TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Cómo gestionar suplencias, sustituciones y no convocatorias

porXacobe Varela Pérez
27 febrero 2020
en La Pizarra
A A

Es evidente que a ningún jugador de fútbol le gusta pasar parte del partido en el banquillo, ser sustituido y/o no entrar en las convocatorias de los partidos. Estas situaciones pueden ser las principales causas de conflicto entre el jugador o padre/madre, en el caso del fútbol base, frente al entrenador. En este artículo veremos cómo entrenador y jugadores deben gestionar este tipo de situaciones.

Estos casos son comunes cuando el jugador (al no ir convocado, ser suplente o sustituido) empieza a tener pensamientos como «el entrenador es malísimo por eso no juego», «sólo pone a sus amigos», «siempre me sustituye a mi», … Esto sólo es el principio de una serie de acontecimientos más graves que se pueden dar en el jugador como pueden ser la desconfianza, ira, depresión, rebeldía o, incluso, puede contagiar a otros jugadores de la plantilla cercanos a su situación para hacer fuerza en contra de la gestión del entrenador.

Consejos para entrenadores a la hora de gestionar minutos y convocatorias

  • Desde el principio comunicación total con los jugadores, con reuniones individuales y colectivas, para gestionar las jerarquías y repartir los roles individuales y grupales del equipo. Esto nos ayudara administrarlo mejor en beneficio del equipo. Es importante tener un conocimiento previo de las características de los jugadores tanto a nivel individual como colectivo.
  • Ser sinceros pero sabiendo manejar las palabras para los diferentes tipos de jugadores (personas) que nos encontramos.
  • No ser demasiado bondadosos, ser justos con los méritos de los jugadores tanto dentro como fuera del campo.
  • Analizar ampliamente las características de los jugadores para saber cuál es el tiempo de juego que más les favorece.
  • Tener un control detallado de los minutos de cada jugador.
  • Referente a las no convocatorias, sobre todo en fútbol base, lo normal es que se repartan por jornadas para que ningún jugador repita en exceso no acudir a un partido.

El entrenador tiene que ser consciente de que el reparto de minutos, por muy bien que se haga, es difícil que contente a todos los jugadores de la plantilla al 100%. Siempre habrá alguna duda o queja por lo que la función del entrenador es gestionarlo de la mejor manera posible para ir todos por el buen camino.

El banquillo, el lugar que ningún jugador quiere ocupar (fuente: Compromiso Empresarial)

Consejos para jugadores que no están contando con muchos minutos

  • En situaciones así, tener paciencia y calma para esperar la oportunidad. Al salir del banquillo para jugar tener autocontrol para administrar de la mejor forma posible las emociones e intentar ser eficaces, buscando lo que pide el entrenador y necesita nuestro equipo, y buscar la seguridad de las primeras acciones para ganar confianza.
  • Trabajar del mejor modo en los entrenamientos con la mejor motivación posible. Ponerse retos individuales.
  • Apoyar a los jugadores que están en ese momento en el campo (jugadores de equipo).
  • Tener una comunicación cercana con el entrenador para saber que quiere de nosotros.
  • Intentar analizar nuestra situación y la de los compañeros.
  • Asumir un rol donde no se tiene una participación alta de minutos pero que igualmente puede ser igual de valiosa y decisiva.

En el fútbol actual cada vez se tiene menos paciencia. Esto se ve reflejado en multitud de jugadores. Lo importante es que los jugadores trabajen para provocar situaciones para que surjan más oportunidades a su favor y que los entrenadores gestionen estas situaciones de la mejor manera posible por el bien del equipo.

Tags: EntrenadoresFútbol FormativoLa Pizarra: Desde el banquillo
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Benzema quiere la Decimocuarta
La Pizarra

Las métricas en el fútbol más utilizadas por los cuerpos técnicos

porAdmin
17 octubre 2022
1

Dentro del deporte, sobre todo en el baloncesto y el béisbol, los datos han supuesto una revolución. El deporte más...

Leer...
Vicente Moreno en Arabia

Vicente Moreno, maestro en Arabia

30 septiembre 2022
Así está la pretemporada en la Liga Santander

Las Intenciones Tácticas

21 septiembre 2022
Fuente: Radio Marca Lanzarote

El Cálculo De Las Cargas De Entrenamiento

28 mayo 2022
Caso Luis César Sampedro (II)

Caso Luis César Sampedro (II)

15 mayo 2022

Comentarios 2

  1. Fernando Rodrigo Torrijos says:
    3 años

    Interesante asunto y acertada manera de analizarlo.

    0
    0
  2. Humberto lucano ruiz says:
    3 años

    Excelente guia. Para aplicarse a todos los niveles dentro del futbol.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.