TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Copa América 2015, comienza la fiesta

porCarlos Gallardo
8 junio 2015
en Blog
A A

La copa más antigua en el mundo puede volver a cambiar de dueño, y es que, este próximo jueves arranca una nueva edición de la Copa América. Chile será el escenario de la 44 edición de este torneo organizado por la Confederación Sudamericana donde veremos a futbolistas como Messi, Falcao, Bacca, Agüero, Neymar, Stuani, Claudio Bravo, Alexis Sánchez, Arturo Vidal, Pizarro…

Se terminó el fútbol europeo, pero tranquilos, coger sitio en el sofá que en América está a punto de comenzar un torneo lleno de alicientes. Desde este 11 de junio y hasta el 4 de julio nos esperan noches y madrugadas para disfrutar de la garra y el talento del fútbol sudamericano. Muy atentos a esta competición donde veremos a jugadores que dentro de muy poco pueden estar jugando en alguno de nuestros equipos.

Doce equipos y un solo ganador

Argentina es la gran favorita. La subcampeona del Mundo llega a Chile con Mascherano, Banega, Zabaleta, Lavezzi, Agüero, Di María…y nada más y nada menos el que para muchos es el mejor jugador de la historia de este deporte: Leo Messi. No puede haber excusas, el Tata Martino y sus chicos deben ganar el torneo, Argentina necesita ya un título que celebrar y no vence esta copa desde 1993. Además, un talento como Messi con tantas Ligas, Champions y Copas, debe ganar un gran torneo con su país.

Leo Messi Argentina
El crack argentino buscará ganar la Copa tras rozar el éxito en el Mundial Brasil 2014 (fuente: espn.com)

Otra selección con obligación de ganar es Brasil. Tras el desastre del último torneo, no hace falta recordar como terminó la Copa del Mundo para los brasileños, tienen la exigencia de vencer y así comenzar a olvidar el pasado verano. El plantel de Dunga cuenta con buenos futbolistas como David Luiz, Marquinhos, Thiago Silva, Miranda, Filipe Luis, Fernandinho Coutinho, Neymar…y los madridistas podrán ver cómo juega Danilo. La carioca ha tenido bajas importantes antes de iniciar la competición: el portero del Valencia Diego Alves, el lateral del Madrid Marcelo y el mediocampista del Wolfsburgo Luiz Gustavo se perderán el torneo por diferentes lesiones.

Colombia debe ser otra de las selecciones que no podemos perdernos en esta Copa América tras su brillante Mundial Brasil 2014. José Pékerman dirigirá a un equipo formado por futbolistas como Zuñiga (Napoles), Murillo (Granada), Carlos Sánchez (Aston Villa), James (Madrid), Cuadrado (Chelsea), Falcao (United), Bacca (Sevilla), Jackson Martínez (Oporto), Teo Gutiérrez (River). La selección cafetera quiere hacer un buen torneo después de la decepción que supuso para ellos la última edición de la Copa América. Colombia se presenta al torneo con la delantera con más olfato de gol. 

Jackson Martinez Colombia
El delantero del Oporto Jackson Martinez llega en forma al torneo (fuente: reddit.com)

No citar a Uruguay como candidata al título de una Copa América puede ser hasta pecado, estamos hablando de la selección que más veces ha ganado este torneo. No le será fácil para Óscar Washington Tabárez que los uruguayos vuelvan a terminar como campeones, como así lo lograron en la última edición en Argentina. Hay que recordar que su máxima estrella, el delantero culé Luis Suárez sigue sancionado y no estará en Chile. Sin Cáceres y Lugano en defensa tocados por las lesiones, sin Forlán ya retirado de la selección ni con el ya citado Luis Suárez, quienes asumirán el protagonismo del plantel serán Cavani (PSG) y Stuani (Español) en la delantera y Godín (Atlético) en el engranaje defensivo.

La anfitriona Chile se presenta al torneo con Claudio Bravo (Barcelona), Mauricio Isla (Queens Park), Matías Fernández (Fiorentina), Gary Medel (Inter), Arturo Vidal (Juve), Alexis Sánchez (Arsenal), Eduardo Vargas (el ex del Valencia ahora en el Queens Park). El seleccionador Jorge Sampaoli liderará un equipo que quiere sorprender en su casa y donde Edson Puch, futbolista atacante que ha destacado en el Huracán argentino puede ser la revelación del torneo.

Otra gran selección, quizá un poco venida a menos, competirá por ser la mejor de América. La México de Miguel Herrera no contará con Chicharito ni Giovanni Dos Santos, dos bajas muy sensibles para este torneo. Si que estarán estos dos futbolistas en la Copa Oro que se jugará en julio (esta competición le puede dar el pase a México para la Confederaciones Rusia 2017). Pero quién si veremos en Chile será a Márquez, el ex del Barça es toda una leyenda en el país azteca. Luego también podremos disfrutar de Javier Aquino (Rayo), Jesús Corona (Twente) y el delantero del Atlético Raúl Jiménez.

Raúl Jiménez Mexico
Tras su discreto paso por el Atlético Raúl Jiménez quiere mostrar su calidad (fuente: espn.com.mx)

Y otras seis selecciones intentarán sorprendernos: Perú, Venezuela, Paraguay, Jamaica, Ecuador, Bolivia. En ellas veremos a interesantes jugadores como Juan Vargas (Fiorentina) Jefferson Farfán (Schalcke 04) Claudio Pizarro (Bayern), Amorebieta (Middlesbrough), Salomón Rondón (Zenit), Marcelo Martins (Changchun), Sebastián Gamarra (Milan), Miku (Rayo), Jefferson Montero (Swansea), Renato Ibarra (Vitesse), Lucas Barrios (Montpellier), Derlis González (Basel).

La emoción arranca el jueves

A la una y media de la madrugada no hay mejor plan para este próximo jueves que comenzar a disfrutar con la Copa América 2015. A esa hora de España, Chile y Ecuador serán las primeras que comenzarán a competir por el trofeo americano. De la primera fase del torneo no se pueden perder el Argentina vs Uruguay (Martes 16 junio a las 1.30 horas de la noche) y el Brasil vs Colombia (Miércoles 17 a las 2.00h).

“El Corazón del Fútbol” (es el lema del torneo) comenzará a latir dentro de pocos días en Chile. Futboleros prepárense para disfrutar de un gran torneo que siempre nos descubre jugadores interesantes e imágenes inolvidables. ¡A jugar!

Tags: ArgentinaBlog - Temporada 2014/15BrasilCopa América Chile 2015Lionel MessiUruguay
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Las claves de la jornada: El Barça gana también la Supercopa femenina
Blog

Las claves de la jornada: El Barça gana también la Supercopa femenina

porPaco Luna
23 enero 2023
1

Fin de semana con reparto de título (que no de medallas) en el que el Barça ha vuelto a salir...

Leer...
Las claves de 2022: Un año de «10»

Las claves de 2022: Un año de «10»

26 diciembre 2022
messi mundial qatar

El mejor de todos los tiempos

22 diciembre 2022
Eclipse total

A D10S lo que es de D10S

20 diciembre 2022
Las claves del Mundial: Argentina campeona

Las claves del Mundial: Argentina campeona

19 diciembre 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.