrid y Barcelona de vetar la entrada de aficionados que porten camisetas del conjunto rival.

Sobre lo primero hay que reconocer que nunca ha habido por parte de los clubes una gran voluntad de que las aficiones contrarias llenen las localidades de sus campos (salvo en el caso de los seguidores del Eintracht de Frankfurt). El problema es que entre eso y no facilitar entradas hay un trecho. Entiendo que hay que cubrir primero las necesidades de los abonados pero no estaría mal que la Liga estableciera cierto mínimo de entradas disponibles para los equipos rivales. Y si éstas no se venden en un plazo concreto, se pusieran de nuevo a la venta con la suficiente antelación para que no hubiera agravio económico.

El segundo tema es más sonrojante todavía. Los clubes pueden tener, si lo desean, el derecho de admisión que deseen como lo hacen las discotecas, pero la medida de prohibir la entrada a camisetas del rival amparándose en un posible conato de violencia no hay por donde cogerla. Como escribía Mario Vargas Llosa en su obra «Conversación en la Catedral», hemos de preguntarnos cuándo se jodió el Perú. Desde cuándo se ha roto la convivencia entre aficiones, desde cuándo hemos dejado de ser una sociedad abierta y tolerante en cuestiones futbolísticas. Como decía cuesta comprender esta medida más aún teniendo en cuenta que muchos grupos radicales como los Boixos Nois tienen prohibida la entrada al Camp Nou.

Si queremos que el fútbol perdure, la única manera de conseguirlo es que las nuevas generaciones se enganchen y para ello es esencial que puedan expresar el sentimiento por unos colores sin ningún tipo de cortapisa. De lo contrario, terminaremos teniendo un deporte que languidece a nivel nacional mientras otras alternativas le comen el terreno.

Tags: At.MadridAth.BilbaoBlog - Temporada 2022/23CA OsasunaCopa del Rey 2022/23F.C.BarcelonaR.Madrid C.F.Real SociedadSevilla F.C.Valencia C.F.
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Las claves de la jornada: El Barça y nada detrás
Blog

Las claves de la jornada: El Barça y nada detrás

porPaco Luna
6 febrero 2023
1

Una jornada más en esta fase de "entreguerras" que va de las vacaciones de Navidad a la vuelta de las...

Leer...
El Barsa maniata al Betis

El Barsa maniata al Betis

2 febrero 2023
Las claves de la jornada: Llegamos a la mitad

Las claves de la jornada: Llegamos a la mitad

30 enero 2023
Xavi Hernández es feliz

Xavi ya tiene su 11 de gala

27 enero 2023
Las claves de la jornada: El Barça gana también la Supercopa femenina

Las claves de la jornada: El Barça gana también la Supercopa femenina

23 enero 2023

Comentarios 1

  1. Fernando Rodrigo Torrijos says:
    2 semanas

    Totalmente de acuerdo con el asunto de los aficionados del equipo visitante,debería haber un mínimo de entradas disponibles a precio sensato para la afición visitante,y también con la vestimenta permitida en los campos,no debe considerarse provocación en sí misma lucir los colores del rival,claro que en nuestra sociedad tan polarizada y no solo en lo ideológico o en lo político siempre puede haber quien si lo valore de esa torcida manera,una lástima.Yo recuerdo haber ido al campo del Betis luciendo la camiseta sevillista y salvo alguna puya o broma de más o menos gusto,salía ileso,al menos físicamente,y no tan lejano,en Barcelona,acudir con esa camiseta a la final de Copa del Sevilla Atlético de Madrid que ganó el Sevilla,y por cuestión de ruta tener que atravesar la zona de salida de los colchoneros,a pie,y sin protección alguna e igualmente no tener el mínimo problema,solo algun que otro aficionado solicitarme intercambiar el sombrero que portaba (Del Nido lo popularizó en esa final) por alguna bufanda o banderola del rival,cosa que no hicimos ni mi hermano,que me acompañaba, ni yo y respetarse esa decisión sin más.Ojalá seamos sensatos y respetuosos y dominemos por encima de la pasión deportiva,nuestro bajos instintos.Ojalá.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.