TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Las 3 claves del Getafe de Bordalás

porAlexandre Iglesias
1 marzo 2020
en Blog
A A

Si hay un equipo que en las últimas semanas está en boca de todos ese es el Getafe CF de José Bordalás. Y, por lo tanto, ha generado disparidad de opiniones entre los aficionados al fútbol y a los distintos estilos de juego. Solamente es necesario buscar en alguna red social para observar la dualidad de argumentos que inundan internet: al Getafe o lo odias o lo amas.

Vaya por delante que, un servidor, ni lo uno ni lo otro, y que no es objetivo de este artículo convencer o adoctrinar sobre ninguna postura, sino más bien analizar, lo más objetivamente posible, el estilo de juego de un equipo que está destacando tanto en competición nacional como en Europa.

Consciente de sus limitaciones

El Getafe de Bordalás es un equipo intenso, aguerrido, efectivo en ambas áreas y con una idea de juego clara. Esto último, que es de lo que menos se habla, es para mí lo más importante y el mayor justificante de su situación actual. Todos los jugadores de la plantilla saben a lo que juegan, son conscientes de sus limitaciones individuales y apuntan a una misma dirección, lo cual es clave en el fútbol actual.

Su esquema de juego no varía demasiado entre partidos. De inicio es un 4-4-2 con dos carrileros o volantes en banda (Nyom y Cucurella) que son el pulmón del equipo durante los 90 minutos del partido. Se trata de un equipo que prefiere siempre jugar en largo que con apoyos en corto, lo cual es confundido en ocasiones con “jugar al pelotazo”, pero nada más lejos de la realidad.

Como apuntábamos antes, la idea de juego es clara para todos los jugadores de la plantilla y, en salida de balón, los volantes abren el campo y los delanteros lanzan desmarques para buscar ese juego en largo. Por consiguiente, es un equipo que arriesga poco con el esférico y que es muy directo en su juego (es el conjunto con menos posesión del campeonato local).

Alineación Getafe contra el Ajax
Alineaciones Ajax-Getafe (fuente: besoccer.com)

La presión

El Getafe defiende en bloque alto, con una presión muy agresiva (ante Barcelona, Real Madrid, At. Madrid y Ajax, su presión iniciaba en más de la mitad del campo rival). En salida de balón rival, acostumbran a iniciarla con uno de los centrocampistas (Maksimovic y Arambarri, uno fija y el otro encima), y le siguen ambos delanteros además del volante más cercano al balón.

El otro volante, siempre mira hacia delante, forzando al rival a jugar en largo. Si lo consiguen, es donde tratan de aprovechar el poderío físico (es uno de los equipos con más duelos aéreos ganados) a través de sus centrales, especialmente Djené Dakonam. Este hecho provoca a su vez que sea uno de los conjuntos que menos disparos recibe y que más ataques rivales desbarata.

Sí es cierto que, fruto de la intensidad y del rigor defensivo, son un equipo duro. Es el equipo que más faltas en contra promedia, lo cual ha sido fruto de críticas y de que se les tilde como defensivos o incluso de “anti-fútbol”. SIn embargo, como estamos viendo, es un equipo muy adelantado y directo que, aunque ataca poco (de los que menos remata a puerta), es tremendamente efectivo en ambas áreas. Como ejemplo de esto, vemos que en la vuelta de dieciseisavos de final contra el Ajax, en campo rival y con una ventaja de 2 goles, los azulones anotaron 2 goles, dispararon 3 veces al palo y realizaron un tiro más que su rival, en lugar de encerrarse en área propia.

Rapidez

Marc Cucurella
Fuente: transfermarkt.es

Otra de las claves de este equipo es la velocidad de juego. Su velocidad de reacción es alta y efectiva, activándose tras pérdidas de los rivales o ante pases largos del mismo.

El mejor ejemplo de esto es Marc Cucurella. En palabras de su anterior entrenador, Mendilibar: “No es rápido, ni es fuerte, pero es un futbolista muy listo, que elige bien”. Cucurella ha sabido aprovechar sus destrezas posicionales que aprendió en la cantera del Barcelona para evolucionar hacia un estilo de juego directo totalmente opuesto. Es el pulmón del equipo, presiona, ayuda en defensa, llega al área rival…Para Bordalás, un futbolista total. Esta característica, personificada en Cucurella, se traslada a todo el equipo, el cual sube y baja en bloque, siempre muy estrecho, obligando al rival a jugar por banda, y que mantiene la intensidad durante los 90 minutos.

José Bordalás es un técnico polémico en rueda de prensa y con una filosofía clara: ganar es ganar. Y esto, puede gustar más o menos, pero es innegable lo meritorio que es para un equipo con un presupuesto tan limitado, pasar en poco más de 3 años de puestos de descenso a 2ªB a ocupar posiciones europeas en liga, y llegar a octavos de final de la Uefa Europa League eliminando a un equipo histórico como el Ajax.

En conclusión, el Getafe está muy trabajado. A priori, y basándose en algunos datos, puede parecer un equipo defensivo, sucio, con muchas pérdidas de tiempo y que juega un estilo de fútbol poco atractivo. No obstante, hemos visto que sabe muy bien a lo que juega, que no se siente inferior a ningún rival y que no se pone techo ninguno.

Tags: Blog - Temporada 2019/20Getafe C.F.José BordalásUEFA Europa League 2019/20
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Las Claves De La Jornada: 2022 empieza fuerte
Blog

Las Claves De La Jornada: 2022 empieza fuerte

porAlexandre Iglesias
3 enero 2022
1

Vamos a analizar las claves del primer fin de semana de 2022, que nos ha dejado pocos partidos (solo Premier...

Leer...
Las claves de la jornada: Derbi sevillano como postre a la emoción

Las claves de la jornada: Derbi sevillano como postre a la emoción

8 noviembre 2021
Las Claves De La Jornada: Europa pasa factura

Las Claves De La Jornada: Europa pasa factura

20 septiembre 2021
Las claves de la jornada 3: Messi y la boda de mi mejor amigo

Las claves de la jornada 3: Messi y la boda de mi mejor amigo

30 agosto 2021
Los Bad Boys de la Liga

Los Bad Boys de la Liga

8 febrero 2021

Comentarios 1

  1. Isabella says:
    3 años

    Yo soy admiradora total del fútbol de Cruyff y Guardiola y de su escuela. Pero sin dudas es muy meritorio lo de Bordalás en el Getafe. Ha conseguido que los futbolistas sientan una conexión con él y se ve reflejado en la cancha. Detrás de un buen equipo hay un buen técnico. Creo que todas las formas de ganar son válidas y esto está demostrando este Getafe. Ahora habrá que ver cuándo vuelve el fútbol y cómo regresa el equipo, pero les tengo confianza. Ojalá sigan en este excelente nivel. Buen artículo.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.